
¿Cómo hacer que el Mac sea silencioso?
Tanto si sois de los que compraron un Mac hace unos años como de los que recientemente han comprado un nuevo portátil u ordenador de los de la compañía californiana, y tenéis instalado (o actualizado) el sistema operativo de OS X El Capitán, y notáis que, sobretodo en Macs más viejos, os va un poquito más lento algunas veces o notáis que hace más ruido al iniciarse y durante el uso del mismo, hoy vamos a detallaros unos sencillos pasos y trucos (algunos conocidos y otros quizás no) para que vuestro Mac vuelva a ir rápido y sea silencioso, llegando a escuchar vuestros latidos antes que a vuestro dispositivo. Vamos a ello!
¿Cómo hacer que el Mac sea silencioso?
1. Echar un vistazo a nuestro Dock
Si somos usuarios de Mac, nos fijamos siempre en nuestra barra de aplicaciones que está justo en la parte inferior de nuestro Escritorio. Es allí donde nos vamos a detener para poder aplicar nuestro primer paso y conseguir que nuestro ordenador sea más eficiente y vaya más rápido, a la vez que silencioso.
Veremos que siempre que abrimos una aplicación y la usamos, aparece el logotipo de esta en nuestro Dock, junto a un puntito justo debajo, que nos indica que, aunque la cerremos, este permanece en continuo uso en segundo plano. Esto conlleva a que continuamente se esté utilizando más memoria RAM y CPU de nuestro Mac, una de las cosas que más afecta al rendimiento de nuestro dispositivo.
Lo que haremos será cerrar todas aquellas aplicaciones que ya no usemos en ese momento o ya hayamos utilizado o no vayamos a utilizar (como Photoshop, una de las principales aplicaciones que utilizan más poder de nuestro Mac). Veremos como el ordenador recupera su rendimiento sustancialmente y disminuimos el ruido.
2. Deshabilitar los loggins en el arranque
Si nos vamos al menú principal de Apple (manzanita situada en la parte superior izquierda) y seleccionamos. Preferencias del Sistema y luego Usuarios y Grupos, nos dirigiremos a la pestaña de Sesiones Activas y veremos varias aplicaciones (como Dropbox, entre otras) que inician sesión automáticamente cuando el sistema se reinicia. Lo que haremos será desactivar todas aquellas que no necesitemos explícitamente, y notaremos una mejora en la velocidad de arranque.
3. Saber qué está consumiendo mi memoria RAM y mi CPU
Si queremos profundizar qué aplicaciones son las que más consumen memoria y potencia de nuestro Mac podemos desplazarnos a nuestro Spotlight (parte superior derecha) y escribir Monitor de Actividad. Allí veremos exactamente a cada aplicación y programa qué está consumiendo RAM y CPU de nuestro ordenador, y podremos decidir si desinstalar o no programas.
4. Gestionar el espacio del disco duro
Existen varias aplicaciones que pueden darnos y sugerirnos información para poder limpiar y rentabilizar nuestro disco duro (es el caso de DaisyDisk). Si vemos que no podemos gestionar nuestro espacio óptimamente, la solución casi siempre más factible y lógica es adquirir un disco duro externo. Esto hará que nuestro Mac fluya más rápido y sea más rentable, a la vez que silencioso.
5. Más memoria RAM
Como última opción, para poder incrementar el rendimiento y la velocidad, por lo tanto hacer mucho más silencioso, nuestro Mac, aumentaremos la memoria RAM de nuestro ordenador. Con eso conseguiremos el rendimiento deseado y no tendremos más problemas de relantimiento.
Siguiendo estos pasos o trucos lograremos que nuestro Mac, sobretodo los antiguos, vuelvan a ir rápido y a no volver a hacer ruido. Lo habéis probado? Contárnoslo más abajo y dar vuestras opiniones.