Seleccionar página

Lacie CloudBox, un disco duro en red para uso doméstico

Lacie CloudBox, un disco duro en red para uso doméstico

Cámaras de fotos y video generando cada día más y más GB, música, innumerables películas, colecciones literarias, documentos… Todo ocupando un enorme espacio virtual en nuestras vidas. Llega el momento en el que nos planteamos adquirir una unidad de almacenamiento de datos para toda esa gran cantidad de archivos. Marca, capacidad, funcionalidad… Vamos a intentar poneros fácil la elección, presentando el Lacie CloudBox.

No os voy a hablar de un simple disco duro, puesto que este dispositivo es un disco de red o NAS. Si nunca hemos usado uno de estos, no debemos asustarnos, ya, que Lacie lo ha orientado al ámbito doméstico y ha simplificado su uso y puesta en marcha. Sólo necesitamos un cable de red y el adaptador de alimentación incluidos con la unidad. Diez minutos después de una configuración automática estará listo para ser usado. Aparecerá como una unidad más dentro del explorador de archivos y como un dispositivo en el menú de red. Es compatible con PC y MAC, pero también lo es con Xbox, Ps3, iPad y iPhone, hasta los usuarios de Android pueden acceder a el a través de un navegador de internet (no es la mejor opción a dia de hoy) y como no, las tan de moda Smart Tv’s no han quedado exentas.

Arrastra tus archivos y tras una breve espera, gracias a las velocidades con las que trabaja (hasta 60 Mb/s) tendrás todo listo para disfrutar desde prácticamente todos tus dispositivos, en cualquier momento y sin necesidad de conexiones físicas. Comparte con tus amigos y familiares, al poder crear y mandar enlaces seguros de vuestros archivos. Haz copias de seguridad de tus equipos sin tener que estar pendiente de ellas. Crea tu propia red en casa y disfruta de la comodidad que con ello obtendremos.

Los chicos de Lacie han querido crear algo verdaderamente útil y para todos. Sin duda lo han conseguido. En cuanto a los protocolos de red soportados, tenemos, SMB, AFP, FTP y SFTP, accesos HTTP y HTTPS. Y también tendremos accesos Bonjour, descargas BitTorrent DHCP y APIPA. Y un abanico más de opciones que sin ser totalmente necesarias, hacen a este disco de red aún más completo y llamativo.

Hablemos de su diseño, algo que para nosotros es sumamente importante, porque a parte de buscar un dispositivo técnicamente bueno y práctico, necesitamos que cumpla con una estética bonita, simple y a la vez llamativa. Y como podemos ver en la imagen Lacie ha combinado todas esas características a la perfección. 

Apuntar que partimos de unas capacidades de 1Tb, 2Tb y 3 Tb, con unos precios que rondan entre los 130€ el de menor tamaño. ¡Hasta el precio ha sido un acierto! En la página del fabricante Lacie tenéis más información detallada.     

Deja un comentario

Pin It on Pinterest