
Apple presenta el iPad Air de segunda generación con lector de huellas Touch ID
Hace un año Apple presentaba su iPad Air, un dispositivo que venía a sustituir al iPad Retina y que entre sus características principales tenía la implementación de una pantalla aún mejor, un diseño más delgado, mejoraba el peso haciéndolo más ligero pero nos quedábamos con las ganas de poder ver el lector de huellas de dactilares.
Hoy Apple ha presentado su iPad Air de segunda generación, queremos destacar aquellas novedades que se han mejorado respecto al modelo anterior:
-
Pantalla Retina, el iPad Air de primera generación ya contaba con una pantalla Retina que tiene una excelente calidad de imagen y que hasta hoy era la mejor pantalla que montaba una tablet, hoy con la segunda generación podemos decir bien claro que las dos mejores pantallas del mercado montadas en una tableta las tiene Apple, primero con su iPad Air y ahora con el iPad Air 2. Se han mejorado ligeramente los colores para hacerlos aún más realistas, algo que la competencia no suele hacer, sino que incorporan más resolución pero no más calidad. La resolución del modelo anterior era de 2048 x 1536 px con una densidad de píxeles de 264 (p/p), recordamos que el nuevo iPhone 6 de 4,7” tiene 326 y el iPhone 6 Plus de 401 (p/p) por lo tanto quedaba muy por debajo de estos nuevos modelos. La nueva versión de iPad Air tiene una pantalla de 9,7” (igual que el modelo anterior) y tiene exactamente la misma resolución y densidad de píxeles que su antecesor.
-
Acabado, Apple ha presentado tres acabados o colores para su iPad Air 2, tenemos disponible el color gris-espacial (el borde de la pantalla es negro) el oro y el plata (cuyo borde delantero de la pantalla es de color blanco).
-
Modelos, como viene siendo habitual en la gama de iPad tenemos dos modelos disponible, uno con tecnología Wifi y otro que además del Wifi lleva tecnología móvil (como un iPhone) para poder navegar a través de 3G, 4G o LTE. Recordar que si tenéis un iPhone podéis usar la conexión de vuestro iPhone para conectaros con el iPad por lo tanto la versión de Wifi + celular no tendría excesivo sentido más allá de una ligera comodidad.
-
Dimensiones y peso, el iPad Air de primera generación tenía unas dimensiones de 16,95cm de ancho, 24cm de largo y 0,75cm de grosor, teniendo un peso de 469gr para el modelo de Wifi y de 478gr para el modelo con conexión celular. El nuevo modelo iPad Air 2 mejora alguno de estos apartados y muestra unas dimensiones de 16,9 de ancho, 24 de largo, y 6,1 de grosor. En cuanto al peso el iPad Air pesa 437gr para el modelo Wifi y 444gr para el modelo con Wifi y conexión Lte. Es decir, se ha mejorado ligeramente en cuanto al grosor.
-
Procesador, Apple ha diseñado un nuevo procesador, se le ha llamado chip A8X y lo único que conocemos sobre el es que tiene una arquitectura de 64bits y que tiene un coprocesador M8, encargado de registrar nuestra actividad física además de realizar tareas de poca carga de rendimiento con el fin de ahorrar batería.
-
Cámaras, la cámara nunca ha sido un elemento destacado del iPad pero con estas últimas versiones hemos tenido que ir cambiando el discurso. El iPad Air tenía una mejor cámara de video que de fotos, era capaz de grabar a 1080p y hacer fotografías a 5Mpx. La cámara delantera era de menor calidad, grabación a 720p y fotografías de tan sólo 1,2Mpx que la verdad no servía para nada. La nueva versión presenta una cámara trasera de 8Mpx con grabación también a 1080p. Se ha añadido un modo de ráfaga como una de las pocas diferencias entre ambos modelos.
-
Botones y Touch ID, lo más destacado de este iPad Air 2 es que se ha reemplazado el botón Home por un lector de huellas dactilares, ahora podremos desbloquear el iPad con nuestro dedo además de pagar dentro del App Store y en el futuro poder realizar compras gracias a Apple Pay. Los botones de volumen permanecen intactos pero no ocurre lo mismo con el bloqueo de giro de la pantalla que ha sido eliminado, lo cual tiene sentido para nosotros.
-
Batería y alimentación, seguimos teniendo la misma autonomía que en los modelos anteriores, 10 horas navegando con tecnología Wi-fi y 9 horas en el caso de utilizar el modelo con Wi-fi y cellular.
-
Sensores, tenemos los mismos sensores que teníamos en el modelo anterior, giroscopio de tres ejes, acelerómetro y sensor de luz ambiental para ajustar el brillo automático de la pantalla, ninguna novedad en este aspecto.
-
Sistema operativo, el sistema operativo tampoco cambia respecto a la primera versión del iPad Air ya que ambos pueden tener iOS 8, además no hay ninguna función destinada exclusivamente al nuevo modelo.
-
Capacidad y precios, Apple mantiene el iPad de 16Gb por lo que tendremos el citado modelo junto a 64Gb y 128Gb tanto en el modelo Wifi como en el modelo celular. Los precios para el modelo Wifi van desde los 489€ (16Gb) hasta los 689€ (128Gb), en el caso del modelo wifi + celular comienza en 609€ (16Gb) hasta 809€ (128Gb).
Resumiendo, la mayor novedad de este nuevo iPad Air 2 reside en una ligera mejora de la pantalla Retina que ahora tiene menos reflejos y una mejora en el rendimiento general del dispositivo. Pero lo que de verdad marcará la diferencia entre ambos modelos será el lector de huellas dactilares Touch ID.