Seleccionar página

Guía iOS 8, qué es y cómo funciona Compartir en Familia

Compartir en familia es una de las nuevas funciones de iOS 8 que más gustará a exactamente eso, a las familias. Podremos compartir aplicaciones, música o fotos con nuestra pareja o hijos usando la misma cuenta de facturación y así ahorrar bastante dinero si somos asiduos a comprar aplicaciones dentro de la tienda de aplicaciones o de música de Apple, o quizás sea una buena iniciativa para comenzar a hacerlo.

Podremos compartir la música, vídeos, libros y las aplicaciones que permitan usar ‘compartir en familia’, es decir, con una única compra podremos instalar una misma aplicación en varios dispositivos. Las fotos y vídeos se podrán también compartir en una secuencia en familia, ideal para ver las fotografías de nuestro último viaje en por ejemplo un Apple Tv.

Una de las opciones más útiles para nuestros hijos será la posibilidad de compartir su ubicación, de tal forma que podremos saber en todo momento dónde se encuentran, para esta opción el miembro de la familia a localizar tendrá que tener conexión de datos o estar conectado a una red Wifi.

Se podrán crear eventos en el calendario familiar, de tal forma que podríamos tener el horario escolar de nuestro hijo o quizás los cumpleaños de nuestros primos… una gran idea que ya funcionaba perfectamente para las empresas y que ahora Apple lo lleva a nuestra casa.

El número de personas que podrá hacer uso de esta función es de cinco personas, entendemos que también serán cinco dispositivos. Se podrá nombrar un organizador (el que paga con su tarjeta básicamente), este será el encargado de invitar a los demás miembros de la familia.

Podremos activar una opción muy interesante que se llama ‘ask to buy’ y consiste en que si uno de los miembros quiere comprar algo se enviará una petición de compra al organizador de la familia (padre o madre) y si lo permite se llevará a cabo la compra. Y además se aplica tanto a los productos de pago como a los gratuitos.

En cuanto a los menores de 13 años que anteriormente no podían tener una cuenta de Apple ID ahora si que pueden, uno de los organizadores de ‘En Familia’ podrá crear una cuenta para este nuevo miembro y activar la opción de ‘Ask to Buy’ para poder tener total control sobre lo que pueden o no comprar siempre teniendo nosotros la última palabra.

Si somos un poco pillos podemos ir un poco más allá usando la función de ‘En Familia’ y lo convertiríamos en ‘En Amigos’ o ‘En Pareja’. Como hemos comentado tenemos hasta cinco dispositivos que podrán usar esta función, nos nombraremos a nosotros como miembro organizador, y a nuestra pareja, por ejemplo, como otro miembro, a un amigo… a quien queramos, de tal forma que si nosotros pagamos por una aplicación se podrá compartir con los otros miembros que hayamos designado, y quizás pagar algo a medias. Recordando siempre que esta opción tiene que estar disponible y que a día de hoy no todas las aplicaciones lo permiten ni mucho menos ya que los desarrolladores son conscientes de estos pequeños trucos que nos permiten a los usuarios, de forma lícita, ahorrarnos hasta el 50% de la facturación de aplicaciones.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest