Seleccionar página

Apple es multada con 450 millones de dólares por amaños en el precio de los ‘eBook’

Se ha sabido que Apple acordó con otros cinco editores una colaboración para controlar el precio del mercado de los libros electrónicos. Al menos esto es lo que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado. La multa va a ser importante. Este caso lleva abierto desde el año 2013 y en estos tres años hemos sabido poco sobre el tema. Vamos a poner un poco de luz en el tema.

Comencemos por el principio. Hachette Book Group USA, HarperCollins, Macmillan, Penguin Group and Simon & Schuster se pusieron de acuerdo con Apple entre 2009 y 2010 para hacer competencia a la tienda de libros electrónicos de AmazonLa intención de estas firmas junto con Apple, apunta el veredicto, era “hacer frente a una de las promociones más populares de Amazon, la oferta de libros por 9,99 dólares”. La llegada de Apple hizo que los precios subieran y Amazon no mantuviese lo que se había convertido en el estándar de facto en la industria. De media, el precio subió un 40%.

Apple tendrá que pagar 450 millones de dólares. 400 millones serán para compensar a los consumidores y los 50 millones restantes para pagar los gastos del proceso judicial. Apple ha aceptado el veredicto. En declaraciones a la agencia AP el Departamento de Justicia ha mostrado su satisfacción: “Apple tiene responsabilidad por ser consciente de que los editores estaban conspirando para manejar y subir los precios en sus plataforma”.

Durante el proceso, Tim Cook, consejero delegado de Apple, aseguró que no cree que hayan hecho nada malo, salvo impulsar su negocio siguiendo prácticas habituales para hacer que su tableta iPad tuviera contenido de calidad en su estreno en el mercado, que fue el 27 de enero de 2010.

La fórmula escogida por Apple para compensar a los consumidores será a través de códigos para comprar más contenido dentro de su tienda de aplicaciones, libros y películas, pero no es dinero en metálico que se pueda usar en otro tipo de objetos físico o pasarlo a la cuenta corriente. Los primeros cálculos apuntan a 23 millones de clientes afectados que pagaron por los libros algo más de lo fijado en otras tiendas. Aunque el cálculo inicial sería de unos 19 dólares por cliente, en la mayoría de los casos se les compensará con apenas unos céntimos, salvo grandes cuentas que compraron un buen número de libros.

Apple ha argumentado que, a pesar de este proceso, su llegada ha sido positiva para los consumidores dado que los precios de los libros electrónicos han bajado en estos últimos cinco años.

Fuente: El Pais

Deja un comentario

Pin It on Pinterest