Seleccionar página

Así es la seguridad de iOS 7 y Touch ID

Así es la seguridad de iOS 7 y Touch ID

Apple ha publicado un documento muy extenso en el cual se especifican todos los detalles sobre cómo se protege a los usuarios de iOS, el uso que se le da a Touch ID y como se gestionan y almacenan los datos que trabajan con dicho sensor.

Se trata de un movimiento sorprendente ya que Apple no suele especificar tantos detalles pero quizás con la aparición del sensor de huellas del Samsung Galaxy S5 se quieran diferenciar y demostrar como ellos gestionan dicha información, algo que Samsung no ha hecho pero seguramente copié (como todo) en unos días. El documento íntegro lo podéis descargar mediante este enlace.

Si no queréis leer todo el documento viene a decir que el procesador que lleva el iPhone 5S, llamado A7, dispone de una zona segura y que no se tiene acceso externo (ni del propio A7 ni de ninguna otra función o sensor), especifica además que cada vez que se accede al teléfono, considerándose eso una sesión, el contenido es cifrado.

En cuanto al sensor de huellas, Touch ID, una vez que ponemos nuestro dedo sobre el botón home los datos se almacenan en memoria (lógico) y que esto sirve como clave de acceso. Esta memoria se elimina por completo tras dos días, un reinicio, cinco intentos fallidos de acceso o si bien accedemos a la cuenta correctamente.

En nuestra opinión Apple sabe que últimamente se está hablando mucho de su seguridad y están poniendo mucho empeño en hacerla aún mejor, recordemos que muchos países como Estados Unidos sólo permiten el uso de teléfonos con iOS para sus empleados (Senadores, Presidente…) y esto es debido al alto nivel de seguridad. El usuario común, nosotros, podemos estar muy tranquilos a este respecto.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest