Seleccionar página

Así va a ser la Realidad Aumentada que nos trae Apple

Mucho se está hablando del nuevo iPhone, el próximo iPad e incluso los Mac del 2017, pero hay algo más escondido en los planes de Apple y es que el propio Tim Cook parece un enamorado de la Realidad Virtual y mucho más de la Realidad Aumentada. Todo indica que en Cupertino se está invirtiendo mucho tiempo y dinero en ello.

En los “laboratorios” de I+D de Apple nos podemos encontrar infinidad de juguetes tanto de softwarte como de hardware, estaría alucinando de un lado a otro con los ojos como platos de principo a fin. Pero todo no es iPhone o iOS, en el departamento de I+D de Apple se cuece algo grande.

No tenemos rumores, ya que hasta que los dispositivos filtrados no llegan a la cadena de producción no solemos saber nada de ellos y en este caso sabremos mucho menos al tratarse de un producto de software propio de Apple.

Comenzando nuestras cuentas en 2011, Apple ha llegado a invertir unos 30.000 millones de dólares en I+D y muchos de los análisis indican que en este año se invertirán otros 12.000 millones adicionales. Para poder ver la repercusión de estas inversiones ayudará saber que en 2016 Apple invirtió más de 10.000 millones de dólares. Estas cifras serán las culpables del Apple Watch e incluso de los AirPods, cronológicamente y haciendo nuestras cávalas son dos de los dispositivos que más ayuda del departamento habrán necesitado, pero se nos antojan demasiados números para estos dos dispositivos solamente. Apple prepara algo mucho más complejo.

Con la hoja de ruta ya casi marcada para este 2017, empieza a tomar forma esta fuerte inversión en I+D gracias a las palabras del propio CEO de la compañía, que parece fascinado por la Realidad Virtual y Aumentada. El propio Cook comentó:

“La realidad aumentada puede ser algo tan grande como el iPhone”. 

Según algunas fuentes de la industria, Apple puede tener más de 1.000 ingenieros trabajando en un proyecto en Israel que podría estar relacionado con la RA (realidad aumentada). Pero a su vez, Apple ha comprado varias compañías centradas en esta tecnología como son PimeSense, Metaio y RealFace. La compañía de Cupertino parece no estar interesada en meternos en un mundo virtual y se centra en una tecnología existente pero tal vez abandonada como es la Realidad Aumentada.

La realidad aumentada es una tecnología que “superpone el contenido digital en el mundo real a través de la vista de cámara del dispositivo”. Y con esto Apple puede hacer grandes cosas, siempre y cuando tantos esfuerzos estén bien enfocados.

En primer lugar sería el iPhone el que nos traiga la nueva tecnología de Apple, mediante su cámara no solo se nos mostrarán graciosos efectos para nuestros vídeos o fotos, sino que en la propia aplicación de mapas podríamos navegar por nuestra ciudad recibiendo multitud de información a tiempo real.

Podremos señalar con nuestro iPhone un objeto del mundo real y será reconocido, otra característica en la aplicación de cámara podría ser reconocer y manipular las caras de las personas. 

Apple ya incorporó la tecnología de reconocimiento facial en la aplicación de fotos en iOS y adquirió FaceShift, una compañía con tecnología similar, en 2015. Todo va tomando forma …

Y el siguiente paso serían la gafas inteligentes, unas gafas que parecen estar destinadas a trabajar junto a nuestro iPhone, muchos de lo rumores indican que deberíamos introducir el iPhone en el interior de las gafas como podemos ver en la gran mayoría de modelos del mercado.

Puede que Apple en este caso nos sorprenda, es normal ver como la compañía espera el momento, visto el fracaso de las Google Glass por su futurista estética y la intentona de Samsung de meter a sus usuarios sus gafas de Realidad Virual sí o sí, los de Cupertino seguramente tengan algo muy diferente para nosotros.

En un informe filtrado recientemente, realizado por una empresa dedicada a analizar riesgos laborales, se han podido ver accidentes producidos por un láser en los ojos de un trabajador, dicho trabajador fue tratado por estos daños y el rumor de unas gafas con alta tecnología ha tomado más forma que nunca. Apple ha dado el salto y una vez más parece haber decidido dar nombre a una de sus patentes.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest