Seleccionar página

Respuesta: ¿qué diferencia un teléfono de 200€, como un BQ Aquaris 5 HD, de un iPhone 6?

La pregunta tiene una respuesta muy sencilla, la diferencia es abismal, la misma que nos podemos encontrar entre un Ferrari y un Seat Ibiza o entre una casa con piscina y pista de tenis o un piso bajo, o la misma diferencia que puedes pensar entre algo que vale el triple de otra cosa que es nuestro caso. Tenemos por un lado un teléfono que hemos tomado como modelo un BQ Aquaris de 5” HD, y lo vamos a comparar con un iPhone 6 de 4,7”. 

Precio

Los últimos precios que hemos encontrado son que el BQ costaría unos 219€ en su web y está disponible con 48Gb de almacenamiento interno, en el caso del iPhone 6 de 4,7 comienza con 699€ para el modelo de 16Gb o 799€ para el modelo de 64Gb, por lo tanto tenemos una diferencia muy clara en cuanto al precio, es del triple en el modelo de 16Gb y de casi cuatro veces más en el modelo de 64Gb. Así que ahora la pregunta es obligada, ¿obtenemos hasta cuatro veces más rendimiento o felicidad digital si nos gastamos cuatro veces más de dinero?.

Para contestar a esta pregunta no diremos que si, aunque será lo más rápido, vamos a dividir la respuesta por apartados tal y como hacemos con los análisis de productos:

Procesador

No es justo comparar un procesador que se implementa en un teléfono de 200€ con uno de 700€ pero a veces hay que hacerlo, el procesador de Apple tiene una arquitectura de 64 bits y sus aplicaciones están obligadas a funcionar (a partir de 2015) con ese modelo. Bq no apuesta o no ha apostado todavía por esta arquitectura que permite realizar más tareas simultáneamente y que Apple lleva usando en todos sus sistemas operativos desde hace años, hasta Microsoft la emplea en su sistema operativo de escritorio Windows -64 bits desde Windows Vista. Bq y otros fabricantes que usan Android apuestan por más núcleos para poder hacer más. La diferencia entre ambos modelos es que si tienes sistemas de 64 bits por norma general se consigue una mejor optimización del sistema y por tanto un ahorro de batería considerable pero si optamos por añadir muchos núcleos, dos, cuatro o hasta ocho, lo que tenemos es potencia bruta y que gastará, por norma, general, mucha más batería. Además estos núcleos deben de jugar a lo mismo que las aplicaciones, es decir, que sean estas aplicaciones las que estén preparadas para funcionar con tanto núcleo, lo que en Android no es obligatorio y sólo las aplicaciones de pago más potentes se adaptado.

Reparaciones y servicio técnico 

Se te cae el iPhone al suelo y tu Bq, ¿qué haces? Pues en BQ vas a su página web y buscas un centro donde cambien las pantallas, pides cita, quizás con una semana o quince días de espera y lo llevas, te atiende un comercial que procesará tu pedido, y posteriormente en unos días se te devolverá tu teléfono reparado. En Apple vas a la web, pides cita, casi siempre con menos de tres o cuatro días (depende de la tienda) y llevas tu iPhone para que se repare tu teléfono, al momento, y por la persona que te ha atendido. Además por norma general Apple entrega un teléfono nuevo cuando esto te sucede por lo tanto tendrás un terminal absolutamente nuevo y en menos tiempo. La diferencia es clara, el servicio técnico de Apple es mejor, no decimos que el de Bq sea malo, que seguramente no lo sea, pero al jugar en ligas diferentes este aspecto comienza a aclarar las diferencias entre ambos modelos.

Apple-iPhone-6-Plus-BQ-Aquaris-5-HD-diferencia-comparativa

Autonomía

Las baterías de los teléfonos que usan Android por lo general se pueden cambiar y así poder usar baterías de otros fabricantes o copias, algo que se ha puesto muy de moda y que suele terminar con el teléfono en una caja roto. En Apple la batería no se puede reemplazar. Un BQ suele tener una duración de batería con uso intensivo de menos de seis horas, mientras que un iPhone 6 tendrá más del triple de autonomía; otra diferencia más entre ambos modelos o sectores.

Pantalla

Uno de los aspectos más caros de implementar en un teléfono es la pantalla, intervienen infinidad de factores que hay que tener en cuenta. Desde la capacidad táctil, siendo infinitamente más sensitiva en el iPhone, pasando por los colores, la definición, la nitidez, el contraste… en realidad de la calidad de pantalla podríamos estar hablando horas y podemos establecer las mismas diferencias entre una pantalla Samsung y una Oki, queda claro que la Samsung es tres veces más cara pero es que se ve cien veces mejor. Por lo tanto si la pantalla es algo que te importe estarás de acuerdo con que la pantalla del iPhone es mejor, de hecho es una de las mejores del mercado.

Memoria interna

Bq ha dado un salto que su competencia no ha dado, esta empresa está trabajando realmente bien, han implementado un teléfono con 48Gb de almacenamiento interno. Aunque no disponen de más, si necesitas más memoria tendrás que usar pendrives u otros medios. El iPhone está disponible en 16Gb, 64Gb o 128Gb si quieres llevar tu vida digital contigo.

Cámara

Ocurre prácticamente lo mismo que con el apartado de pantalla, un teléfono más caro permite implementar una mejor cámara, con un sensor más eficiente que es capaz de captar mejor la luz, los elementos de la lente serán de mejor calidad y en definitiva cuando le demos al botón de disparar se verá todo mejor. Por lo tanto podemos decir que, después de hacer muchas pruebas de fotografías y videos, la cámara de ambos teléfonos no tiene comparación. La del Bq es pura anegdótica y ningún amante de la fotografía la recomendaría sin embargo si lo haría, y lo hacen, del iPhone 6.

Diseño

Quizás este sea uno de los aspectos que menos objetividad pueda presentar ya que lo que a una persona le pueda resultar un diseño bonito a otra persona le puede resultar horrible. Por lo tanto lo que tenemos que hablar es de si los materiales están asociados al precio de un teléfono u otro. Vemos como el uso de materiales en el modelo de gama baja es totalmente de plástico mientras que en el teléfono de gama alta es de aluminio. Esto es lo que se ve por fuera pero también tendremos que tener en cuenta la resistencia de materiales en un teléfono y en otro. Esto es algo que ocurre desde hace muchos años entre el Seat Ibiza y el Audi A3, el Ibiza utiliza el motor del A3 de generaciones anteriores pero sin embargo ni está hecho en el mismo lugar ni está implementado de la misma forma.

Accesorios compatibles

Los accesorios compatibles suelen estar directamente relacionados con el marketing que se hace sobre el teléfono, si una marca vende muchos teléfonos los fabricantes estarán deseando diseñar y crear accesorios para este teléfono, pero si un teléfono tiene pocas ventas los fabricantes lo intentarán es crear piezas que sean compatibles pero no únicas. Por lo tanto si comparamos los accesorios para el iPhone que siempre están diseñados única y exclusivamente para él con los de BQ que en algunas ocasiones si están diseñados para el teléfono pero lo normal es que no estén, podemos concluir que los accesorios tendrán más calidad si son únicos que si son genéricos.

Aplicaciones

El tema de las aplicaciones, si tienen más o menos calidad, si funcionan más o menos rápido, si se ve mejor… tiene muchos puntos de vista, desde el procesador que será el encargado de hacerlas funcionar, o la memoria que será la que permita que se ejecuten más tareas simultáneas, tanto por el uso de la batería que nos permitirá usar esas aplicaciones durante un mayor espacio de tiempo. Pero un aspecto que importa mucho cuando estamos usando las aplicaciones es que estén diseñadas para el terminal que lo estemos usando. Es decir, un desarrollador que diseña una aplicación para un iPhone, la diseña únicamente para este teléfono, no necesitará que funcione en otros 300 modelos de teléfonos ya que sabe perfectamente que lo hará única y exclusivamente en ese teléfono. Por lo tanto podrá crear algo muy especial y muy personalizado para el iPhone, algo que no ocurre para el modelo de BQ y otros tantos. Esto no es culpa del fabricante BQ sino del sistema que usa, Android, de este tema ya hemos hablado bastante en la web por lo tanto se invitamos a que si tenéis curiosidad podáis leer esta otra entrada.

Apple-iPhone-6-Plus-BQ-Aquaris-5-HD-diferencia-comparativa

Actualizaciones del sistema operativo

Las actualizaciones de cada teléfono están directamente relacionadas con el sistema operativo que usan. En Android las actualizaciones de cada sistema operativo dependen de Google, a continuación se ceden las imágenes de estos sistemas operativos a los fabricantes para que modifiquen lo que crean necesario del sistema y lo implementen en sus teléfonos. Esto es algo que estamos viendo a día de hoy con la última versión de Android Lollipop, en un principio para los teléfonos Nexus, los cuales están firmados por Google, y en el futuro se lanzará para los teléfonos en la competencia de marcas como HTC, Samsung, o LG y previsiblemente para comienzos del año que viene 2015 los fabricantes menores como de BQ, Huawei o similares puedan disponer de estas versiones del sistema operativo de Google. Esto no ocurre en Apple ya que cuando se lanza una nueva versión se lanza para todos los modelos disponibles, por lo tanto si tu teléfono es compatible y se lanza una nueva actualización podrás actualizar exactamente el mismo día que lo puede hacer el teléfono más avanzado que exista en ese momento.

Resumiendo…

No ocurre siempre pero por norma general si pagamos más por algo es porque tiene más calidad. Tendremos que ser los usuarios los que estimemos si ese aumento de calidad está o no justificado. Nosotros os hemos querido exponer las diferencias que podemos encontrar entre un teléfono de 219€ y un teléfono de 699€. Y las diferencias como véis son abismales, mejoras en la pantalla, la autonomía, en el diseño y en el uso de los materiales o con el propio sistema operativo, de los accesorios que podemos encontrar para un modelo u otro o en la cámara de fotografía y video. Por lo tanto tendrá que ser cada persona de forma individual quien reflexione si éste aumento de precio está justificado y le merece la pena gastarselo o por el contrario son aspectos que no importan para esa persona y se podrá decantar, sin ningún problema y sin miedo equivocarse, por un teléfono de 219 €.

Nosotros, de forma personal, preferimos un teléfono que tenga un servicio técnico detrás muy bueno, que sus materiales sean duraderos, de calidad y agradables al tacto, que la cámara de fotos nos permita captar imágenes y videos en alta definición con las últimas novedades del mercado de la tecnología. Y que todo esto lo podamos hacer bajo un sistema operativo que ha sido diseñado e implementado únicamente para nuestro dispositivo. Nosotros nos quedamos con el iPhone.

Fuente BQ: web oficial de BQ en España

Deja un comentario

Pin It on Pinterest