Seleccionar página

Apple presenta un nuevo iPad, ¿merece la pena?

Apple en un movimiento silencioso consiguió hacer mucho ruido el día de ayer, junto a un nuevo iPhone 7 de color rojo, iPad mini y iPhone SE con mayor almacenamiento, fundas y correas de diferentes colores llegó un nuevo iPad más potente y de menor precio. ¿Merece la pena hacerse con uno de estos iPad? Veamos las diferencias entre los iPad que hay disponibles y si merece o no la compra.

Si optamos por el modelo de 9,7” pulgadas debemos comparar los dos modelos que hay ahora mismo en las tiendas de Apple con estas dimensiones de pantalla, ambos modelos quedan así:

Nuevo iPad (9,7” pulgadas) 

  • Cuenta con una resolución de 2.048 por 1.536 a 264 pp. 

  • Monta un chip A9 de 64 bits y el M9.

  • Tiene unas capacidades de almacenamiento de 32 y 128 GB.

  • Su cámara trasera es de 8MP y la delantera de 1,2MP.

  • 10 horas de autonomía.

  • Vuelve a montar 2 altavoces.

  • Dispone de la tecnología Touch ID.

  • Podemos elegir entre los colores plata, gris espacial y dorado.

  • Su precio es de 399 y 499 Euros.

iPad Pro (9,7 pulgadas)

  • Resolución de pantalla de 2.048 por 1.536 a 264 pp.

  • Chip A9X de 64 bits y M9, más potente que el anterior.

  • Almacenamiento de 32, 128 y 256GB.

  • Su cámara trasera es de 12MP y delantera de 5MP. Aquí se notan los resultados.

  • 10 horas de autonomía.

  • Este modelo cuenta con 4 altavoces y funcionan de maravilla.

  • Touch ID.

  • Entre los colores a elegir tenemos disponible también el color oro rosa a la vez que los colores ya mencionados.

  • Sus precios son de 679, 789 y 899 Euros.

Apple ha querido lanzar al mercado una especie de iPad low-cost sin olvidar la potencia y entendiendo que el mercado de los tablets empieza por ser más competitivos en lo que a precios se refiere. El nuevo iPad ha venido a sustituir al iPad Air 2, un modelo que es a día de hoy un gran tablet pero que necesitaba un empujón dentro del mercado.

Como curiosidad decir que este nuevo iPad es más grueso y pesado que el anterior modelo, pero nada significativo. Hemos pasado de los 6,1 milímetros de grosor y 435 gramos de peso a los 7,5 milímetros y 478 gramos, algo que prácticamente no notaremos en mano pero que rompe con la política que ha ido marcando a los productos de los de Cupertino, no obstante seguimos con las mismas horas de autonomía aun teniendo un dispositivo más grueso y pesado.

¿Merece la pena este nuevo iPad? Sin duda sí, pero con sus matices. Si vuestro tamaño ideal de pantalla es el de 9,7 pulgadas, tenéis en mente haceros con un iPad pero se os hace excesivamente carto el modelo Pro para vuestras pretensiones de uso, este modelo de iPad es el vuestro porque seguramente no os decepcionará y estará junto a vosotros muchos años sin sufrir el paso del tiempo, estamos frente a un gran dispositivo aunque limitado dado su precio. Mi caso es muy diferente, espero con entusiasmo el nuevo modelo de 10,5 pulgadas y lo que nos puede ofrecer, busco un iPad más profesional (que no Pro), con características nuevas y que me haga sentir la ilusión que sentí con mi primer iPad. Actualmente poseo un iPad Air 2 y no veo la necesidad del cambio, porque no la hay. 

Seguimos teniendo la esperanza de que en abril Apple nos tenga preparada alguna sorpresa en lo que a la gama iPad se refiere, que su estrategia en 2017 no sea una simple subida de potencia y bajada de precio. Seguimos soñando con un iPad desvinculado de iOS, soñar es gratis y nos divierte.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest