Seleccionar página

Apple podría ser condenada a pagar 500 millones de dólares por infringir una patente

Un juez estadounidense ordenó el lunes que Apple pague 506 millones de dólares por infringir una patente propiedad de la Universidad de Wisconsin-Madison, supone más del doble de los daños que inicialmente fueron imputados a Apple por el jurado.

El juez de distrito estadounidense William Conley en Madison agregó $ 272 millones a un veredicto de 234 millones de dólares emitido por la Wisconsin Alumni Research Foundation contra Apple en octubre de 2015.

Apple está apelando la decisión de Conley, según documentos judiciales. 

WARF demandó a Apple en 2014, alegando que los procesadores que se encuentran en algunas versiones del iPhone infringen una patente que describe un “circuito predictor”, lo que mejora el rendimiento del procesador al predecir las instrucciones que un usuario dará al sistema. El profesor de ciencias de la computación de la Universidad de Wisconsin Gurindar Sohi y tres de sus estudiantes obtuvieron la patente en 1998.

Apple negó cualquier infracción durante un juicio del jurado de 2015 y argumentó que la patente no es válida. Apple también instó a la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. para revisar la validez de la patente, pero la agencia rechazó esa causa.

WARF presentó una demanda separada contra Apple en 2015, alegando que chips en versiones posteriores del iPhone infringen la misma patente. Conley dijo que no continuaría en ese caso hasta que Apple haya tenido la oportunidad de apelar el veredicto del jurado de 2015.

Sin saber los detalles del caso parece que Apple podría solucionar de forma económica, llegando así a un acuerdo con la citada universidad. Seguiremos informando si obtenemos novedades.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest