
La guía definitiva para ahorrar batería en el iPhone
Nuestro iPhone es ese compañero con el que pasamos la gran mayoría del día, nos permite hacer multitud de tareas, es cierto que Apple poco a poco va mejorando su batería pero todavía necesitamos tirar de algún truco para llegar al final del día sin problema. Hoy os traemos algunos trucos que nos ayudarán a que la autonomía de la batería sea más duradera y sacarnos de algún apuro inesperado.
Apple suele darnos datos sobre la duración de la batería pero debemos recordar que su duración dependerá del uso que le demos al terminal y de su configuración, ya que hay muchos aspectos que influirán mucho en el consumo energético.
Solución: la batería del iPhone me dura muy poco
Desactiva “Oye Siri”
Esta función puede llegar a ser muy útil en escenarios como nuestro coche, pero realmente está drenando nuestra batería minuto a minuto. Nuestro iPhone está atento a todo lo que decimos, esperando escuchar esa ya famosa frase y esto es agotador para su batería.
Para desactivar esta función solo tendremos que ir a Ajustes / General / Siri y aquí nos dirigiremos a Permitir “Oye Siri” para desactivarlo.
Controla el volumen de audio
Un punto que muchos ignoran, cuanto más alto sea el volumen con el que reproducimos música o vídeo, más sufrirá nuestra batería. Es recomendable controlar este volumen y tenerlo configurado a unas cotas que nos permitan escuchar a la perfección nuestro contenido sin llegar a ser exagerado, en esto del ahorro existe un patrón común: ¿lo necesito de verdad?, si la respuesta es “no” estamos derrochando energía.
También es aconsejable usar auriculares cada vez que podamos, ya que esta acción consume menos batería que si hacemos uso de los altavoces de nuestro iPhone.
Aplicaciones en segundo plano. Cuidado, no es todo verdad
En muchos artículos de este tipo nos dicen que debemos cerrar todas las aplicaciones que se encuentran en la multitarea, ya que tenerlas ahí consume mucha batería. Esto no es del todo cierto ya que está comprobado que nuestro iPhone hará un gasto energético mucho más alto si estamos entrando y saliendo constantemente de una misma aplicación.
Pongamos el ejemplo de una de las aplicaciones más usadas, WhatsApp. Esta aplicación, y todas las de este estilo, está activa prácticamente siempre ya que tenemos activos todos los avisos y notificaciones, si somos de los que entramos y salimos de la aplicación durante todo el día es aconsejable dejarla abierta en la multitarea. Con esto evitaremos que nuestro iPhone tenga que cargarla y conectar a la red cada vez que la abramos y el gasto energético que conlleva.
Desactiva iCloud
iCloud es una función muy práctica, que nos garantiza tener esas fotos que tanto nos gustan protegidas y disponibles en otros dispositivos, pero este respaldo automático de iCloud puede drenar la batería e incluso nuestra tarifa de datos.
Si entramos en Ajustes / Nombre de usuario / iCloud, podremos ver qué aplicaciones hacen uso del guardado de datos en iCloud, aquí debemos seleccionar qué aplicaciones queremos que hagan uso de esta función; y una vez más seremos nosotros los que decidamos qué necesitamos de verdad.
¿Cuánto cuesta cargar un iPhone al año?
Desactivar actualización en segundo plano de las aplicaciones
Aquí no vamos a tener piedad, nos vamos a dirigir a Ajustes / General / Actualización en segundo plano, una vez nos encontremos frente a esta pantalla veremos las aplicaciones que se están actualizando en segundo plano constantemente y os encontraréis con más de una sorpresa inesperada.
Juegos, aplicaciones de cámara e incluso revistas digitales están haciendo uso de esta función y en realidad podemos vivir sin ello. Una vez más seleccionaremos solo las aplicaciones que necesitan de esta función, en mi caso tengo activadas las apps de mensajería instantanea, la app de Tiempo y poco más.
Cambia la configuración de Mail de Push a Fetch
Aclaremos estos dos términos. Una configuración Push en nuestro mail hace que iOS esté constantemente revisando si hemos recibido algún mail para con ello notificarnos de ello nada más recibirlo, si por el contrario hemos configurado nuestro mail como Fetch podremos personalizar estas revisiones para que se realicen cada 15, 30 minutos, cada hora o incluso de forma manual al abrir la aplicación de mail.
Cuanto mayor sea el tiempo en el que el terminal realiza esta acción, menos batería utilizará. La opción manual, solo comprobará si hay correo electrónico nuevo al abrir la aplicación y es muy recomendada para cuentas de mail personales en las que no necesitamos saber con urgencia si hemos recibido un correo electrónico.
Notificaciones de aplicaciones
Estamos frente a una situación muy parecida a la de Mail, podemos tener aplicaciones configuradas para que nos envíen notificaciones en el momento de recibirlas y realmente no lo necesitamos.
Si vamos a Ajustes / Notificaciones, nos encontraremos con un listado de todas nuestras aplicaciones en el que se nos mostrará su configuración sobre el tipo de notificaciones activas que tiene cada aplicación. Una vez más veremos como aplicaciones que prácticamente no usamos o juegos (de los que podemos prescindir de sus notificaciones) tienen activas las mismas, deberemos seleccionarlas y seleccionar “Nunca”, así ahorraremos una buena cantidad de energía.
Pantalla
Reducir el brillo de la pantalla, los efectos de profundidad y las animaciones es una acción que realmente nos ayudará mucho a llegar al final del día sin problemas de batería.
En primer lugar nos iremos a Ajustes / Pantalla y brillo, aquí si tenemos el brillo automático activo lo desactivaremos y evitaremos que el sensor de luz ambiente situado en la parte delantera de nuestro iPhone trabaje sin parar y haga un consumo indiscriminado de la batería.
Si nos vamos a Ajustes / General / Accesibilidad, nos encontraremos dando un pequeño repaso por las opciones que se nos presentan el apartado Reducir movimiento, entraremos y seleccionaremos No, esta acción nos ahorrará también batería.
Controla los servicios de localización
Un punto muy importante a tener en cuenta es tener controladas todas las aplicaciones que hacen uso de los servicios de localización, ya que seguramente como hemos vistos en puntos anteriores, tendremos aplicaciones con la localización activada que realmente no necesitemos. Si vamos a Ajustes / Privacidad / Localización veremos todas las aplicaciones que están haciendo uso de esta función. Aquí podemos encontrarnos con tres tipos de configuraciones según la app, Al usarse, Nunca o Siempre, una vez más seremos nosotros los que decidamos las aplicaciones que queremos que hagan uso de los servicios de localización.
Dentro de Localización nos encontraremos con otro apartado muy importante, el denominado “Servicios del sistema”, nuestro iPhone es capaz de realizar multitud de tareas sin que nos demos cuenta y éstas mermarán la vida de nuestra batería. Aquí, como en el caso anterior, saleccionamos que servicios queremos que hagan uso de nuestra localización, existen servicios que deben hacer uso de la misma para que funcionen a la perfección como puede ser “Buscar mi iPhone” y otros de los que podemos prescindir como es el caso de “HomeKit”.
Los avisos por ubicación, Apple Ads según ubicación o Populares cerca, son algunos de los servicios del sistema que más batería pueden consumir y de los que podemos prescindir.
Extras
Esto del ahorro de batería ha llegado a convertirse en todo un mundo y se nos haría verdaderamente tedioso, tanto a nosotros como a vosotros, enumerar todas las acciones que podemos realizar para economizar nuestra energía, aquí algunos extras:
Es muy importante desactivar tanto el Bluetooth como la conexión Wifi si no vamos a hacer uso de ellos, esto nos ahorrará batería ya que nuestro terminal no estará buscando redes constantemente.
Muchos sitios apuntan a que configurar el Auto-Lock o apagado automático, para que nuestra pantalla se apague en 1 minuto ahorra energía. Bien, nosotros nos olvidamos de esta función y no esperaremos a que se apague la pantalla, la apagaremos de manera manual, mucho más efectivo.
No enviaremos datos de diagnóstico a Apple ni desarrolladores. Esta acción ayuda a mejorar los productos y aplicaciones pero realiza un consumo extra que nos podemos ahorrar.
Cómo cargar correctamente la batería del iPhone
Utiliza bloqueadores de contenido para Safari. Las tecnologías utilizadas por las redes de publicidad para servir, mostrar y hacer un seguimiento de los anuncios en realidad puede utilizar una gran cantidad de batería.
En Ajustes / Privacidad nos encontraremos con el apartado Actividad física, debemos entrar aquí y desactivar el Seguimiento deportivo, esta acción será muy agradecida por nuestra batería.
Modo bajo consumo
Quería dejar este punto para el final ya que es la madre de todas las acciones para ahorrar batería, muchas de las acciones que hemos realizado durante todo el artículo las realizará este Modo Bajo Consumo con un solo clic.
Activar este modo es realmente notorio, veremos como nuestra batería adquiere una autonomía mucho mayor y no hablamos de oidas, sí, este modo bajo consumo es realmente eficaz.
Solo tenemos que ir a Ajustes / Batería y aquí nos encontraremos con este Modo Bajo Consumo y su pestaña para ser activado. Bienvenidos a un mundo nuevo ya que vuestro iPhone perderá esa “i” y se convertirá en un simple “Phone”, pero eso sí, su autonomía puede llegar a verse aumentada en más de dos horas.
¿Tenéis algún truco del que no hemos hablado? ¡Compartidlo con nosotros!