Seleccionar página

Apple vs Ericsson: 0,5% de las ventas de cada iPad y iPhone

Dentro de las inmensas batallas judiciales que Apple está acostumbrada a disputar, casi siempre las compañías que forman parte del juicio llegan a acuerdos tanto en forma de pagos por violación de patentes como firmando una colaboración para llevar a cabo fines tecnológicos comunes. Esta vez Apple se enfrenta a la compañía sueca Ericsson. ¿Deseas saber por qué y a qué acuerdo han llegado? No te vayas y sigue leyendo.

Apple vs Ericsson: 0,5% de las ventas de cada iPad y iPhone

Esta última batalla judicial de Apple contra Ericsson viene de hace aproximadamente dos años, cuando supuestamente caducaron las licencias de la tecnología de conexión que permitía a la compañía californiana proveerse de los chips de conexión 4G-LTE que vienen integrados en cada iPhone y iPad vendidos. Desde entonces Apple siguió con su integración en sus dispositivos sin licencia vigente por parte de Ericsson de dicha tecnología. A todo esto, la compañía que actualmente es parte de Sony, decidió tomar medidas legales respecto a este asunto, llevando unas pérdidas de entorno los 10 millones de dólares, obligando a Apple a entrar en una batalla para un nuevo acuerdo de licencias. 

https://i0.wp.com/hablandodemanzanas.com/sites/default/files/Imagen-batalla-judicial-Apple-vs-Ericsson.jpg?resize=1080%2C810

No fue hasta este pasado lunes cuando Apple y Ericsson llegaron a un acuerdo para poder seguir colaborando juntos para llevar la tecnología 5G en los futuros dispositivos de la compañía californiana. A parte, Apple deberá pagar por cada iPhone y iPad vendido con dicha tecnología un 0,5% aproximadamente. De esta forma las dos compañías acaban esta batalla judicial de manera amistosa y sin perjudicar a nadie. 

https://i0.wp.com/hablandodemanzanas.com/sites/default/files/Imagen-4G-LTE-Apple-iPhone.jpg?resize=1080%2C621
 

Veremos como afecta esta colaboración y acuerdo en los futuros iPhone y iPad de la compañía de la manzana mordida. ¿Veremos unos dispositivos capaces de conectarse con una velocidad que supere los 300 Megabits por segundo andando por la calle? 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest