Seleccionar página

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

En esta entrada analizamos los nuevos auriculares Beats Solo 3 Wireless, un modelo que ha lanzado Apple en 2016 y que se sitúa, en cuanto al precio, en una gama media-alta. En este análisis hablaremos de su diseño, comodidad, calidad de audio, autonomía y concluiremos si lo recomendamos o tenemos que buscar alternativas. ¡Comencemos!

Diseño

El diseño del modelo que hemos escogido es tremendo, el rojo de la gama Product Red nos encanta aunque yo personalmente no tendría unos auriculares en este color para el día a día. Son muy atractivos, con un diseño desenfadado y un buen uso de materiales. 

La goma de la diadema está completamente almohadillada y hace que sean cómodos en ese sentido. La almohadilla de los oídos es de cuero, y en nuestro caso el tinte de color rojo no destiñe incluso si sudamos un poco. Estas almohadillas son de tipo on-ear, es decir, no cubrirán la totalidad de la oreja sino que irán sobre ella, esto es una de las diferencias que destacaremos en el video que ya estamos preparando en comparativa con los auriculares Bose QC35.

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Los auriculares se pueden plegar gracias a la diadema, las pletinas que permiten esta función están fabricadas en aluminio, tendremos así la garantía de que no se vayan a romper fácilmente con el paso del tiempo, que suele ser uno de los problemas en este tipo de auriculares de diadema.

Como hemos mostrado durante el desempaquetado tanto el led de encendido y apagado como el de estado de batería nos indicarán en todo momento el estado de los auriculares. Además gracias al chip W1 podemos saber de forma rápida el estado de batería del mismo si acercamos los auriculares a un iPhone.

Comodidad 

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Los modelos anteriores de la marca Beats no lograba mantenerlos más de una hora en la cabeza. Con este nuevo modelo me ocurre lo mismo. Si nos seguís en el podcast en el último episodio, número 58, no aguanté más de veinte minutos con ellos puestos. Los he dejado a amigos y familiares y a algunos les ha sucedido exactamente lo mismo, a otros con la cabeza pequeña no han conseguido adaptarlos bien e incluso se les caían hacia delante y solo un muy diminuto porcentaje les han gustado completamente en cuanto a comodidad se refiere.

Es posible que vosotros no os pase ya depende de la morfología de cada cabeza, pero en nuestras pruebas esas han sido las conclusiones que hemos extraído.

Vinculación

Son compatibles con el nuevo chip de Apple W1 por lo que en el momento que estén cerca de un iPhone 7 quedarán configurados. Gracias a este chip y a iCloud quedarán también vinculados con el resto de nuestros productos de Apple, como un Mac, un iPad o un Apple Watch. De esta forma no tendremos que configurar los auriculares con cada dispositivo.

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Un punto muy positivo de este modelo es que aun siendo inalámbrico permite ser utilizado con cable, incluso sin batería. Lo cierto es que este cable no es compatible con el iPhone 7 ya que es de tipo jack. Para usar los auriculares con un iPhone 7 tendremos que usar su tecnología inalámbrica o si nos quedamos sin batería tendremos que recurrir al adaptador, tremendamente cutre, que Apple incluye en el embalaje del iPhone 7.

Calidad de audio

Llegamos al punto positivo de los auriculares. No todo son quejas. La calidad de audio se ha mejorado bastante respecto a la versión anterior y ahora se ha suavizado y es más nítida y redonda. Además para todo tipo de música. Ya no tenemos ese predominio innecesario de los graves. Sin duda unos auriculares que aíslan mucho del ruido externo pero que no cuentan con cancelación de ruido, apartado del cual hablaremos detenidamente a continuación.

Calidad de la llamada

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Otro punto positivo. Hemos usado los auriculares para grabar un episodio de podcast y hemos comprobado como el micrófono graba nuestra voz con perfecto detalle. En llamadas podemos usar el modo inalámbrico y se usará el micrófono de los auriculares o bien el cable y se usará el instalado en el control del mismo cable.

Controles de audio

Al igual que el micrófono, tenemos tres formas de controlar el sonido usando un iPhone. La primera de forma inalámbrica con los botones propios de los auriculares. Si los cableamos podemos usar los controles del propio cable o de los auriculares. Y siempre podemos hacer uso del tercer método que es usando el asistente de voz Siri, método que en mi opinión no resulta nada cómodo, como también comentamos durante el análisis de los AirPods.

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Un punto positivo es que el cable es bastante largo por lo que podemos tener el iPhone guardado en un bolsillo e incluso sobrará. Ideal también para usarlo con un portátil o un equipo de sonido. Como hemos comentado: el cable incorpora botones para controlar el audio. Lo que no me termina de convencer es que el cable sea blanco y los auriculares rojos.

Cancelación de ruido

Incomprensiblemente los Beats Solo 3 no tienen cancelación de ruido. En cuanto a las especificaciones técnicas es una de las mayores diferencias frente a otros modelos como comentaremos más adelante. Es algo que yo personalmente esperaba encontrarme en este modelo dado su elevado precio y no tenerlo es una decepción.

Las almohadillas del oido y el diseño general harán que nos aíslen ligeramente del ruido como una conversación lejana, algún ruido concreto… pero en un avión escucharemos el motor del mismo perfectamente, o el traqueteo de un tren o el ruido de una cafetería, algo que no hubiera pasado con una cancelación de ruido y que sin duda marcará, en mi opinión, la decisión o no de compra.

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Autonomía

La autonomía es uno de los puntos más positivos de los auriculares. Podremos usarlos hasta 40 horas seguidas sin necesidad de conectarlos a ningún sitio según Apple. Llevamos usando los auriculares una semana aproximadamente y no hemos logrado agotar su batería interna, cierto es que no puedo estar más de media hora con ellos puestos.

Incluyen además un modo de carga rápida mediante el cual con una carga de cinco minutos tendremos tres horas de autonomía. Este método de carga rápido es, como digo, uno de los puntos más positivos y difícil de encontrar en modelos de menor precio.

Auriculares Beats Solo 3 Wireless, análisis y opinión

Precio

Estamos frente a unos auriculares con un alto precio, se pueden encontrar en Apple a 299,95€ y a 244€ en Amazon

  • Lo que más nos ha gustado: sin duda su gran autonomía y la posibilidad de funcionar cuando la batería se ha agotado.

  • Lo que menos nos ha gustado: la ausencia de cancelación de ruido, el diseño que nos presiona demasiado la cabeza y el alto precio.

Resumen

Tras la compra de Beats por parte de Apple pensábamos que este modelo rivalizaría con la gama alta de Bose, sin embargo, tras las pruebas pienso que están a años luz. Diseño cuestionable, ausencia de cancelación de ruido y una calidad de audio buena pero no excelente hacen que yo prefiera el modelo Bose Qc35. Tendremos una comparativa entre estos dos citados modelos muy pronto en nuestro canal de YouTube y página web.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest