
Comparativa Apple iPad Pro 9.7″ (2016) vs iPad Air 2 (2015)
Las comparaciones siempre son odiosas pero necesarias, nos sirven para saber si un nuevo modelo trae novedades que hagan renovarnos o si por el contrario la comparativa nos dice que hay poco de nuevo y es mejor esperar a que estas diferencias sean mayores. En esta entrada vamos a comparar las dos tabletas más importantes del momento, el iPad Pro de 9.7” lanzado este año 2016 frente al iPad Air 2, también de 9.7”, lanzado en 2015.
Pantalla
La pantalla es quizás uno de los aspectos que menos ha cambiado respecto al modelo anterior, seguimos teniendo una pantalla de 9.7″ con una resolución de 2048 × 1536px, de puntos de 264 Pixels por pulgada en ambos modelos.
Rendimiento
El iPad Pro cuenta con un procesador A9X con arquitectura de 64 bits, Y también cuenta con un coprocesador llamado M9. En el caso del iPad pero el rendimiento es extremadamente alto y nos permite utilizar todas las funciones presentadas en iOS9, como la pantalla dividida o los videos sobre la propia pantalla, además de todas las aplicaciones y juegos que están presentes en la tienda de aplicaciones de Apple.
Por el contrario, el iPad Air 2 cuenta con un procesador A8X a 64 bits acompañado del coprocesador M8. Este coprocesador ayuda al A8X con el trabajo de sus sensores (giroscopio, acelerómetro…) esta ayuda hace que la autonomía del iPad sea mucho mejor y tiene a sus sensores simpre listos para la acción. Todas las funciones ya mencionadas, están totalkmente disponibles también en este modelos y trabaja a las mil maravillas.
Autonomía
La autonomía es de 10 horas para la navegación mediante la tecnología Wi-Fi, y nueve horas si utilizamos la conexión de datos móviles. En nuestras pruebas, utilizando aplicaciones como Notability, Pdf Expert, Safari y el correo electrónico junto al Apple Pencil la batería ha sido de unas ocho o nueve horas.
En los dos modelos, iPad Pro de 9.7 pulgadfas y iPad Air 2, la autonomía es muy parecida y no se nota un cambio reseñable.
Audio
El iPad Pro de 9,7″ dispones de cuatro altavoces, dos situados en su parte superior, y dos situados en su parte inferior. Tienen una calidad de sonido bastante aceptable y una potencia bastante buena.
Aquí echamos en falta los cuatro altavoces del iPad Pro, el iPad Air 2 cuenta con dos altavoves estéreo muy potentes pero no igualables a la esperiencia que da el sistema de sonido de su modelo más nuevo, el iPad Pro de 9,7 pulgadas.
Touch ID
Lector de huellas dactilares nos permite desbloquear el dispositivo, realizar pagos con Apple Pay y además realizar funciones de seguridad en determinadas aplicaciones o confirmar una compra con la tienda de aplicaciones de Apple.
En los dos modelos a analizar nos encontramos con un Touch ID de primera generación.
Cámaras
Las cámaras son quizás una de las señas de identidad de este nuevo iPad Pro. La cámara delantera llamada FaceTime, tiene una resolución de 5 Mpx y permite el flash mediante la tecnología Flash Retina que produce un destello en la pantalla cuando se va a realizar una fotografía. En el apartado de video esta cámara es capaz de grabar a 720p.
La cámara trasera tiene una resolución de 12 Mpx, y es capaz de grabar a resolución 4K. Además dispone de flash físico para la toma de fotografías o vídeos actuando como una antorcha.
Si saltamos al iPad Air 2, su cámara delantera cuenta con 8 Mpx, hgraba a 1080p HD a 30 f/s. Su cámara FiceTime tiene una resolución de 1,2 Mpx, grabando en HD a 720 p. Aquí de nuevo encontramos grandres diferencias y si bien es cierto que no utilizamos nuestro iPad para realizar foto y vídeo, se agradece el salto de calidad.
Accesorios compatibles
El iPad Pro dispone de diversos accesorios originales como las fundas o carcasas de la gama Smart que están diseñadas en una infinidad de colores. Además es compatible con el Apple Pencil Y gracias al conector smart connector también es compatible con el teclado diseñado por Apple para el iPad Pro, recordar que en este momento este teclado no dispone de tecla ‘ñ’.
En el caso del iPad Air 2 solo podremos optar a las diferentes carcasas de Apple, Smart Case y Smart Cover, este modelo no es compatible con el Apple Pencil ni con la funda con teclado lanzada por Apple ya que no cuenta con smart conector.
Almacenamiento
El iPad Pro dispone de memoria interna que no puede ser reemplazada ni aumentada a posteriori de la compra. Así tenemos un modelo de 32 gigas, 128 gigas o 256 gigas de almacenamiento interno.
Uno de los movimientos de Apple cuando saca un nuevo dispositivo es mermar al antiguo de memoria, en este caso nos encontramos con dos opciones de compra, la de los 16 y 64 GB. Siendo los 64 GB una opción perfecta.
Precio
En cuanto al precio del iPad Pro de 9.7″ comienza desde 679 € y sube hasta los 1189 € para el modelo con conexión celular y más memoria de almacenamiento.
Podemos adquirir el iPad Air 2 desde los 429 €, en su modelo base, hasta los 549 € contando con 64 GB y wifi + celular.
Colores
Los colores del iPad Pro de 9.7″ Son el plata, oro, oro rosa y el gris espacial.
En el modelo de iPad Air 2 el color oro rosa no está disponible y podremos optar por los otros tres colores diferentes, oro, gris espacial y plata.
Comodidad
Sobre la comodidad del iPad Pro hemos que destacar su diseño que lo convierte en un dispositivo muy portable, así como su peso que es de tan sólo 437 gramos. Es por ello que resulta un modelo muy fácil de llevar encima tanto para trabajar como para los momentos de ocio.
Las dimensiones en los dos modelos y peso son las misma, lo que los hacen un dispositivo cómodo y portable.
Comparativa Apple iPad Pro 9.7″ vs iPad Air 2 en video
Lo mejor del iPad Pro de 9.7″
Lo mejor del iPad Pro es sin duda su portabilidad y la puesta que Apple en las cámaras del dispositivo, además la posibilidad de ser compatible con el Apple Pencil marca claramente la diferencia con otros modelos.
Lo mejor del iPad Air 2
Lo mejor del iPad Air 2 es el todo, el conjunto de pantalla, dimensiones y versatilidad. Me confieso usuario diario de este dispositivo desde el primer día que saqué de su caja el iPad original o iPad 1. Sus posibilidades sin llegar a ser del todo “Pro” son muchas en los dos modelos, pero no os engañéis, la palabra “pro” debería ser usada de otra manera muy diferente a la que ha hecho Apple en este caso.
Lo peor del iPad Pro de 9.7″
Sin duda echamos en falta los 64 gigas de almacenamiento interno que son nuestros favoritos, además creemos que el aumento de precio del dispositivo es uno de los aspectos más negativos y que más en contra estamos.
Lo peor del iPad Air 2
Si tenemos que poner un “pero” debemos hablar de la duración de la batería. Venimos de un modelo (iPad 4) en el que la duración de la batería es algo escepcional y en el caso del iPad Air 2 se nota un descenso de la misma, su cuerpo más fino y ligero y la calidad de su pantalla junto a su potencia han hecho que la batería dure un poco menos.
Qué modelo escoger…
Si ya tenemos un iPad Air dos pensamos que no hay suficientes motivos para actualizar a un iPad Pro excepto que estemos buscando compatibilidad con el Apple Pencil. Si no vamos a usar este accesorio no encontraremos una diferencia demasiado grande entre ambos modelos en el día a día.
Tendremos que comprobar si la diferencia de precio entre ambos modelos es significativa para nosotros y tendrá que ser cada uno el que evalúe si le merece o no la pena el cambio.