Seleccionar página

Todos los detalles de la configuración del iMac de 27” con pantalla Retina. ¿Cuál me compro?

Queremos realizar una profundo análisis de las distintas configuraciones que trae el nuevo iMac de 27” con pantalla Retina. Se puede personalizar desde el procesador, hasta la cantidad de memoria Ram que lleva, el tipo de almacenamiento que queremos, si es Fusion Drive o un SSD Flash e incluso modificar la tarjeta gráfica que lleva incorporado. La configuración está pensada para adaptar a cada usuario con su iMac que más encaja por lo que vamos a hacer nuestro análisis:

A continuación detallamos todas las opciones de configuración del iMac de 27” con pantalla Retina 5K:

Procesador:

Para la mayoría de usuarios un procesador i5 será suficiente. Sin embargo si necesitas mucha velocidad será una buena elección el procesador Intel i7. Recordar que estos procesadores de Intel de cuarta generación funcionan en arquitectura de 22 nanómetros (literalmente vuelan). El modelo Intel i7 tiene una tecnología llamada Hyper-Threading que permite ejecutar dos hilos de información en cada núcleo, por lo tanto pasaríamos de tener 4 núcleos a 8 núcleos (los mismos que un Mac Pro aunque menos potentes). 

  • Core Intel i5 de cuatro núcleos a 3,5Ghz (turbo boost hasta 3,9Ghz)
  • Core Intel i7 de cuatro núcleos a 4,0Ghz (turbo boots hasta 4,4Ghz). Incremento de 250€ respecto al modelo sin personalizar.

Memoria Ram:

La memoria Ram permite un mejor rendimiento general del equipo, y aquí cuánta más tengamos si que es mejor, OS X Yosemite reconocerá toda la memoria que le instalemos por lo tanto no estaremos tirando el dinero (algo que ocurre cuando montamos equipos de Windows con tal cantidad de memoria Ram y no elegimos un correcto sistema). Si vas a usar muchas aplicaciones de forma simultánea como Final Cut, Lightroom, navegador, correo electrónico o aplicaciones de diseño te interesa poner un buen número de memoria Ram. Si acostumbras a trabajar con una o dos aplicaciones la memoria Ram no será tu mayor prioridad.

  • 8GB De SDRAM tipo DDR3 a 1.600Mhz
  • 16GB De SDRAM tipo DDR3 a 1.600Mhz. Incremento de 200€ respecto al modelo sin personalizar.
  • 32GB De SDRAM tipo DDR3 a 1.600Mhz. Incremento de 600€ respecto al modelo sin personalizar.

Almacenamiento:

Fusion Drive o SSD Flash. La diferencia es doble, por un lado el tipo. Fusion Drive mezcla dos discos, uno SSD de 128Gb donde queda instalado el sistema operativo y las aplicaciones y uno convencional de 1Tb (o de 3Tb si así lo elegimos) para el almacenamiento general de archivos. Si necesitamos discos más rápidos tendremos que elegir el Flash desde 256Gb hasta 1Tb. Según la propia Apple el almacenamiento Flash es en torno a 5 veces más rápido que un almacenamiento convencional. Si mueves muchos archivos, carpetas… te interesa una velocidad alta.

  • Fusion Drive 1TB (1000Gb)
  • Fusion Drive 3TB (3000Gb). Incremento de 150€ respecto al modelo sin personalizar.
  • SSD de 256Gb.
  • SSD de 512Gb. Incremento de 300€ respecto al modelo sin personalizar.
  • SSD de 1000Gb. Incremento de 800€ respecto al modelo sin personalizar.

Tarjeta gráfica:

La tarjeta gráfica permitirá que puedas ejecutar animaciones más fluidas, ideal para juegos, edición de fotografía y de video o diseño 3D.

  • Radeon R9 M290X de AMD con 2Gb de memoria GDDR5
  • Radeon R9 M295X de AMD con 4Gb de memoria GDDR5.  Incremento de 250€ respecto al modelo sin personalizar.

imac-27-pulgadas-pantalla-retina

Por lo tanto podríamos diseñar dos o tres configuraciones en función de la exigencia de cada usuario:

  • iMac de 27” con pantalla Retina para usuarios exigentes no profesionales:

Nuestra opinión es que el modelo base ya va suficientemente equipado y no tendríamos que añadir nada, quizás con vista al futuro podríamos o bien cambiar el procesador al Intel i7 o bien aumentar la memoria Ram a 16Gb ya que con esa pantalla acabará siendo necesario, sin embargo la Ram es algo que se puede añadir un tiempo después de la compra por nosotros mismos y la podemos encontrar bastante más barata que en la tienda de Apple. Este equipo tendría un precio de 2629€, 2879€ con Intel i7 o 2829€ con Intel i5 y 16Gb de Ram.

  • iMac de 27” con pantalla Retina para fotógrafos o editores de video semi profesionales:

Muchos usuarios verán que es suficiente con el modelo anterior sin ningún lugar a dudas. Sin embargo si tu trabajo te pide aún más rendimiento o quires hacer una inversión muy a largo plazo podríamos recomendar que si incluyas tanto el procesador Intel i7 a 4Ghz como aumentar la memoria Ram a 16Gb. En cuanto al almacenamiento, si acostumbras a trabajar con discos externos la unidad Fusion Drive de 1Tb será suficiente pero también creemos que es muy atractiva la opción de SSD de 512Gb ya que te permitirá trabajar casi siempre con los datos alojados en el SSD por lo que irá todo mucho más rápido, y se nota mucho. La tarjeta gráfica la dejaría como está con la M290X. Esta configuración tendría un precio de 3.079€ con el disco Fusion Drive de 1Tb, si añadimos el SSD de 512Gb serían 3.379€. 

  • iMac de 27” con pantalla Retina para fotógrafos o editores de video profesionales:

Lo primero sería saber si queremos un iMac de 27” con pantalla Retina 5K o queremos un Mac Pro, aquí la duda se puede disipar con la pregunta ¿tenemos ya una pantalla 4K o 5K?. Si no la tenemos una opción muy a considerar será el iMac, si ya la tenemos quizás un Mac Pro sea una opción más interesante y es posible que a un menor precio (sin pantalla claro). 

Para la configuración de un ordenador profesional no se debe de mirar el precio sino las prestaciones, por lo tanto elegiremos la opción con procesador Intel i7 a 4,0Ghz. La memoria Ram pondremos 16Gb si se trata de fotografía convencional, si hacemos murales muy, muy grandes quizás debamos poner 32Gb. Si eres editor de video profesional deberías poner 32Gb de memoria Ram para tener rendimiento garantizado.

En cuanto al almacenamiento tenemos dos opciones para pensar, o bien un Fusion Drive de 3Tb o bien el almacenamiento Flash puro de 1Tb y añadir discos externos al iMac mediante Thunderbolt. La elección de la tarjeta gráfica residirá en lo que hagamos, si lo nuestro es el diseño en 3D sin duda la mejor opción es la Radeon R9 M295X con 4Gb, si no lo es quizás con la M290X que ya es muy potente tendremos suficiente.

mac-pro-imac-pantalla-retina-5k-prestaciones

Este equipo rondará entre los 3.379€ y los 4.529€ por lo tanto vuestro trabajo tendrá que amortizar esta gran compra. Si lo comparamos con un Mac Pro de idéntico precio tendríamos un procesador de 6 núcleos (el iMac es de 4) de la gama Xeon E5 de Intel (el iMac es i7, de menor gama). La memoria Ram es más lenta en el iMac ya que va a 1600Mhz mientras que en el Mac Pro va a 1866Mhz. Y el almacenamiento es menor en el Mac Pro y sería de 256Gb, si igualamos el almacenamiento subiría a 5.249€. En cuanto al procesador gráfico tenemos una diferencia muy clara a favor del Mac Pro con modelos con 3Gb y 6Gb de Vram, y no es una GPU sino dos funcionando simultáneamente. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest