Seleccionar página

iPhone 8 de 4,7” – Análisis completo y opinión

En esta entrada analizamos el iPhone 8 de 4,7” tras más de una semana de uso, lo hemos probado a fondo y sacado el máximo jugo posible para poder sacar conclusiones lo más objetivas posibles. Destacaremos todas sus características técnicas y novedades dando nuestra opinión de lo que nos ha parecido hasta hora el nuevo iPhone 8 de Apple.

Diseño

Lo primero de mo que quiero hablar es del diseño, y como vemos en las imágenes no hay un cambio demasiado drástico respecto al modelo anterior. Si teníamos un modelo negro brillante la diferencia será aún menor.

Estéticamente tienen prácticamente las mismas dimensiones, siendo este modelo un poco más grueso, no se aprecia a simple vista, y un poco más pesado, solo si tenemos los dos teléfonos de ambas generaciones en la mano podremos diferenciar.

Este modelo incluye la parte trasera en cristal, que es atractiva y cuyos acabados son simplemente perfectos. Pero más delicada que el aluminio de la generación anterior. El modelo negro es bastante sucio quedándose las marcas de los dedos constantemente.

En cuanto al color plata sigo pensando que tiende muchísimo más hacia el blanco, y que le queda bastante bien salvo por el marco blanco de la parte delantera que sigo pensando provoca que visualmente parezca que tengamos un teléfono más pequeño de lo que en realidad tenemos.

Seguimos contando con el switch de silencio, y la eliminación del jack de audio. Este iPhone 8 hereda la capacidad de resistencia ante el agua y el polvo, recuerdo que es bajo 1 m de agua durante 30 minutos.

Pantalla

Hablar de la pantalla es hablar de un continuismo casi absoluto, si el diseño ha cambiado poco la pantalla lo ha hecho todavía menos. La resolución no ha variado respecto al modelo anterior, recuerdo que es 1334 × 750 px con una densidad de 326 puntos por pulgada, pienso que aunque se ve bastante bien se va distanciando de la resolución de la competencia incluso de los modelos de mayor tamaño de Apple como el iPhone 8 Plus o iPhone X. 

La única diferencia respecto al modelo anterior es la pantalla True Tone, que modifica la temperatura del color de la pantalla en función del ambiente, algo que si estamos leyendo un libro, o un artículo extenso hemos comprobado que se agradece, pero que a la hora de usar redes sociales, servicios de mensajería como WhatsApp o el correo electrónico no creo que sea demasiado relevante. 

Rendimiento

De todo el análisis es quizás el punto que más ha cambiado, gracias al nuevo chip llamado A11 Bionic tendremos un rendimiento muy alto, igualado incluso al nivel de algunos ordenadores. 

En las pruebas he podido comprobar como editar un video con iMovie, exportarlo con la máxima calidad 4K y enviarlo a un ordenador se puede realizar en cuestión de segundos. O a la hora de jugar, no tendremos ningún problema en abrir cualquier tipo de juego, incluso aquellos que hagan uso de la tecnología de realidad aumentada. 

Además podemos usar otro tipo de archivos en el día día como grandes archivos Excel, edición de documentos PDF, todo tipo de fotografías o videos… La verdad que este procesador no limita absolutamente para ninguna tarea. La multitarea funciona a las mil maravillas y podemos interactuar con las aplicaciones usando las novedades de iOS 11 como drag & drop. Si digo que estamos hablando de un ordenador que es capaz de realizar llamadas con una pantalla de cuatro con siete pulgadas no me estoy quedando corto lo más mínimo.

Uno de los puntos donde más vamos a poder ver el potencial de rendimiento de este iPhone 8 es utilizando la tecnología VR que ya pudimos comprobar en el video de las primeras impresiones. Esta tecnología permite utilizar el entorno y la cámara de nuestro teléfono para diferentes usos, desde los juegos donde podemos convertir cualquier superficie en un tablero de juego, hasta aplicaciones de medición de habitaciones objetos. Esta categoría de aplicaciones y juegos va ser de lo que más se hable en los próximos meses seguramente.

Cámara delantera

Ninguna novedad para una cámara que se ha quedado en el pleistoceno. 7Mpx hacen que el resultado de las fotografías sean simplemente mediocres. Es para mi el punto más negativo del modelo y una vergüenza tener que perder el tiempo hablando de algo así.

Cámara trasera

Apple sí que ha decidido implementar una mejora en la cámara trasera. Ahora podemos grabar a 4K a 60 fps que está por encima incluso de cámaras réflex. Si vamos a usar esta característica tendremos que tener dos puntos en cuenta, primero que el almacenamiento interno, ya que un minuto de video a esta resolución ocupa 400 megas en nuestro dispositivo. Y segundo, solo si activamos el nuevo codec de audio y formato podremos hacerlo, y en el momento de hacer este análisis no todas las aplicaciones de edición de vídeo son compatibles, Final Cut por ejemplo aún no lo es. 

En cuanto a la calidad de las fotografías tenemos la misma sensación que con el iPhone 7, buena calidad, colores reales y una nitidez correcta cuando tenemos buena iluminación. 

Cuando la luz del día disminuye o estamos en situaciones de escasa luz la calidad final se ve muy afectada. Además pienso que este iPhone 8 debería de haber incluido la cámara dual del modelo Plus, y que el usuario elija un modelo por el tamaño de su pantalla y no por una característica tan importante hoy en día como la cámara.

Carga inalámbrica

La carga inalámbrica es una de esas características que no necesitamos y que nos parecen algo secundario hasta que nos adaptamos y nos acostumbramos a su uso. 

Desde que llevamos utilizando esta nueva generación de iPhone 8 nos hemos quedado completamente enamorados, es cierto que todavía tenemos que seguir poniendo el teléfono sobre una base de carga, por lo que no podemos hablar de una capacidad inalámbrica completa, pero resulta más cómodo, rápido y elegante que introducir el cable.

La carga inalámbrica se puede realizar mediante cualquier cargador con tecnología Qi, sea de Apple o de otro fabricante.

Autonomía y carga

Como hemos comentado la carga inalámbrica ofrece una ventaja a la hora de cargar el teléfono, además el iPhone 8 incluye carga rápida pero que conviene una pequeña explicación: podremos cargar en 30 minutos hasta un 50% de la batería si utilizamos un cargador de ordenador de Apple desde 29 W de potencia, sinceramente pienso que nadie se va a poner a cargar un iPhone con un cargador de ordenador, si es la mejor solución a la que han llegado en Cupertino es para estar preocupados.

Según Apple la autonomía es de unas 12 horas en navegación, en las pruebas, usando el teléfono de forma intensa podemos llegar al final del día sin demasiado problema, algunos días que he utilizado mucho la grabación a 4K, hablo de grabar más de dos horas de videos, sobre las 22:00 de la noche tenía un 10% de batería.

Touch ID

Por suerte este modelo sigue incluyendo el lector de huellas dactilares, que también sirve para desbloquear el teléfono, así como realizar pagos con Apple Pay o activar la multitarea. Es probable que sea el último modelo de iPhone que lleve implementada esta tecnología por lo que tenemos que aprovecharla lo más posible. El funcionamiento es absolutamente genial y a la espera de probar el iPhone X creo que echaré bastante de menos el lector de huellas.

Almacenamiento

La ausencia de un modelo de 128 gigas es algo que no ha gustado a muchos, ahora tenemos un modelo inicial de 64Gb y otro modelo de 256Gb. Mientras que el primer modelo puede ser insuficiente para muchos usuarios que quieran tener música off-line, grabar muchos vídeos, almacenar películas de Netflix… Tener fotografías o muchas aplicaciones, también pienso que 256Gb es demasiado para un teléfono. Lo ideal hubiera sido que el modelo de inicio de gama fuera de 128Gb.

Será algo bastante personal pero en mi uso desde que tengo este modelo de 64 gigas tengo 42Gb ocupados y no tengo la fototeca activada, por lo tanto es posible que a día de hoy pudiera optar al modelo de 64 gigas pero tendría que estar semanalmente borrando o transfiriendo los videos al ordenador y borrando los del teléfono, utilizando iCloud, para lo cual tendría que aumentar el espacio almacenamiento, pagar un extra por ello, y además tendríamos que tener en cuenta que cada vez que quisiéramos ver uno de esos vídeos a 4K tendríamos que descargarlo en el teléfono, con el siguiente consumo de datos que eso supone… Creo que lo más sensato sería ir a por el modelo de más capacidad; aunque insisto para algunos usuarios que no vayan hacer estas tareas que he comentado el de 64 puede ser una buena opción.

Precio

El iPhone 8 está disponible a 809 € para el modelo de 64Gb, y a 979 € para el modelo de 256Gb de almacenamiento interno, a esto deberíamos de sumar un cargador inalámbrico que podemos encontrar en Amazon por unos 20 €.

¿Merece la pena el cambio desde un iPhone 7?

Creo sinceramente que no, los cambios de este iPhone 8 se basan en la grabación de vídeo a 4K con 60 fotogramas por segundo y la carga inalámbrica, solamente si eres muy fan te puedo recomendar el cambio.

¿Y desde un modelo anterior?

Si tienes un modelo anterior al iPhone 7 vas a notar el cambio en el rendimiento, es probable que no vayas a usar el teléfono para otra cosa distinta que lo que ya hacías, simplemente lo harás más rápido. Si la carga inalámbrica y la grabación en 4K no te suponen algo interesante una muy buena opción es optar al modelo de iPhone 7.

  • Lo que más me ha gustado, la grabación a 4K mejorada y la carga inalámbrica.

  • Lo que menos me ha gustado, que no se incluya un cargador inalámbrico, la bochornosa cámara delantera y la sensación que no tenemos un teléfono con todas las novedades tecnológicas del mercado.

Resumen

Solo Apple se puede permitir el lujo de actualizar un modelo con únicamente dos novedades. Sin duda no merece la pena el cambio si tienes el modelo de iPhone 7, pero resulta una opción muy interesante para todo el resto de usuarios. 

El iPhone 8 es un excelente teléfono de transición entre lo que teníamos hasta el momento y la siguiente generación de iPhone, el iPhone X, que volverá a marcar el referente en el mercado de los smartphones.

Galería de fotografías y muestras del iPhone 8 de 4,7” debajo de esta línea

Deja un comentario

Pin It on Pinterest