Seleccionar página

Control parental y seguridad en nuestro iPhone o iPad

Seguimos con nuestras entradas dedicadas a la seguridad en nuestros dispositivos. Cada vez es más frecuente dejar nuestro iPhone o iPad a hijos, sobrinos, menores en general, para que aprendan, para que estén entretenidos, etc.

Este es un tipo de uso del que particularmente no soy muy partidaria. Mi opinión personal es que hay dispositivos y contenidos adaptados a cada edad y, un iPhone o un iPad son artículos no orientados a este tipo de usos. Pero, tanto si le dejamos nuestro dispositivo como, si adaptamos quizá uno antiguo para que lo usen ellos, debemos establecer unos límites mínimos de seguridad.

Debemos preocuparnos sobre todo del acceso a páginas no apropiadas, instalación de juegos o apps no aconsejables para ellos o, que sean también de pago, lo que haría que llegaran facturas indeseadas. Los de Cupertino desde 2013 han realizado la devolución de millones de dólares en aplicaciones de padres que presentaron quejas ante las compras que realizaron los niños sin su permiso. (Eso no quiere decir que Apple vaya a devolverte todo lo que reclames).

Cambios en las leyes europeas sobre contenidos descargables han hecho que empresas como Apple presenten al inicio de uso una confirmación renunciando a la reclamación para devoluciones de compras. Todo esto lo podemos simplificar realizando la desactivación de las compras integradas y, esto podemos hacerlo fácilmente dentro de Ajustes – General – Restricciones. En este apartado podemos desactivar el poder acceder a una o varias aplicaciones y, también, bloquear totalmente el acceso a Internet mediante la deshabilitación de Safari o cualquier navegador.

Esta opción es un poco incómoda si hay varios usuarios en el dispositivo por lo que, una alternativa sería poner restricciones por edad, que nos sirven para aplicaciones, webs y contenidos de iTunes Store. Hay que tener en cuenta que en iPad y iPhone no podemos disponer de distintas cuentas de usuario como en un Mac o en un PC, todo lo que restrinjamos se aplican de manera general pero, así seremos sólo nosotros los que podamos controlarlo.

Tenemos también la posibilidad de configurar una cuenta separada para que un menor, a partir de 13 años, pueda realizar compras en la App Store, bien asignándole una cantidad para gastar o bien impidiendo que puedan descargarse apps depago.

Recordatorio: Una vez iniciada sesión, no podremos emplear otra cuenta de App Store en 90 días.

Cómo activar las restricciones

Para que podamos configurar los controles parentales en nuestro iPhone o iPad, debemos entrar en Ajustes – General – Restricciones y, debemos pulsar en Activar Restricciones. Aquí nos pedirá que establezcamos una contraseña para controlar cualquier cambio que queramos hacer. (Sobra decir que esta contraseña conviene que sea distinta a la de acceso al dispositivo para que sólo ellos no la conozcan).

Control parental en nuestro iPhone o iPad

Permitir o denegar el acceso a aplicaciones

Una vez establecido el paso anterior, podremos activa y desactivar las opciones y aplicaciones de nuestro iPhone o iPad, tales como el navegador Safari, la cámara de fotos, Face Time, el acceso a SIRI y, el compartir información a través de AirDrop. Desde aquí tenemos la posibilidad también de bloquear las tres tiendas que hay en nuestro terminal, (iTunes Store, iBooks Store y App STore, aunque para esta última debemos hacerlo desactivando Instalar Aplicaciones).

En este apartado podemos también evitar que se eliminen aplicaciones (por error o no) o se realice alguna compra. En el momento que nosotros deshabilitemos una aplicación, ésta desaparecerá de nuestra pantalla.

Cómo establecer el límite de edad

Dentro de Ajustes – General – Restricciones – Aplicaciones tenemos la opción de determinar la edad permitida a la hora de descargar una aplicación. En la App Store podemos ver en cada aplicación en el apartado de información cuál es la edad recomendada para su uso, si establecemos en el iPhone un límite de edad, las de edades superiores que tengamos en el dispositivo desaparecerán de la pantalla. Esas aplicaciones van a poder localizarse en la App pero, el botón Abrir va a desaparecer de la página de las que tenemos instaladas.

Control parental en nuestro iPhone o iPad

Cuándo solicitar la contraseña

Si compras algo y dejas el dispositivo, tenemos un plazo de 15 minutos para que alguien pueda realizar una compra sin que sean necesario introducir de nuevo la contraseña. Tenemos opción de evitar eso si debemos poner en Solicitar Contraseña – Inmediatamente. Esta acción obligará a introducir siempre la contraseña.

Control parental en nuestro iPhone o iPad

Ajustes de la privacidad

Dentro de este apartado, vamos a poder impedir el compartir información a través de Bluetooth, o que cualquier aplicación pueda acceder a la ubicación, a tus contactos, los calendarios, los recordatorios, o también los datos de Facebook y Twitter.

Si tenemos desactivada la Localización, nuestros pequeños podrán acceder a Mapas sin embargo, manteniendo activada esta aplicación y desactivadas las demás. Después de estos ajustes debemos marcar No permitir cambios pero, esto sólo establece que nuestras preferencias sean modificadas.

Además hay que tener en cuenta que algunas aplicaciones pueden tener importados algunos de nuestros datos como los contactos.

Cómo impedir los cambios

Si activamos esta opción, en cualquiera de las categorías, los usuarios y también las aplicaciones no van a poder suprimir, modificar o añadir cuentas ni varias nuestras preferencias de iCloud.

Control parental en nuestro iPhone o iPad

También tenemos opción de bloquear la actual configuración de nuestras cuentas personales (Mail, Contactos y Calendario) y, otras opciones como Buscar Amigos.

Opciones de los juegos

Y, por último, nos centramos en el uso de Game Center. Si queremos evitar que puedan enviarse o recibir invitaciones para jugar, añadir amigos o retar a otros jugadores, tenemos la opción de desactivar los juegos multijugador. Esto lo realizaremos desactivando la opción de Añadir amigos, aunque si los juegos multijugador están activados, con los amigos que ya hay si se podrá interactuar.

Control parental y seguridad en nuestro iPhone o iPad

Esto son sólo algunas recomendaciones de uso generales aunque, lo conveniente sería, que en el uso de estos dispositivos siempre los menores estén acompañados de algún adulto.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest