
Cómo instalar Windows virtualizado en un Mac (Parallels)
Como ya os hemos comentado en otras ocasiones existen dos métodos principales para instalar Windows en un ordenador Mac, el método nativo utilizando Bootcamp o bien de forma virtualizada. En esta entrada os vamos a mostrar el proceso, paso a paso, para instalar Windows en modo virtual gracias a la aplicación Parallels.
Lo primero que tenemos que dejar claro es que podemos utilizar la aplicación Parallels o bien otra como Vmware, este tipo de aplicaciones suelen ser de pago pero existen algunas con características más reducidas que son gratuitas.
Las ventajas de instalar Windows de forma virtualizada son que podemos trabajar simultáneamente con aplicaciones de ambos sistemas operativos, tanto de Windows, como de Mac. Además nos vamos a necesitar particionar nuestro disco, por lo tanto Windows sólo usará la memoria absolutamente necesaria para el funcionamiento, método recomendado para aquellos ordenadores con poca capacidad de almacenamiento.
Como desventajas de instalar Windows de forma virtual destacaremos que nuestro ordenador necesitará tener una cierta potencia para mover las aplicaciones o juegos más exigentes. Teniendo en cuenta que nosotros nos recomendamos este método para el uso de juegos avanzados. Otra de las mayores desventajas es que el rendimiento general del ordenador bajará Y consumirá mucha más batería.
Lo que más nos gusta de este método es que podemos compartir el escritorio o cualquier carpeta entre ambos sistemas por lo que no tendremos que estar compartiendo carpetas ni utilizando pendrives como sí ocurre con otras apps de virtualización.
A continuación los mostramos el proceso paso a paso cómo instalar Windows en un ordenador Mac de forma actualizada con Parallels: