
Lo que menos me gusta de Android, mi opinión
Tres semanas de uso con Android están dando mucho contenido, en esta ocasión os quiero comentar las seis cosas que menos me han gustado de Android, recuerdo que se trata de un artículo basado en mi experiencia y como opinión puramente personal.
-
Capa de Samsung apps, excesiva: ya no solo son aplicaciones repetidas como correo, calendario o tiempo, además se añaden más apps de toma de anotaciones, música, servidor en la nube y una interfaz para muchos teléfonos que sinceramente ralentiza enormemente el sistema si no tenemos un smartphone de última generación. Android es un sistema abierto y quizás Samsung esté aprovechando la jugada para, cada día más, ensuciar lo que Google creó.
-
Bixby, un ejemplo de esto es Bixby, una función que nos ofrece búsquedas o información productiva. Lo pésimo del tema es que aún está solo en inglés, y que en algunos teléfonos como el Samsung Note 8 tiene un botón dedicado completamente inútil que pulsaremos a diario por error al querer bajar el volumen. Lo arrancaría del teléfono si pudiera.
-
Mantenimiento, ¿cómo que optimice el sistema de archivos, o ejecute una limpieza de la batería? ¿Estamos hablando de un teléfono?, quizás a algunos usuarios les resulte gracioso o útil tener que realizar un mantenimiento en un teléfono pero a mi me parece volver a la época del PC, un viaje al pasado innecesario.
-
Reproductor de videos, si abres un video desde la web de un periódico tendrás unos botones, si lo haces en Facebook otros, si es desde Youtube otros, y así en función de la app que uses. Que los controles de video no estén unificados y sean siempre los mismos es un auténtico caos. A mi particularmente me está sacando de quicio.
-
Privacidad – trackeo constante, he mutado una temporada de iOS a Android para poder hacer esta clase de videos, y desde este cambio recibo notificaciones de qué tal ha ido la comida, tardarás media hora a la tienda de bicis, o es hora de contestar los correos electrónicos pendientes, Google sabe no sólo donde estás a cada instante, sino donde has estado, qué has hecho… y sí, se que se puede desconectar parcialmente pero perderías la mayoría de las opciones de Android. Google vive de esta información y por lo tanto todos sus usuarios pagan, algunos con una sonrisa, este altísimo precio en mi opinión. Y por cierto, todo sin que yo haya dado permiso o saque el teléfono del bolsillo, a Google no le hace falta.
-
Ecosistema con Apple, no diré que no puedes tener un Android junto a un iPad o un Mac. Digo solamente que el ecosistema que se crea con iOS es infinitamente mejor, funciones como Handoff, Apple Pay, mismas apps en iOS y en Mac… hace que como comento para mi Android no sea una opción en este momento.