Seleccionar página

Así funciona iCloud Drive, la nube vitaminada de Apple, en iOS 9

Con iOS 9 ha llegado la esperada aplicación de iCloud Drive, una desconocida para la gran mayoría de nosotros. Para poder hacer uso de ella, lo primero que debemos hacer es activarla, ya que no viene activa en iOS de serie (Apple podría hacer lo mismo con las otras apps preinstaladas). 

Par activar iCloud Drive tendremos que seguir el siguiente camino, Ajustes / iCloud / iCloud Drive y activar el campo llamado “Mostrar en la pantalla de inicio”. A partir de ese momento, se añadirá una aplicación más al escritorio de nuestrol iPhone o iPad, llamada iCloud Drive.

En este momento tendremos acceso a todos los archivos de iCloud Drive, tanto a los añadidos desde iOS como OSX. Esto nos da la oportunidad de poder compartir archivos con varios dispositivos iOS simultáneamente desde OS X. Tendremos acceso a todas nuestras carpetas y subcarpetas, algo que hasta ahora no hera posible.

Con iCloud Drive también podremos trasladar archivos dentro de la estructura de iCloud Drive, podremos copiar esos archivos a otras aplicaciones a través del menú compartir, aplicaciones como, Dropbox, Google Drive o One Drive, toman un nuevo sentido gracias a esta posibilidad. Para saber qué aplicaciones tienen acceso a iCloud Drive debemos ir a,  Ajustes / iCloud / iCloud Drive, aquí podremos activar o desactivar cada una de las apps que decidamos.

iCloud Drive ha abierto dos puertas, la primera es la posibilidad de tener una verdadera nube creada por Apple y centrar con ello todos nuestros documentos, vídeos y fotos en el mismo lugar, con un acceso fácil y seguro. La segunda (y la que más nos entusiasma) es la posibilidad de tener apps del sistema ocultas, ya que esta aplicación viene oculta, puede que Apple nos haga caso de alguna manera e implante este metodo para activar o desactivar las aplicaciones que sean de nuestro interes o no en iOS. 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest