Seleccionar página

El Jailbreak: ¿Irrelevante e importante?

Todos recordamos la primera vez que realizamos el Jailbreak a uno de nuestros dispositivos iOS como un momento mágico, un nuevo y maravilloso mundo lleno de aplicaciones gratuitas y funciones hasta el momento desconocidas para nosotros se abría ante nosotros. En nuestro caso, el iPhone 3G, el Jailbreak era capaz de convertir al smartphone más envidiado y deseado del momento, en un terminal totalmente diferente y conseguía abrir la boca, aun más, de los que se asomaban por encima de nuestros hombros a admirar el terminal.

Tanto el Jailbreak como el proceso de realizarlo, han cambiado mucho. Hace ya unos siete años aproximádamente, era sumamente fácil realizar el proceso y existían diferentes sitios donde llevarlo a cabo, son un para de click podríamos ver en nuestro escritorio el icono de Cydia y gozar de sus funciones y de la famosa aplicación Installous, esa tienda de aplicaciones gratuitas de todo tipo. Hoy en día Apple pone más esfuerzos en la seguridad en iOS y es más difícil realizar el Jailbreak e incluso han conseguido el cierre de l tienda de aplicaciones Installous.

Todo ha cambiado, el Jailbreak ya no es totalmente necesario para tener en nuestros iPhone funciones realmente interesantes, la inestabilidad que da a nuestros dispositivos con iOS ya no merece la pena sufrirla por un puñado de funciones absurdas, puesto las realmente importantes iOS las ha adquirido.

Un iOS diferente

Los iPhone junto a iOS siempre han estado en cabeza, serios y precisos, pero con limitaciones impuestas por su propia compañía. Con la llegada del Jailbreak y Cydia, se nos presentó la oportunidad de realizarle una “cirugía” a nuestro terminal y poder disfrutar de cosas tan simples como usar tonos de llamada diferentes o algo tan importante como es el poder utilizar aplicaciones de terceros, puesto todavía no contábamos con el App Store.

Nos miraban como dioses, locos que “hackeaban” sus flamantes iPhone y con ello tenían un terminal impresionante, totalmente diferente al que ellos tenían en sus bolsillos. Hoy en día no tenemos Jailbreak en nuestros dispositivos iOS, pero no renegamos de el, puesto que no solo conseguía poder tener un iOS diferente, sino que ha conseguido que iOS sea diferente.

Una oda al Jailbreak

Porque el Jailbreak ha muerto, y hoy día debemos dar las gracias a su aparación y desaparición a la vez. 

Dar las gracias por habernos dado cosas tan simples como el copiar y pegar, por haberle puesto las pilas a Apple en cuestión de seguridad y en conseguir de iOS un sistema operativo más completo, con funciones demandadas por nosotros, sus usuarios. Dando un paso por las diferentes versiones de iOS, podemos darnos cuenta como Apple ha ido incorporando funciones que los usuarios de este sistema operativo estaban instalando en sus dispositivos gracias al Jailbreak. El centro de control, diferentes Widgest, la función de trackpad al mover el dedo sobre el teclado virtual del iPad y los iPhone 6S ya había aparecido en Cydia antes de la adopción en iOS. Lo mismo ocurre con los atajos de teclado, para los que hemos tenido que esperar a que Apple se decidiese a lanzar el iPad Pro para incluirlos en todos los rincones del sistema. Por todo esto, gracias Jail.

Y toca el momento de dar las gracias al Jailbreak por desaparecer, o más bien a Apple por hacer desaparecer el Jailbreak adoptando algunas de sus funciones más relevantes. Porque la relevancia ha hevho del Jailbreak a día de hoy irrelevante. Admitamos la inestabilidad de nuestros dipositivos con Jailbreak y a su vez la brecha de seguridad que crea en iOS el realizar Jailbreak. Hoy los fines del Jailbreak son muy diferentes a los de hace años, y no son nada buenos para sus usuarios. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest