Seleccionar página

Hablando de Manzanas opina: iPhone 6 tras quince días de uso

Llevamos desde el día 24 de septiembre usando el iPhone de 4,7” pulgadas y os queremos contar las impresiones de todos los miembros del equipo de Hablando de Manzanas para así tener más opiniones. Lógicamente ya realizamos tanto el unboxing – desempaquetado, como nuestro análisis tras las primeras horas de uso y pudimos confirmar el cambio que Apple había tomado con este nuevo iPhone 6, ¿será nuestra experiencia de uso tan positiva como fue en los primeros días?

  • Raúl de las Heras

De lo primero que voy a hablar es de la duración de batería de este iPhone 6. Sí que he notado una pequeña diferencia entre la autonomía del iPhone 6 frente al iPhone 5s y lógicamente se notará aún más la diferencia de batería entre este iPhone 6 y un iPhone que sea anterior como un iPhone 5 o un iPhone 4s. Evidentemente la autonomía del teléfono va a depender muchísimo del uso que le demos, por ejemplo, si usamos el navegador con el GPS la duración de la batería si que disminuye muchísimo tiempo y lógicamente lo más recomendable será que cuando estemos usando esto lo hagamos con un cargador de coche si lo estamos usando en nuestro vehículo. Pero si realizamos un uso normal del teléfono, siempre teniendo en cuenta que lo hemos dejado cargando por la noche y una vez que nos despertamos comenzamos a usarlo desde el 100% de batería, tenemos que decir que a mi la batería me llega perfectamente hasta bien pasada la tarde, y en algunas ocasiones al día siguiente sigo teniendo una buena cantidad de batería para seguir funcionando.

A la hora de escribir esta entrada a mi la batería me está durando 14 horas 50 minutos y he usado diversas aplicaciones como WhatsApp, Twitter, Facebook, navegación con tecnología 3G desde Safari, correo electrónico, y algunas aplicacionesde de actividad física como Moves Y Runtastic y aún me resta un 30%. Como sabéis estas dos aplicaciones hacen uso del coprocesador M8 de actividad física por lo tanto el uso de batería es bastante pequeño (Runtastic también usa la localización por lo que gasta más batería).

Si pasamos a otro de los aspectos fundamentales del iPhone 6 que he probado ha sido la cámara de fotos y la cámara de video. Tengo que decir que ahora realiza fotografías aún más rápido y que además las ráfagas de fotografías son mucho más eficaces y más rápidas, también hemos visto una mejora muy significativa de la calidad general de las fotografías. Pero sin ningún lugar a dudas donde más ha mejorado la cámara del iPhone 6 ha sido en las fotografías en modo de noche o en condiciones de poca luz como en interiores. El comportamiento del flash sigue siendo muy bueno pero no he encontrado que se haya mejorado respecto al iPhone 5S. En cuanto a la cámara de video sigo pensando que realiza mejores videos que la mayoría de cámaras de fotos compactas del mercado, y que si lo comparamos con modelos de cámaras de video específicas a muchas de ellas las dejaría en ridículo.

Si hablamos de la comodidad de uso tengo que decir que el nuevo diseño en mi opinión es muy acertado ya que permite que lo manejemos de una forma que no me ha costado acostumbrarme con una sola mano, además el modo mediante el cual podemos hacer doble clic en el lector de huellas dactilares Touch ID para que la pantalla baje viene bastante bien en muchísimas ocasiones. 

Sobre la calidad de la pantalla tengo que decir que estamos, en mi opinión claro, delante de la mejor pantalla del mercado que a día de hoy está implementanda en un teléfono móvil. Los colores, el contraste, la calidad propia de la pantalla y como se ve el texto y su nitidez hacen que, sin duda, estar trabajando o emplear nuestro ocio mirando la pantalla de un iPhone 6 sea un auténtico lujo.

En cuanto al uso de las aplicaciones sí que tengo que decir que estoy muy contento con muchas de ellas pero no tanto con otras, por ejemplo con la aplicación de Runtastic tengo que decir que se agradece muchísimo el aumento de la pantalla y que rápidamente se hayan adaptado a la resolución del iPhone 6 ya que podemos ver mucha más información en la pantalla. Otras aplicaciones como Safari o el correo electrónico (Mail) lógicamente al ser de Apple también están adaptadas a estas nuevas resoluciones y lucen de forma espectacular. Sin embargo tengo que decir que hay otras que no se han adaptado y que tienen bastantes problemas, por ejemplo la aplicación de Wallapop una vez que estamos chateando con algún usuario no podemos ver lo que estamos escribiendo por lo tanto es absolutamente imposible su uso. Existen otras aplicaciones que no se han adaptado pero que se han redimensionado automáticamente de forma muy buena a las nuevas pantallas del iPhone 6. 

Todavía no he podido probar las nuevas funciones de iOS 8 que tienen que ver con el sistema operativo de los ordenadores Mac OS X Yosemite por lo que no tengo una opinión todavía. Lo que sí que puedo decir es que no entiendo como Apple permite que haya funciones del iPhone 6 que no estén disponibles hasta dentro de un cierto tiempo.

Otra de las mejoras que más me ha gustado del iPhone 6 ha sido el lector de huellas dactilares, es mucho más rápido y permite el desbloqueo o el pago de aplicaciones en el teléfono desde cualquier ángulo, algo que los teléfonos de la competencial todavía no han sabido copiar. 

En cuanto al sistema iOS 8 tengo que decir que me parece una falta de respecto hacia el equipo de desarrollo del iPhone que le hayan equipado con ese sistema, se necesita una mejora en todos los aspectos lo antes posible. No merece la pena seguir hablando de iOS 8, es malo y si podéis no actualicéis hasta que os digamos lo contrario.

  • Fran Linde Blázquez

iphone-analisis-Fran-hdmanzanas-15-dias-uso

El teléfono es muy ligero y agradable al tacto, sin duda es un terminal de gama alta en el que el diseño y los detalles están más que cuidados
Uno de los aspectos negativos que ya veníamos destacando es el hecho de que la cámara sobresalga del dispositivo, esto puede ser molesto para aquellos usuarios que acostumbren a llevar el iPhone “desnudo”, sin embargo nosotros decidimos usar una funda oficial de Apple para proteger el terminal y además solventar este molesto problema. Si, en efecto, una simple funda hace que el cristal de la cámara quede dentro del agujero de la funda diseñado para este fin, de tal manera que el iphone queda horizontal al apoyarlo en una mesa, como debe ser.
Nos gustaría destacar algo en lo que no se ha hecho mucho hincapié: los bordes redondeados de la pantalla. Los bordes del cristal táctil han sido reducidos a medida que se acercan al final del móvil, no como en modelos anteriores en los que el cristal era completamente plano. Este aspecto ha generado controversia, puesto que aporta tanto ventajas como inconvenientes. Podemos encontrar entre los pros que el iphone es más suave en su uso, sobre todo al hacer tareas como scroll horizontal, o navegación en una galería de imágenes. Por otro lado en cuestión de diseño muchos son los que opinan que le otorga un aspecto menos serio, quizá más infantil. De alguna manera el hecho de que tenga ese aspecto tan redondo puede hacerle parecer de juguete. Personalmente prefería la pantalla completamente lisa como en cualquiera de los modelos anteriores.
Si hablamos de sus características, cabe destacar que la cámara no deja a nadie indiferente, tanto en vídeo como en fotografía tiene una calidad impresionante, realmente es uno de los puntos fuertes de este nuevo iPhone. Puedes echar un ojo a nuestros anteriores post donde analizamos detalladamente ambas funciones.

Respecto al funcionamiento del terminal, en ocasiones se producen extraños efectos como que no podemos cerrar una notificación o que todas las app del sistema se muestran en modo horizontal aunque tengamos el dispositivo en vertical. Posiblemente el responsable de todo esto sea iOS 8 y no el propio iPhone, aún así sea de quien sea la culpa, es algo realmente incómodo y que esperamos que solucionen lo antes posible.
¿Qué hay del famoso #BlendGate? Nada, absolutamente nada. Al menos en este modelo, el de 4.7 pulgadas, parece imposible que vaya a doblarse salvo que lo forcemos a ello.
La impresión general es buena, quizá no tanto como en otros lanzamientos como el del iPhone 5 o 5s por los fallos que acabo de comentar, pero aún así seguimos ante un terminal de excelentes cualidades.

 

  • Ángel Leiva

Mi experiencia con el iphone 6 de 4,7″ es muy positiva en lo que a diseño respecta. Con el terminal apagado da sensación de no haber crecido, gracias a su delgadez y poco peso. Una vez encendida la pantalla debo reconocer que no se como he vivido sin ella, las bondades de las 4,7″ quedan latentes en los primeros minutos de uso. Desgraciadamente tengo que hacer mención del único punto negativo, iOS 8 y los problemas que todos conocemos. El iphone 6 no es merecedor de dicha actualización de su sistema operativo. Un terminal que en diferentes test y que en mi día a día me ha demostrado que puede hacer un gran trabajo, queda un tanto eclipsado por el fiasco de iOS 8

No puedo terminar estos párrafos sin hablar de la cámara, sin duda otro acierto que hace del iPhone un gran terminal. Cualquiera de las diferentes funciones incorporadas en la cámara hacen un trabajo espléndido y con ello obtenemos unos resultados que a muchos usuarios hace escapar un Woow. 

15 días con mi iPhone 6 y aún no se ha doblado…

 

A continuación os dejamos con todos los enlaces relacionados con los análisis de los nuevos teléfonos de Apple:

Deja un comentario

Pin It on Pinterest