Seleccionar página

Detalles del iPhone y iPad: ¿Qué es ese pequeño orificio que hay entre la cámara y el flash?

Cuando llegó el iPhone 5 y pasamos de las 3.5 a 4 pulgadas en diagonal de pantalla de su predecesor, el iPhone 4S, y de las 4 a las 4.7 y 5.5 de los iPhone 6, 6S y ahora 7, los pequeños detalles pasaron desapercibidos ya que evidentemente lo que nos impresionaba era esa pantalla de gran tamaño y el sensor de huellas dactilares, por lo que otras diminutas novedades no eran el objetivo de nuestras miradas. Es el caso del pequeño agujerito que hay en la parte de atrás de nuestros iPhone, entre la cámara y el flash. ¿Queréis saber para qué sirve? ¡Echad un ojo al artículo!

Detalles del iPhone y iPad: ¿Qué es ese pequeño orificio que hay entre la cámara y el flash?

Si habéis fijado alguna vez en la parte de atrás de nuestros iPhone, y también iPad (a partir del iPhone 5 en adelante), entre las lentes de nuestra cámara y el Flash LED se halla un pequeño agujero, el cual no ayuda a hacer mejores fotos ni a retocar nuestras imágenes. 

https://i0.wp.com/hablando-de-manzanas.s3-eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/fullsizerender_3_0.jpg?resize=1080%2C644&ssl=1

Se trata de uno de los tres orificios que funcionan a modo de micrófonos que tienen nuestros dispositivos móviles de la compañía californiana. Uno de ellos está en la parte delantera de nuestro iPhone, en la parte superior de nuestras pantallas, junto a la cámara FaceTime; otro de ellos está, evidentemente, en la parte inferior de nuestro iDevice, junto al altavoz; y por último, este pequeño agujerito del que os introducíamos al inicio de este post, en la parte trasera de nuestros iPhone, entre la cámara y el Flash.

https://i0.wp.com/hablando-de-manzanas.s3-eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/fullsizerender_1.jpg?resize=1080%2C688&ssl=1

Este último desempeña una función crucial para el buen funcionamiento de nuestras llamadas telefónicas o de FaceTime, mediante videollamadas. Es el encargado de eliminar y filtrar el ruido exterior que hay de fondo cuando estamos conversando, de modo que la calidad del sonido que nos llega y que recibe el otro usuari@ es muy claro, sobretodo en ambientes y situaciones de mucho ruido o alboroto de gente, encargándose de filtrar a la perfección las posibles distorsiones y manteniendo una conversación de lo más fluida y libre de problemas sonoros. También es el que hace que el audio de nuestros vídeos sea el más claro posible y el mejor captado, así como el correcto reconocimiento del nuestro acento cuando le hablamos a Siri, nuestra asistenta inteligente de Apple. 

Nuestra recomendación: si compráis una funda o bumper para proteger vuestro iPhone o iPad aseguraros que esta no tapone o oculte el agujerito en cuestión, ya que se trata de un detalle en el hardware muy importante. 

https://i0.wp.com/hablando-de-manzanas.s3-eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/fullsizerender_6.jpg?resize=1080%2C600&ssl=1

¿Os habías dado cuenta de estos detalles que puede que pasen desapercibidos? Compartir vuestra opinión más abajo e indicar si os ha gustado esta información. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest