Seleccionar página

Microsoft anuncia Surface Pro 3. ¿Compite con el iPad Air?

Después de realizar un seguimiento en directo del evento de Microsoft donde se ha anunciado la nueva Surface 3 queremos ver las diferencias, sobre el papel, de esta nueva tablet con el iPad Air:

TAMAÑO Y PANTALLA

El iPad Air ya sabemos que tiene una pantalla de 9,7 pulgadas, la nueva tableta de Microsoft, Surface Pro 3, tiene 12 pulgadas lo cual lo convierte en una de las más grandes del mercado. Este tamaño de pantalla marca logicamente el tamaño general. En cuanto a la resolución, 2160x1440px y 216pi para Surface mientras que el iPad tiene 2048x1536px con 264pi. Aparentemente diríamos que gana Microsoft por que tiene más líneas en la resolución pero si tenemos en cuenta el tamaño (12” frente a 9,7”, y la densidad de píxeles, 264pi frente a 216pi respectivamente) tenemos que decir que sobre el papel en pantalla sigue ganando el iPad en cuanto a calidad, obviamente son dos tamaños muy distintos.

PESO Y ERGONOMÍA

Sencillamente una pesa el doble que la otra. El iPad Air tiene un peso de 469 gramos, la Surface 800 gramos. Que fué lo que pesaba el iPad de primera generación. Nosotros tuvimos la ocasión de probarlo hace años y la verdad que después de unas horas de uso resultaba algo incómodo si no teníamos una superficie para colocarlo. Con 12” y 800 gramos ya podemos ser Sansón.

ALMACENAMIENTO

Ambos dispositivos parecen estar igualados superando el Surface en los modelos más altos. El iPad cuenta con modelos desde 16Gb hasta 128Gb, mientras que Surface va desde 64Gb hasta 256Gb, teniendo un modelo especial de 512Gb que no tiene disponibilidad próxima.

CONEXIONES

El iPad Air no tiene conexiones como USB, algo que si lleva Surface, no podremos introducir pendrives, ni discos duros… si que lo podremos realizar en la tableta de Microsoft por lo que este si que puede ser un motivo claro a la hora de decidir cual comprar.

AUTONOMÍA

No se ha especificado la duración de la batería de Surface, la del iPad ya sabemos que es de unas 10 horas.

PROCESADOR

Dos diferencias muy claras. Apple apuesta por chips móviles como el A7, mientras que Microsoft ha implementado los procesadores de Intel, en concreto montará i3, i5 e i7, que como sabéis es el tipo de procesadores que encontramos en los ordenadores portátiles. Es esta quizás una de las grandes diferencias sobre el papel. Tendremos que ver cuando tengamos ocasión de probarla si estos procesadores de Intel superan al Apple A7, que en principio deberían.

SISTEMA OPERATIVO

Otra de las diferencias claras, Microsoft apuesta por un sistema Windows que logicamente es táctil y será una versión de Windows 8 adaptada para esta tableta. Apple apuesta por un sistema móvil, iOS

ACCESORIOS

  • Surface Pro Type Cover – 129,99 dólares
  • Surface Pen adicional – 49,99 dólares
  • Fuente de alimentación de 36 W adicional – 79,99 dólares
  • Docking Station para el Surface Pro 3 – 199,99 dólares
  • Adaptador Ethernet para Surface – 39,99 dólares

Por lo que tenemos precios muy altos en todos los accesorios. El teclado con funda son 130€ aproximadamente por lo que si queremos sacar real partido habría que sumar este precio a la cesta, además el lápiz costará unos 50€, ya llevamos 180€ de gasto extra. Otro de los accesorios que Microsoft ha mostrado en la conferencia ha sido la estación de trabajo que costará la friolera de 200€, lo cual por supuesto que alejará a los usuarios menos exigentes.

PÚBLICO OBJETIVO

Creemos que el público al cual va dirigido cada tableta es completamente distinto. El iPad Air puede ser usado desde un niño para jugar en casa, a una familia para ver sus peliculas, o leer, hasta un ingeniero para tomar notas de sus aplicaciones. Es perfecto para ver el correo o navegar por internet pero también tiene la potencia suficiente como para satisfacer a los más exigentes. Surface no va dirigido, creemos, a ese público no exigente que no quiere una tableta grande, que no quiere complicaciones con archivos, ni enrevesados sistemas operativos, y que sin duda busca las menos complicaciones posibles. Microsoft ha enfocado su producto a usuarios exigentes, con necesidades muy definidas y que se alejan de un usuario convencional.

PRECIOS

Otra de las diferencias más importantes es el precio, el iPad va desde los 479€ (16Gb capacidad y sólo Wifi) hasta los 869€ (modelo de 128Gb con 4G) teniendo modelos intermedios en intervalos de 100€ aproximadamente en función de la capacidad y si son o no 4G. Microsoft venderá su Surface desde los 799 dólares (acabarán siendo 799€) para su modelo más básico con Intel i3 y 64Gb de almacenamiento, mientras que su modelo más avanzado será un i7 con 8Gb de memoria Ram y 512Gb de almacenamiento, lo cual sobre el papel debería ser una máquina perfecta, por especificaciones y precio.

  • Intel Core i3 – 4 GB RAM – 64 GB de almacenamiento – 799 dólares
  • Intel Core i5 – 4 GB RAM – 128 GB de almacenamiento – 999 dólares
  • Intel Core i5 – 8 GB RAM – 256 GB de almacenamiento – 1299 dólares
  • Intel Core i7 – 8 GB RAM – 256 GB de almacenamiento – 1549 dólares
  • Intel Core i7 – 8 GB RAM – 512 GB de almacenamiento – 1949 dólares

CONCLUSIÓN

No podemos hablar por tanto de competencia ya que como véis ni tienen el mismo tamaño de pantalla, ni se dirigen a públicos o usuarios similares ni tan siquiera tienen precios que se puedan equiparar. Sin embargo Microsoft ha querido comparar este producto tanto con el Ipad Air como con la gama de ordenadores Macbook Air de Apple, esta comparativa la dejamos para otra entrada esperando que Microsoft confirme todos los datos restantes de su hardware.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest