Seleccionar página

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

En esta ocasión analizamos el último modelo de auriculares que ha lanzado la marca Beats al mercado. Se trata de unos auriculares deportivos denominados Powerbeats 3 Wireless que cuentan con tecnología inalámbrica y son compatibles con el nuevo chip Wireless W1 de Apple. Además son compatibles con el Apple Watch, sin duda uno de los mejores, en el terreno deportivo, que hemos probado hasta la fecha.

Diseño

Como hemos comentado durante el desempaquetado el diseño de estos nuevos auriculares es similar, en esencia, al modelo anterior, sin embargo, son los pequeños detalles los que lo convierten en un modelo muy interesante.

Son claramente para uso deportivo, y que en algún momento podremos utilizar para el día día, sí que es cierto que durante las primeras horas de uso han llamado la atención a todas aquellas personas con las que estábamos, por lo tanto, no pasan desapercibidos en ningún momento. Nosotros hemos realizado el pedido para el color verde con negro, quizás uno de los más atractivos visualmente pero no precisamente un modelo discreto.

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

Una de las cosas que nosotros más valoramos de unos auriculares deportivos es tanto su comodidad como su capacidad para soportar las sesiones de entrenamiento. En primer lugar, nos han resultado muy cómodos llevándolos durante varias horas tanto en la biblioteca como en sesiones de  running y simplemente dando un paseo. 

No nos han molestado ni llevando un casco o un gorro (ni gafas de sol, ciclismo o esquí). Son francamente cómodos, y además, ya que se incluyen diversas almohadillas en distintos tamaños, se adaptarán perfectamente al tamaño de nuestro oído.

Además, y esto es algo bastante particular, a nosotros nos gustan los auriculares que sea meten en el interior del oído, como ya sabéis denominados inear. Resultan más cómodos a la hora de escuchar música y de llevarlos puestos durante entrenamientos, además nos aislará bastante más del ruido exterior como os comentaremos en el siguiente apartado de audio.

Su carácter deportivo los obliga a ser resistentes tanto al agua como al sudor, y en esta ocasión poseen la certificación necesaria para ello. Si vamos a practicar deporte tendremos totales garantías de aislamiento.

Calidad de sonido

Recordamos que los anteriores Powerbeats Wireless ya habían sido analizados y concluimos que eran una de las mejores opciones en cuanto a unos auriculares deportivos, la calidad de audio ya era bastante buena. Este nuevo modelo mejora notablemente la calidad de audio, siendo ahora más limpia, más nítida y ofreciendo una potencia de sonido mayor, mejorando así la calidad de sonido. De hecho, son los mejores auriculares deportivos, inalámbricos, que hemos probado hasta el momento.

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

Autonomía

Una de las grandes diferencias respecto al modelo anterior es la autonomía. Dispone de una batería interna que puede ser recargable con el cable micro USB que viene suministrado en el embalaje original. La batería permite una autonomía total de 12 horas, lo cual lo convierte en uno de los auriculares deportivos que más autonomía tiene del mercado. Mejorando notablemente a modelos de marcas de la competencia como la misma Bose. 

Este nuevo modelo incluye una nueva función llamada Fast Fuel que permite recargar durante cinco minutos la batería interna para alcanzar una hora de autonomía. Nos parece genial esta función ya que si por algún momento nos hemos quedado sin batería simplemente tendremos que esperar cinco minutos para poder disfrutar de una sesión de entrenamiento.

Conectividad

El apartado de conexión y conectividad es bastante peculiar ya que como sabemos estos auriculares son inalámbricos. Si tenemos un iPhone 7 (o Apple Watch Series 2) podrán ser utilizados mediante el nuevo chip W1. Con esta conexión se ahorrará bastante batería además de que el enlace y la vinculación es absolutamente inmediato y genial, no es necesario abrir ningún panel de configuración como si necesitaremos hacer con la conexión Bluetooth.

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

Los podemos utilizar con esta citada conexión Bluetooth, que es de clase uno según el fabricante, versión cuatro para el resto de mortales. Además estos auriculares son compatibles con cualquier modelo de Smartphone, tablet o dispositivo que tenga Bluetooth, como los teléfonos con Android. Compatibles también con ordenadores como un Mac.

Control de audio

Otra de las funciones claves de este nuevo modelo es que incluye un mando en el cable mediante el cual podemos controlar la música, como subir o bajar el volumen. Además incluye un botón central multifunción mediante el cual podremos activar el asistente de voz Siri. También es compatible con el asistente de Google.

Calidad de la llamada

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

A diferencia de otros modelos que hemos tenido ocasión de probar a este Powerbeats 3 no le afecta tanto el viento cuando montamos en bicicleta o estamos corriendo. Montados en bicicleta hemos podido mantener una conversación, sí que es cierto que la persona con la cual hablábamos nos ha confirmado que se escuchaba un buen ruido de fondo, tenemos que tener en cuenta que vamos a unos 30 km/h. Si practicamos ciclismo y recibimos una llamada que no podemos dejar pasar tendremos la seguridad de poder contestarla sin demasiados inconvenientes. Cuando estamos practicando runing la velocidad, lógicamente, es mucho menor, y por lo tanto el ruido afecta menos a los auriculares. De esta forma la calidad de la llamada aumenta considerablemente, siendo totalmente posible mantener una conversación.

Precio

Llegamos a uno de los puntos más negativos, o que menos nos gusta a todos, y es hablar del precio. Los auriculares acaban de salir al mercado a un precio de 199,95€ en la web de Apple. Visto el comportamiento del precio para el modelo anterior seguramente en un par de meses Amazon disponga de este modelo a un precio ligeramente inferior sobre los 170 € aproximadamente. Ya se pueden comprar en Amazon a un precio de 168€.

Para el día a día

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

Dependerá mucho de cada uno. Nosotros pensamos que para el día día no son unos auriculares demasiado apropiados debido a que su diseño, con el soporte del oído, está enfocado para la práctica deportiva, y en nuestro caso el color escogido es muy poco discreto. Si bien es cierto que si son los auriculares que utilizamos para realizar deporte y no queremos hacer un desembolso por unos auriculares adicionales será completamente aceptable. 

Nos queda la duda de si los nuevos BeatsX será un modelo bueno para el día día y aptos para la práctica deportiva, ya que de esta forma las personas que den más importancia al deporte podrán elegir este modelo, y los que den más importancia al día día, pero practiquen algo de deporte, podrían optar por el otro modelo. Los analizaremos próximamente.

Para running

Como se ha comentado anteriormente son unos auriculares capaces de soportar sesiones de entrenamiento intensivas gracias a su diseño. No vamos a tener ningún problema en cuanto al sudor, ya que están pensados para ello. Ni tampoco por la autonomía, que recordamos es de 12 horas, por lo que la mayoría de usuarios no tendrán que cargarlo nada más que cada 15 días si realizamos unas cuatro salidas semanales. Además se soporta perfectamente en el oído cuando vamos trotando, cuando realizamos algún sprint, el cable tiene un tope que podemos ajustar perfectamente para mayor comodidad. Sin duda para running son unos auriculares absolutamente recomendados.

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

Para ciclismo

Prácticamente podríamos decir lo mismo que en el apartado anterior de runing, buena autonomía, buen diseño que soporta el sudor, y no se caen bajo ningún concepto. Además los hemos probado con un casco y con unas gafas y no hemos sufrido ningún tipo de molestia. El único punto un poco negativo es quizás lo que hemos comentado que les afecta el aire externo y que en algunas ocasiones los tendremos que apretar un poco demás para disfrutar completamente de la música, además de la citada calidad de la llamada que hemos hablado anteriormente.

Otros deportes

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

Hemos dejado los auriculares a compañeros y amigos que realizan otro tipo de deportes y uno de los que más nos ha llamado la atención, y que se está poniendo muy de moda, es crossfit. Durante esta actividad el ejercicio físico es muy potente y los movimientos intensos, nos han comentado que los auriculares no se han movido en ningún momento y que han disfrutado de la música completamente.

Si cuentas con un Apple Watch tendrás que saber que estos auriculares son completamente compatibles. Se utilizará la conexión mediante el chip W1 si cuentas con un Apple Watch de segunda generación, o simplemente Bluetooth si cuentas con uno de primera generación. En nuestro caso estos auriculares nos han permitido salir únicamente con el reloj, ya que tenemos instalada la música en el Apple Watch. Sin duda un antes y un después en lo que a equipamiento deportivo se refiere.

Beats Powerbeats 3 Wireless, modelo 2016. Análisis y opinión

  • Lo que más nos ha gustado: la autonomía de 12 horas, la calidad de audio, su comodidad y ergonomía; y que sean completamente resistentes al sudor.

  • Lo que menos nos ha gustado: el puerto de carga de los auriculares es de tipo micro-USB y no logramos entender como no se ha apostado por un puerto lightning o por el nuevo puerto usb-c.

Resumen 

Los nuevos Beats Powerbeats Wireless 3 son sencillamente los mejores auriculares deportivos que hemos probado hasta el momento. Un modelo completamente recomendable. El precio es el único obstáculo que nos separa. Si te los puedes permitir, o simplemente necesitas un capricho, quedarás completamente satisfecho.

Enlace de compra: Amazon (165€ – 199€)

Deja un comentario

Pin It on Pinterest