
Guía iOS 8: Qué son las cookies y cómo eliminarlas de tu iPhone y iPad
Las cookies, que no las galletas, están de moda en internet. Os queremos contar qué son y como después de saberlo seguramente querráis eliminarlas os contaremos cómo las podéis borrar si estáis usando o Safari o Google Chrome ya que son los dos navegadores más usados en nuestros dispositivo con iOS como el iPad y el iPhone.
Para tener una definición de los que es una Cookie acudimos a Wikipedia y dice: “es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario“, es decir, cuando estamos navegando por una página web el navegador guarda información como que desde donde has venido, cuanto tiempo has estado viendo tal cosa…
¿Para qué sirven las cookies?
- Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario. En cristiano que se dice, si entramos en un foro o en una página web con acceso restringido el navegador es capaz de recordar nuestros datos de inicio de sesión con el fin de facilitarnos dicho acceso. Esto nos gusta.
- Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware (programas espía), por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores. Esto nos gusta también pero nos preocupa.
Los detractores de las cookies defienden su postura con un argumento bastante lógico, mientras estamos navegando por internet deberíamos poder hacerlo sin que nadie sepa dónde hemos estado, si hemos accedido a tal lugar o si hemos estado tantos minutos en una zona de la página web…
¿Cómo convivir con las cookies placidamente?
No hay que volverse loco con esto de que si nos espian, que si nos roban los datos… que una página web almacene que hemos estado mirando las noticias deportivas, que luego hemos ido a Hablando de Manzanas y que hemos dado like a uno de sus videos es algo que no daña a nadie. Además permite que algunas páginas (la nuestra no las tiene) permitan a anunciantes como Google o Amazon tener más información de los hábitos de sus lectores y así poder ofrecerles una publicidad más directa.
En cualquier modo si no queremos tener cookies a nuestro alrededor hay dos medidas que podermos tomar desde ya:
- Usaremos el modo incógnito (Google Chrome) o privado (Safari) y así no se almacenará nada de información nuestra.
- La página web que nos pida que aceptemos el uso de cookies daremos a ‘No aceptar’, es posible que algunas nos dejen navegar y otras… no. Depende de nosotros.
¿Cómo borrar las cookies desde tu iPhone y iPad si usas Safari de Apple o Google Chrome como navegador?
Enlace directo al video en Youtube (enlace)
Fuente: Wikipedia