
¿Es seguro cargar el iPhone en un USB público?
Durante las navidades visitamos más los centros comerciales, viajamos más, en definitiva, pasamos más tiempo fuera de casa y por suerte cada vez hay más puntos de carga donde poder cargar nuestro teléfono móvil, ahora bien, la gran pregunta, ¿es seguro cargar el iPhone en un USB público?
En la siguiente entrada te queremos mostrar que riesgos hay, y cómo podemos cargar de forma segura nuestro dispositivo Smartphone en un USB público.
Por suerte cada vez hay más lugares públicos, como un aeropuerto, una estación de tren o de autobuses, centros comerciales… donde encontramos cargadores públicos donde poder cargar la batería de nuestro iPhone o cualquier otro móvil.
Hoy en día utilizamos el móvil para prácticamente cualquier cosa, desde consultar internet, redes sociales a consultar nuestro saldo a través de aplicaciones de nuestras entidades bancarias, etc. Por esto mismo cada día son más los ataques a móviles para poder robarnos información privada.
Como sabéis, los puertos USB además de para cargar los dispositivos también es el único puerto externo que tienen los móviles para transferir datos. Esto significa que mientras estamos cargando nuestro móvil en un USB público podemos estar pasando todos nuestros datos que tenemos almacenados en nuestro teléfono sin darnos cuenta.
Los usuarios de Android4.x o anteriores son los que más datos transfieren, ya que utilizan el Protocolo de Transferencia de Medios, esto provoca que en cuanto conectemos un móvil con este sistema operativo estamos dejando nuestros datos al descubierto.
De esta manera si un puerto USB ha sido alterado por un hacker, podemos estar enviando datos sin nosotros saberlo.
Esto ocurre también con las últimas versiones tanto de Android como de iOS. Siempre que tenemos nuestro móvil conectado por USB puede estar habilitado para enviar y recibir datos. La cantidad de datos depende del sistema operativo y del dispositivo. Pero todos están en riesgo.
Solución
Si no nos queda más remedio que tener que utilizar uno de estos USB públicos te recomendamos que sigas las siguientes pautas a la hora de cargar tu dispositivo.
Cuando vayas a cargar tu dispositivo en un USB público, bloquéalo o mejor todavía, apágalo. Ya que si el teléfono está apagado nos aseguramos al 100% que no envía datos. Así que si no te queda más remedio que tener que cargar tu móvil en un USB público no te quedara más remedio que no utilizarlo mientras lo cargas y apagarlo para mantener a salvo toda la información que tengas en tu Smartphone.
Ya que si dejamos encendido o lo estamos utilizando mientras se carga, un hacker a través de comandos AT, podría descargar datos de nuestros contactos, mensajes o datos bancarios. También podría realizar llamadas a nuestro cargo.
Así que ya sabéis, mucho cuidado cuando carguéis vuestro móvil en un USB público porque puedes dejar todos tus datos expuestos a terceros.
Lo mejor en estos casos si sabes que sueles andar justo de batería es comprarte una batería externa para poder recargar el móvil en cualquier sitio o bien llevar encima el cargador del móvil con su cable de carga original para enchufarlo en cualquier enchufe.
Estos problemas que aparecen con los USB públicos desaparecerán con la carga inalámbrica que Apple y muchos otros fabricantes ya han empezado a implementar en sus dispositivos. Ya que mediante la carga inalámbrica se carga el dispositivo pero sin tener que conectarlo físicamente a ningún puerto. Sin lugar a dudas una ventaja de la carga inalámbrica que no habíamos tenido en cuenta hasta ahora.