
Mejor App de Febrero. Flipboard
Seguramente no vamos a haceros descubrir una nueva aplicación, pero si habéis dejado de lado (como es mi caso) Flipboard, queremos traeros una vez más un vistazo de la app, ya que su nueva actualización merece posicionarla como una imprescindible.
Estamos frente a la revista digital más conocida del mundo y acaba de recibir una grandísima actualización. En su versión 4.0, Flipboard es capaz de identificar el contenido más interesante para el lector y generar revistas o feeds totalmente personalizados. Así mismo, es capaz de generar revistas temáticas basadas en nuestros intereses.
Nuestras pasiones e intereses, en ésto se centra el nuevo Flipboard. Cuenta con más de 30 millones de revistas creadas, miles de editores en la plataforma y decenas de miles de temas, sin olvidar la presencia de redes sociales como Twitter, YouTube y LinkedIn. Para nosotros la aplicación destaca por dos puntos muy a tener en cuenta en este tipo de apps, un acceso rápido y ágil a nuestro contenido, y por su mínima configuración a la hora de poner en marcha la app.
“En el corazón de esta edición está la Revista Inteligente, una nueva forma de organizar las historias del mundo, creadas por expertos y entusiastas, para actualizar continuamente las colecciones que pueden ser personalizadas por usted. Sus revistas inteligentes tienen un nuevo y elegante espacio en el estante, el carrusel de inicio, para acceder rápidamente a contenidos importantes e inspiradores sobre sus pasiones. El feed principal que has conocido se llama ahora Cover Stories.”
Algunos consejos de uso.
-
Una vez se nos presente nuestra portada e intereses, simplemente deslizando el dedo a la izquierda nos aparecerá la sección llamada “Elige un interés”, aquí escogeremos todos los temas que nos interesen.
-
Aquí podremos seleccionar qué tipo queremos ver, en un ejemplo muy claro que nos propone la propia Flipboard, seleccionamos “Fotografía” y tocando la barra que se nos presentan veremos las revistas relacionadas con este tema, así seleccionaremos las que más nos atraigan, tenga una marca en concreto de nuestro interés o dejarnos llevar por la que más seguidores tenga.
-
Podremos crear nuestra propia revista personalizada, ésto nos permite ser aún más precisos acerca de lo que hay en la mezcla de contenido. Con una revista personal o de grupo, podremos agregar nuestras historias favoritas, o hacer una revista “inteligente” personalizada, donde se agrupará contenido de cualquier fuente, persona, publicación o hashtag que nos guste.
-
En nuestro perfil, que aparecerá presionando sobre el icono del muñeco, encontraremos todo lo que estemos siguiendo en Flipboard, además tendremos la posibilidad de buscar dentro de toda la plataforma.
-
Flipboard posee un argoritmo que aprende de todo lo que seguimos, agregamos o damos a me gusta. Cuanto más interactuamos con la app mejor será nuestra experiencia.
Lo que más nos gusta de Flipboard 4.0, la revista de actualización automática.
Tendremos una revista simplemente con lo que queremos de ella. La revista de actualización automática para nuestra lectura personal, esta revista inteligente podrá ser provista de fuentes específicas, fuentes RSS, otras revistas Flipboard, feeds de Twitter y hashtags, Youtube o SoundCloud entre muchos. Ve a tu perfil, crea una revista y “lee funetes específicas” aquí empezará todo.
Gracias a esta app nos hemos olvidado de usar Safari para ponernos al día, la sección favoritos de nuestro navegador y diferentes redes sociales, ya que en un solo lugar, en una sola aplicación, hemos sido capaces de concentrarlo todo. Gustos, intereses y noticias al alcance de nuestra mano de una manera ágil y fácil, ésto es Flipboard 4.0.
Descarga Flipboard de manera totalmente gratuita en la App Store para iPhone y iPad.