Seleccionar página

iPhone 8 de 4,7”, unboxing y primeras impresiones. Los pequeños detalles importan

Por fin es día 22 y por fin tenemos oportunidad de tocar, ver y probar el iPhone 8. En esta entrada vamos a realizar un pequeño análisis y primeras impresiones del modelo de iPhone 8 de 4,7”, y dejaremos para dentro de unos días de prueba el análisis completo.

El iPhone 8 es la actualización de 2017 del iPhone 7, al que se han añadidos pequeños cambios que sin duda individualmente no revolucionan ni el mercado ni el producto pero en conjunto pueden suponer que estamos frente a un modelo de iPhone muy interesante, a continuación vamos a detallar las primeras impresiones dejando el análisis completo del iPhone 8 para un futuro video, francamente no es posible analizar un modelo en menos de una semana. Y otro matiz que quiero remarcar, Apple no nos ha cedido el modelo por lo que somos completamente libres de opinar sobre el modelo.

Diseño

Aparentemente el iPhone 8 de 4,7’’ no ha cambiado prácticamente nada en cuanto al diseño, sin embargo, si damos un vistazo más de cerca nos llamará la atención la parte trasera, que ahora es de cristal

El tacto del teléfono es francamente excelente, durante estas primeras horas de uso no hemos tenido la sensación de que se resbale y el cristal le aporta un toque de diseño bastante acertado en mi opinión. Según el propio personal de la tienda es el cristal más fuerte que Apple ha conseguido implementar en el iPhone, y según mi propia opinión no lo quiero comprobar, pero tenemos que tener en cuenta que sigue siendo cristal. Un material muy atractivo y quizás resistente en el día día pero que ante una caída…

Comparativamente con el iPhone 7 de 4,7’’ este nuevo iPhone 8 es ligeramente más pesado (10 gramos) y un poco más grueso, tan solo 2mm que no se aprecian prácticamente ni a simple vista. Es probable que la implementación de cristal y la carga inalámbrica tengan mucho que ver en este factor.

En la parte delantera del teléfono encontramos la pantalla, que recuerdo es de 4,7’’, de idéntico tamaño y proporciones que el modelo anterior. además encontramos la cámara delantera, sensor de la pantalla, el altavoz este integrado y en la parte inferior del dispositivo el botón de inicio y lector de huellas dactilares conocido como Touch ID

La parte derecha del dispositivo encontraremos el botón de encendido y apagado, además de la ranura para la tarjeta de teléfono.

En la parte izquierda encontramos el switch de sonido silencio, que por suerte Apple no eliminado, y los dos botones para subir y bajar el volumen. En la parte superior del dispositivo no encontramos ningún tipo de botón.

Si miramos al iPhone 8 de lado, en su parte inferior encontramos el conector Lighting de forma central, acompañado del micrófono integrado así como de un altavoz exterior en la parte derecha. La parte trasera del dispositivo tenemos el logo de Apple, seguido de la cámara trasera y el flash.

Colores disponibles 

Quizás debido al cristal de la parte trasera del modelo el iPhone 8 pierde los colores del modelo anterior y se simplifica la generación. Tenemos un modelo negro, que veréis en nuestro análisis del iPhone 8 Plus, cuyo marco es también negro, y dos modelos con marco blanco, uno de color plata y otro oro. El modelo plata que estáis viendo en este análisis es muy parecido al color blanco, de hecho en la mayoría de las tomas incluso en la tienda parece francamente blanco, y es bastante atractivo en mi opinión.Muchos usuarios se han quejado de la eliminación del color oro rosa, pero es que el oro que hemos podido ver en la propia tienda tiende muchísimo al rosa.

Pantalla

El modelo sigue contando con una pantalla de 4,7’’, con una resolución de 1.334 por 750 píxeles y una densidad de 326 p/p. De hecho hay pocas novedades en el aspecto de pantalla, podríamos citar la función True Trone, que modifica la temperatura de color en función de la hora del día, algo que se agradece pero tampoco supone, en mi opinión, algo demasiado remarcable.

Autonomía y carga

Es quizás una de las mayores ventajas, el iPhone 8 es compatible con carga inalámbrica de tipo Qi, esto quiere decir que podemos usar muchos cargadores de otros fabricantes ya que tenemos que recordar que Apple no incluye en el precio del producto el cargador inalámbrico. 

El cargador que estáis viendo en este análisis es de la marca Belkin y está disponible en las tiendas de Apple un precio de 64,95€.

Además es compatible con la carga rápida pero es algo gracioso ya que solo es compatible con cargadores de ordenador Mac y USB-C de 29W… no me veo llevando un cargador de un ordenador para tener que cargar el teléfono… sinceramente no lo entiendo demasiado bien.

Recordar que este iPhone 8 es resistente a la salpicaduras, el agua y el polvo como también teníamos en la versión de iPhone 7.

Cámara 

En cuanto a la cámara nos vamos a encontrar grandes novedades, la trasera sigue incluyendo una resolución de 12 Mpx, con una correcta apertura de f/1.8 que en principio debería de permitir hacer buenas fotografías con poca luz, pero que ya hemos visto en modelos anteriores que no es así… Mantiene el zoom digital de cinco aumentos y la estabilización óptica de imagen. La única novedad encontramos en el apartado del Flas qué hora es capaz de ser sincronizado de forma lenta. Tendremos que esperar a las pruebas del análisis para poder sacar conclusiones ya que en estas pruebas iniciales no hemos encontrado diferencias.

En el apartado de grabación de video de esta cámara trasera encontramos una mayor tasa de fotogramas por segundo en la grabación de vídeo a 4K, alcanzando los 60fps. Esto lo puede convertir en una cámara muy interesante para público incluso profesional junto a un estabilizador de mano claro está.

La cámara delantera no trae ninguna novedad, por lo tanto, aunque queremos ser cautelosos a la espera del análisis, no es una cámara que nos vaya permitir grandes fotografías, a una resolución de semana y muchísimo menos. Hoy en día que tanto se usa esta cámara delantera para hacernos selfies, o el uso en redes sociales, pienso que debería de tener mucha más calidad que la que tiene.

Rendimiento

Apple ha diseñado un procesador exclusivo para el iPhone 8 llamado A11 Bionic, el nombre Bionic no dice demasiado, y de hecho muchos medios especializados apuntan a que es puro marketing. Sin embargo, el chip A11 es capaz de rendir de forma similar para muchas tareas que un Macbook Pro. Si lo comparamos a la competencia directa, el Samsung S8, el chip A11 da 10.000 puntos en los test de rendimiento y el S8 unos 6.000. Centrándonos en el aspecto de rendimiento suelo decir que es capaz de mover todas las aplicaciones y juegos de la tienda App Store, pero nos quedamos cortos, ya que gracias a iOS11 y las nuevas funciones como drag & drop podremos usar el iPhone como un ordenador. En el análisis “ amor cuando llevemos unos días usando el modelo podremos sacar más conclusiones sobre la marcado de rendimiento, por ahora tan solo podemos decir que el iPhone vuela.

Almacenamiento interno

Pensamos que lo óptimo actualmente para un iPhone son los 128Gb, sin embargo, Apple introduce un modelo inicial de 64Gb y otro de cuadriplica la capacidad con 256Gb. Pienso que es una estrategia demasiado enfocada al precio más que al uso, y de la que como seguro ya sabéis no comparto lo más mínimo.

Lo que tenemos que tener en cuenta es que Apple ha introducido mejoras en el almacenaje de videos y fotos con iOS 11 por lo que si estos dos tipos de archivos eran los que nos ocupaban mucho espacio podemos optar al modelo de 64Gb; si por el contrario usas muchas aplicaciones, juegos, música o otro tipo de datos descargados en el teléfono tendrás que optar seguro al modelo de 256Gb sabiendo que probablemente no lo ocuparás completamente jamás.

Lector de huellas dactilares 

Parece ser que la generación de iPhone 8 será la última en contar con el lector de huellas ya que Apple parece estar apostando por el reconocimiento facial como pronto veremos con el iPhone X.

El lector sigue teniendo un funcionamiento perfecto, la lectura es inmediata y el nivel de protección y seguridad por encima de lo necesario para los usuarios. En las pruebas no falla prácticamente nunca, algo que considero genial es que podemos tener desbloqueado el iPhone en segundos desde que sacamos el iPhone de un bolsillo, o si lo tenemos posado sobre una mesa, algo que solo un lector de huellas delantero permite.

Precio

Recuerdo que mi iPhone 7 de 128Gb costó 879€ en 2016, y ahora tenemos dos modelos, el de 64Gb por 809€ y el de 256Gb por 979€, con estos precios muchos echamos de menos ese modelo de 128Gb que nos permitiría no gastar tanto por el modelo de más capacidad… de nuevo una estrategia que no está enfocada al producto sino al precio.

Disponibilidad

El iPhone 8 está desde hoy disponible en las tiendas, aunque con contadas unidades, la mejor forma es realizar un pedido online que podemos recibir en casa o ir a recogerlo en una tienda. En este momento el tiempo de envío es de dos semanas.

iPhone 8 de 4,7”, unboxing y primeras impresiones

Quiero destacar, de forma resumida, las mayores diferencias respecto al modelo que actualiza, el iPhone 7:

Con el iPhone 8 perdemos en colores y tendremos Un modelo ligeramente más puro eso y pesado. Las novedades se centran en una buena mejora en el procesador, una buena pantalla compatible con HDR y con función True Tone. La carga inalámbrica y la interesante mejora en la grabación 4K a 60fps lo convierten en un modelo clave. La duda es si 64Gb o 256Gb, la verdad, tengo que recomendar el más elevado simplemente por el hecho que 64 son algo escasos hoy en día.

Como resumen de estas primeras impresiones del iPhone 8 de 4,7” Apple hace un muy buen trabajo modernizando el iPhone 7, sin embargo, las novedades no son suficientes para dar el salto de un iPhone 7 a este modelo, y teniendo en cuenta la amalgama de modelos de iPhone que hay en la tienda de Apple decantarse por este modelo en lugar del 7 será cuestión únicamente personal y de presupuesto. Os citamos de nuevo en unos días para mostrar nuestro análisis completo.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest