Seleccionar página

¿Macbook Pro Retina o Macbook Air? esa es la cuestión…

¿Macbook Pro Retina o Macbook Air? esa es la cuestión…

Si actualmente quieres comprar un portátil Apple te habrá surgido la duda de comprar un Macbook Pro Retina o un Macbook Air, los dos equipos parecen similares pero esconden bastantes diferencias y tipos de usuarios completamente distintos. Os queremos desvelar todos los detalles para decantarse por un modelo u otro:

Como ya hemos publicado fotografías de estos ordenadores en la web vamos a tratar de marcar las diferencias más importantes que hay entre el Pro Retina y el Air, ya que el Pro ‘a secas’ nos parece un producto “antiguo” y que actualmente no merece la pena comprar por el dinero que cuesta. 

Diseño

Hablar de los portátiles de Apple ya es hablar de diseño pero si tocamos la gama Air se convierte en algo aún más destacable. Su exterior es francamente delgado y se convierte en el portátil que si querremos llevar a cualquier lado. Ocupa muy poco y además es atractivo. El Retina es un poco más grueso. Abandona la forma ‘triangular’ de la estructura del Air y pasa a ser idéntico en grosor en toda su superficie. Los datos técnicos de grosores son de 1,9 cm para el modelo Retina y de 1,7 cm en la parte más gruesa hasta 0,3 cm en la parte más delgada.

La pantalla, tal y como se ve en las imágenes, es más gruesa en el modelo Retina.

Apple Macbook Pro Retina

Batería

Ambos ordenadores disponen de la misma duración de batería, teniendo en cuenta que el consumo del modelo Retina debería ser mayor por el procesador (no es de bajo consumo) y por la pantalla; por lo que podemos decir que está mejor optimizada en el modelo Retina. El modelo Air dispone de un cargador de 45W y el Retina de 60W, ambos con conexión Magsafe 2 para la carga. El cargador es de muy pequeño tamaño.

Peso

El peso del modelo Retina es de 1,62 Kg, y de 1,35, es decir, 270 gramos de diferencia. Ambos son portátiles diseñados para tener mucha movilidad. La diferencia de peso si se nota cuando lo llevamos únicamente en una funda pero si lo llevaremos junto a más cosas en una mochila, por ejemplo, la diferencia no será tan evidente.

Apartado gráfico

Ambos equipos disponen de la gráfica Intel HD graphics integrada del procesador. Aún así el rendimiento gráfico de estos dos ordenadores está muy encima de la competencia.

Puertos

Disponen de los mismos puertos pero dispuestos de una forma distinta, mientras que en el Air los USB 3.0 están sólo en el lazo izquierdo en el Retina hay uno en cada lado, para mi gusto podrían haber incorporado un tercer puerto USB 3.0. Además el modelo Retina tiene una conexión Thunderbolt más que el Air, únicamente útil si tenemos dos pantallas externas o discos por Thunderbolt, que lo más seguro es que no sea el caso. Cuentan además con lector de tarjetas SD.

Apple Macbook Pro Retina

Características técnicas

La diferencia de memoria RAM hace que el modelo Retina esté por encima del Air, ya que este último sólo dispone de 4GB mientras que el Retina dispone de 8Gb, aunque sin saber porque no se puede aumentar a 16Gb. Recomiendo poner al Air 8Gb de Ram ya que esta memoria tampoco puede ser modificada en el futuro.

Almacenamiento

El Macbook Air puede montar SSD (memorias de estado sólido) de 128, 256 y 512 Gb, el precio puede variar más de 800€. En el modelo Retina están disponibles los mismos tamaños y se podría añadir uno de 768Gb pero por un precio muy elevado. Esta memoria no puede ser sustituida en el futuro por lo que conviene tener muy claro el tamaño que vamos a necesitar, no sólo ahora sino en el futuro. Yo apostaría por 256Gb y algún disco externo con USB 3.0.

Rendimiento

Obviamente depende de la configuración que tengamos, pero partiendo de los modelos básicos de cada ordenador ambos tienen buen rendimiento, llevan procesadores de última generación que serán suficientes para la mayoría de mortales. La incorporación en ambos modelos de discos sólidos SSD (en sustitución de los discos duros) hace que el rendimiento al leer o escribir archivos sea aún mayor.

El Pro Retina está ligeramente por encima en rendimiento tal y como muestran los siguientes test, pero tampoco hay que obsesionarse ya que son sólo números, y además cada vez que se ejecuta el test da valores distintos por lo que el margen de error de estos análisis numéricos es muy alto, se tiene que ver más como una curiosidad que como un motivo de compra.

Usando el test Geekbench, uno de los más conocidos, y multiplataforma, los resultados obtenidos marcan una ligera diferencia, 7405 para el modelo Retina y 6737 para el Air. En estos dos enlaces tenéis toda la información detallada.

Pantalla

El Retina gana por goleada y no hay mucha discusión posible. No sólo por la cantidad de pixeles que tiene la Retina sino que los colores, el contraste, los reflejos y la nitidez son infinitamente mejores. Personalmente echo de menos una pantalla para el Air de más resolución, de fábrica lleva 1400×900 y creo que debería llevar al menos una pantalla de 1680×1050 tal y como puede incorporar el Macbook Pro de 15”. Lo que si es cierto es que la pantalla del Air es mejor que la que incorpora el Macbook Pro de 13” que es de 1280×800 que para mi gusto debería de estar descartada en esta gama de ordenadores.

¿Qué aplicacinoes puedo usar con cada equipo?

Hablemos de las aplicaciones que pueden ser usadas con cada modelo de portátil. Las aplicaciones más comunes, Word, Powerpoint o Excel, lectores de correo electrónico o la navegación por internet se podrán hacer con cualquier modelo (para estas tareas también recomendamos un iPad) funcionarán perfectamente en cualquiera de los modelos y aplicaciones más avanzadas como Photoshop, Lightroom, aplicaciones de diseño 3D o juegos también funcionarán muy bien, teniendo un mejor rendimiento en el Pro Retina. 

Configuración personalizada – ¿Le añado más memoria RAM, más capacidad de disco?

Añadir modificaciones al ordenador es algo que sólo se puede realizar en la página web, nosotros recomendamos siempre 256Gb de memoria de almacenamiento ya que entre algunas fotografías, el sistema opearativo y las aplicaciones nos quedaremos cortos enseguida. Además podremos cambiar el procesador (en algunos modelos) del i5 al i7 aumentando tanto el tipo de procesador como su velocidad, esto es algo que sólo las personas más exigentes y que necesiten mucha potencia notarán. Lo que si nos gusta recomendar es el aumento de la memoria RAM de los 4Gb a los 8Gb (algunos modelos cuentan de serie con estos 8Gb). 

Apple Macbook Pro Retina

Precio

El Macbook Air va desde los 1075€ hasta 1588€ y si lo configuramos para que se asemeje lo máximo posible al Retina se quedaría en unos 1690€ (Ram a 8GB, procesador i5 en ambos casos). Sin embargo el precio inicial del Retina comienza en 1779€, que ya es más potente que la mayoría de modelos Air (sin i7) y el modelo superior son 2079€, que puede subir otros 1400€ más dependiendo de la configuración que queramos. Por lo tanto existe una diferencia de unos 400€ semejando equipamiento que corresponde precisamente a la pantalla Retina. Cada uno tendrá que evaluar su necesidad.

Aquí tenéis algunas de las fotografías que hemos realizado comparando estos dos magníficos ordenadores de Apple:

RESUMIENDO… si buscas un portátil de gama alta y necesitas una potencia muy alta y una calidad de pantalla extrema deberías decantarte por el modelo Pro Retina, si tus necesidades no son tan exigentes te será suficiente con el modelo Air.

A continuación tenéis una galería con más imágenes del Macbook Pro Retina de 13”:

Deja un comentario

Pin It on Pinterest