
Conoce la app Plex y su configuración en Apple TV y Mac OSX
Plex es una de esas aplicaciones que están ahí desde hace mucho y o bien no la conocemos o simplemente no sabemos lo que puede llegar a darnos. Hoy vamos a despejar dudas en torno a esta aplicación y con ello descubrir nuevas posibilidades. ¿Y quién sabe? Tal vez os animemos a usarla.
¿Qué es Plex y cómo funciona?
Gracias a Plex, podremos disponer de todos nuestros vídeos, fotografías y música, donde y cuando queramos, de forma totalmente gratuita, teniendo una versión de pago donde se nos abren nuevas posibilidades de las que podemos prescindir.
Sí, sabemos qué estáis pensando, cuando decimos vídeos englobamos a todas nuestras series y películas almacenadas. Simplemente tendremos que mostrarle la carpeta de nuestro Mac o PC donde tenemos guardados nuestros archivos de vídeo y Plex empezará a trabajar. El resultado de este trabajo es más que una buena organización mediante carteles de cada una de nuestras películas y series junto a la sinopsis de la seleccionada más otros datos añadidos. Si os parece poco, Plex señala qué capítulos o películas hemos visto ya, en qué momento dejamos de ver el vídeo e incluso podremos realizar filtros por género, director, año o puntuaciones.
Para comprender el funcionamiento de Plex, hay que dividirla en dos, el servidor y el cliente. El servidor es el que empieza el trabajo, encargado del control de toda nuestra librería multimedia y de tenerla disponible mediante streaming para el cliente. El cliente es ni más ni menos que la interfaz de navegación entre contenidos y quien hace posible la reproducción de los mismos.
Conclusión, el servidor almacena y los clientes acceden a el para reproducir nuestro contenido. Plex Media Server instalada en nuestro Mac sería el servidor (sin él instalado no podremos sincronizar contenidos con dispositivos) y las apps de iOS o tvOS (Apple TV) serían los clientes.
Primeros pasos y configuración
Antes de nada descargaremos Plex Media Server para Mac, abriremos la app y pulsaremos en Move to Applications Folder, para que con ello vaya a nuestra carpeta aplicaciones. El siguiente paso es crear una cuenta y con ella identificarnos en la web de Plex.
La biblioteca de Plex Web App
Estamos frente al centro neurálgico de todo, el lugar donde tendremos todas nuestra películas, series, fotografías y música organizadas, éstas se organizan en diferentes bibliotecas y cada una de las mismas solo podrá contener un mismo tipo de contenidos (no podremos mezclar en la biblioteca “Movies” películas e imagenes).
Creando una biblioteca:
- Vamos a pulsar Añadir Biblioteca.
- Seleccionamos el tipo de contenido que queremos añadir.
- Le daremos nombre a la biblioteca y elegiremos idioma.
- Pulsando siguiente podremos añadir las carpetas que queramos a la biblioteca, simplemente pulsando en Busque carpeta multimedia.
- Una vez agregado el contenido seleccionado, pulsaremos Añadir Biblioteca para continuar.
- Una vez terminado, podremos volver al principio para añadir una nueva biblioteca.
(Si usamos un disco duro externo, debemos recordar que la ubicación real es este disco y deberá estar conectado a nuestro Mac para acceder al contenido)
Subtítulos, canales, selección de idiomas o posibilidad de invitar a amigos, son algunas de las muchas funciones que tiene esta maravillosa aplicación. Poco a poco iremos descubriendo todo lo que nos puede dar, esto solo ha sido el principio de una completísima aplicación.
Plex está disponible para Mac, Linux y Windows, iOS y Android, SmartTV Samsung o LG y para varias marcas de dispositivos NAS, todo un entorno creado para el uso y disfrute de sus usuarios.