Seleccionar página

Las mejores aplicaciones y utilidades para el Mac con OSX

En esta entrada vamos a ir añadiendo todas nuestras aplicaciones favoritas y si son de pago intentaremos dar alternativas gratuitas, si es posible. Desde las últimas aplicaciones para escuchar música en nuestro Mac, reproductores de video que lo reproducen todo, pasando por aplicaciones de productividad hasta las utilidades más maravillosas que el humano ha podido crear para nosotros. 

Sin música la vida sería un error

Para escuchar música vamos a distinguir dos opciones, por un lado la opción de tener un servicio de suscripción y por otro lado escuchar las canciones que tengamos descargadas en una carpeta de nuestro ordenador:

Para las opciones de música por suscripción nosotros recomendamos dos aplicaciones principalmente, por un lado Spotify, del cual ya os hemos hablado en el canal, y por otro lado el nuevo servicio de suscripción de música de Apple llamado a Apple music, también muy analizado en nuestra página web.

Si tenemos nuestra música descargada en una carpeta en nuestro ordenador podremos hacer uso de Quicktime, también se pueden importar a las aplicaciones de iTunes o Spotify.

El secreto de las películas es que son una ilusión

Para ver películas y cualquier otro tipo de archivo de vídeo nosotros siempre utilizamos el programa gratuito VLC. Este programa abre todos los vídeos que hemos intentado reproducir así como todas las películas que tenemos disponibles. Reconoce además infinidad de formatos para los códecs de audio, una aplicación indispensable en nuestro Mac. Si tenéis VLC en vuestro iPad o iPhone podréis ver estas películas en vuestros dispositivos móviles.

Gestores de descarga, descargar no es poético

Para descargar todo tipo de de archivos que encontramos en Internet tenemos que distinguir de qué tipo son, descarga directa por servidores como mega, uploaded… o bien por Torrent. Si es por descarga directa el mejor programa sin ningún lugar a dudas es Jdownloader, gratuito e inmejorable. Lo único que tendremos que hacer para que este programa funcione será copiar el link del archivo en Internet y automáticamente la aplicación lo detectará y se añadirá a la lista de descargas. 

Para los torrents existen infinidad de alternativas, nosotros utilizamos uTorrent y nos funciona realmente bien.

La escritura es la pintura de la voz (Ofimática)

Aquí tenemos que distinguir tres aplicaciones en incluso cuatro en función del tipo de nota que vamos a querer crear.

Si queremos dejarnos un recordatorio en el escritorio de nuestro ordenador Mac el propio sistema incorpora una aplicación llamada notas adhesivas, que no es más que un post-it en el escritorio. Rápido y lo veremos sin duda.

Si queremos tomar una nota que también esta disponible en el iPhone o en el iPad podemos utilizar la aplicación nativa de notas. Y si queremos opciones un poco más avanzadas o recomendamos Evernote. 

Procesador de texto

Las mejores aplicaciones y utilidades para el Mac con OSX

Si no queremos tomar una simple nota (esto se puede hacer con Notas, Notas Adhesivas…) sino que queremos escribir un documento de texto existen dos alternativas para nuestro Mac, la primera de ellas Pages (gratis si tienes un Mac nuevo, de pago en caso contrario 19,99€), aplicación diseñada por Apple y que en nuestra opinión es muy buena. Existe también la opción de Microsoft, con su Word (desde 7€ al mes), pero que en la versión de Mac a nosotros no nos gusta ya que por ejemplo la tabla de contenidos no se muestra correctamente y no tiene las mismas funciones que la versión de Windows. Se espera una nueva versión de Office 2016 que corrija nuestros gustos.

Procesador de hojas de cálculo

En las hojas de cálculo podemos decir que para los usuarios a mantener la aplicación de Apple, Numbers (gratis si tienes un Mac nuevo, de pago en caso contrario 19,99€, quizás sea suficiente, sin embargo para los usuarios más exigentes sin duda tendrán que utilizar la aplicación de Microsoft conocida por todos Excel.

Presentación de diapositivas

En la presentación de diapositivas también tenemos que recomendar la aplicación nativa de Apple llamada Keynote (gratis si tienes un Mac nuevo, de pago en caso contrario 19,99€), y como no la aplicación de Microsoft denominada conocida por todos PowerPoint

Grabar la pantalla del Mac

Para grabar la pantalla del Mac existen dos opciones, la sencilla y gratuita que consiste en utilizar la aplicación nativa QuickTime, para instalado en todos los equipos de Apple. O bien optar por aplicaciones de pago como puede ser Screenium (24,99€) . La diferencia estará en las distintas opciones que incluye la versión de pago ya que la versión de Apple únicamente consiste en grabar la pantalla.

Windows en Mac

Para tener Windows en nuestro Mac existen dos formas, por un lado instalarlo de forma nativa junto al sistema operativo de Apple, para utilizar Windows tendremos que reiniciar y si queremos volver a usar el sistema de Apple tendremos que volver a reiniciar, este método se puede instalar mediante la aplicación nativa Bootcamp.

La segunda opción es virtualizar el sistema operativo, para lo cual necesitamos un ordenador potente y moderno. Si queréis más información de estos dos métodos de tener Windows en Mac podéis consultarlo en nuestra página web.

Existen principalmente tres aplicaciones de Virtualización para Mac, Vmware, Virtualbox y Parallels. Nosotros usamos Parallels y la verdad que hay que reconocer que es una aplicación cara. A nosotros nos gusta ya que tiene un rendimiento excepcional y muchas opciones de visualización. Virtual box también está bien y además es gratuita. 

Comprimir y descomprimir archivos

El Mac tiene por defecto una utilidad que permite descomprimir y comprimir archivos. Sin embargo si queremos una aplicación que nos permita poner contraseñas o elegir el formato en el cual queremos comprimir nosotros utilizamos iPackr. Está disponible de forma completamente gratuita en la tienda de aplicaciones de Apple.

Para la batería

Battery Health es una las utilidades, no imprescindibles, pero que nos gusta tener. Es gratuita (con compras in-app) y su funcionamiento es sencillo. Esta aplicación nos dirá el estado de nuestra batería así como un histórico de los ciclos de carga (para mostrar el histórico tendremos que pagar dentro de la aplicación por 4,99€) y duración de la batería.

Gestores de tareas y Recordatorios

La aplicación de Recordatorios no es una de las que nosotros usamos en el día día, sin embargo existe otra aplicación llamada Wunderlist que es una de las que instalamos primero cuando adquirimos un nuevo producto de Apple ya sea un iPhone, un iPad o el nuevo Apple Watch. Permite una infinidad de opciones, crear listas, subtareas, es genial y gratuita.

Gestores de correo electrónico 

La aplicación nativa de e-mail (Mail) es más que suficiente para nosotros, aunque algunos compañeros del equipo únicamente utilizan Gmail y por tanto utilizando la aplicación Web desde su navegador favorito, hablaremos de navegadores más adelante. 

Edición de vídeo 

Así como para las aplicaciones de correo electrónico, notas, o gestores de tareas encontramos aplicaciones gratuitas de una calidad muy alta y la adición de vídeo vamos a tener que abrir la cartera si queremos opciones semi profesionales. Nosotros utilizamos Final Cut X (299,99€). Como decimos es una de las mejores aplicaciones de edición de vídeo de todas las plataformas disponibles y utilizada por infinidad de profesionales, en esta entrada tienes una guía para principiantes en esta aplicación.

En el Mac también podemos tener la aplicación nativa iMovie que nos permitirá una edición de video muy casera.

Otras aplicaciones como Sony Vegas, Avid o aplicaciones como Adobe Premiere también cuentan con comentarios positivos de los usuarios pero nosotros no seguimos decantando por Final Cut.

Convertir archivos de video a otros formatos

Handbrake es la aplicación referencia para convertir videos y películas a formatos convencionales. Admite una buena cantidad de opciones como modificar la calidad, los códecs de audio o el formato del vídeo final. Además permite trabajar con varios archivos de forma simultánea para ahorrar más tiempo. Aplicación nuevamente gratuita e indispensable.

Las mejores aplicaciones y utilidades para el Mac con OSX

Edición de fotografía 

Para la edición de fotografías vamos a distinguir dos tipos, por un lado Photoshop. En su sector no tiene competencia aunque existen alternativas con un menor número de opciones pero que quizás para los usuarios principiantes sea suficiente como Pixelmator (29,99€) o Gimp (esta última es gratuita). 

Por otro lado tenemos las aplicaciones de edición de fotografía para corregir la luz, el color, el balance de la blancos, o simplemente con un retoque fotográfico. Nosotros utilizamos y recomendamos la aplicación de Adobe llamada Lightroom. Es de pago y nuevamente tendremos que sacar la cartera ya que no es precisamente barata.

Almacenar nuestras fotografías 

El Mac trae por defecto una aplicación llamada Fotos en la cual no sólo podemos gestionar y almacenar nuestras fotografías sino que también vamos a poder modificar alguno de los parámetros como la luz, el color o girar como también podemos hacer en la aplicación recomendada anteriormente Adobe Lightroom.

Calendario

Para el calendario podemos optar por la aplicación nativa de Apple llamada Calendario, como veis el nombre tiene una innovaciones casa pero la verdad que la aplicación para nuestro gusto es excelente

Cómo ver fotografías

Si te gusta almacenar las fotos en carpetas por el método tradicional podrás abrirlas con Vista Previa, instalada de fábrica en el Mac. Nosotros utilizamos Fotos para gestionar y ver las fotografías por lo que las vemos directamente en la app. Anteriormente contábamos con iPhoto, aplicación que nos gustaba más que Fotos y que todavía podéis obtener.  

Abrir documentos PDF

Existen aplicaciones con muchas opciones como Adobe Acrobat Pro pero nosotros tenemos suficiente con Vista Previa. Podemos realizar anotaciones en fotografías o capturas, rotar, cortar… anotaciones sobre pdf, dibujos… un sinfín de opciones que hacen que Vista Previa sea una de nuestras aplicaciones indispensables.

Navegadores de Internet

Entre el equipo de Hablando de Manzanas tenemos división de gustos, algunos nos decantamos por Safari y otros por Google Chrome. Los dos son estupendos navegadores, gratuitos, y con funciones que cada día van mejorando. Aquí se suele decir que uses el mismo navegador en el iPhone y en tu Mac ya que así la sincronización entre ambos dispositivos será completa y más sencilla. Si que es cierto que en cuanto a la optimización de recursos y batería Safari está un paso por delante en Mac aunque Chrome es indispensable para otras tareas.

Almacenamiento en la nube

Hablamos de los blablablaBox, como Google Drive, Dropbox o Mega. Son los tres servidores que más usamos. De Google Drive nos gusta la posibilidad de sincronizar archivos con Google Docs, servicio que usamos bastante por cierto junto con Pages. Dropbox nos parece que tiene un funcionamiento correcto aunque cada vez lo utilizamos menos y sin duda el servidor que más estamos usando para enviar archivos grandes es Mega. Todos son gratuitos y tienen aplicación para Mac.

Mensajería 

En mensajería nuestra aplicación favorita sería WhatsApp, ya que todos nuestros contactos la tienen y además es la que más usamos en el iPhone. Sin embargo, a día de hoy, todavía no tenemos WhatsApp web para los clientes de iOS por lo que también usamos Telegram, que si tiene aplicación nativa para OSX y además funciona perfectamente en iOS. Sinceramente, todavía no entiendo porque tiene más éxito WhatsApp que Telelgram cuando esta última es mucho mejor.

Redes sociales

Pasamos a las redes sociales. Las solemos usar en el navegador por lo que como aplicaciones nativas no usamos prácticamente nada salvo clientes de Twitter. Comenzamos a usar Tweetbot ya que también lo usamos en el iPhone, y es sin duda la mejor opción para ese dispositivo. Pero en el Mac encontramos más útil Tweetdeck, mismas opciones y aplicación gratuita. El diseño, eso si es cierto, es muchísimo más pulido en Tweetbot (14,99€) pero su precio lo vale.

Facetime, aplicación nativa para realizar video llamadas a través del Mac. También existen otras opciones como Google Hangouts o la archiconocida Skype.

Mantenimiento

Clean My Mac (39,95€) es nuestra aplicación recomendada para la limpieza de tu Mac. Para eliminar aplicaciones de forma exhaustiva y el mantenimiento general del Mac. La solemos lanzar una vez al mes y nos elimina gran cantidad de archivos absurdos que tenemos acumulados en nuestro Mac liberando un preciado espacio.

Cómo medir el rendimiento de un Mac

Para medir el rendimiento del Mac usamos tres aplicaciones. Novabench que nos medirá numéricamente el rendimiento de nuestro Mac, nos dará un resultado que será útil para comparar nuestro equipo con otros. Igual la aplicación Geekbench (9,99€), esta de pago y con datos aún más técnicos. Para medir la velocidad de nuestro disco duro o SSD Black Magic Disk Speed Test, si podrían haber elegido un nombre más corto. Es la que utilizamos en los análisis de los ordenadores en el canal de Youtube, gratuita y con resultados interesantes.

Utilidades top

Bootchamp, nos permite reiniciar nuestro ordenador Mac directamente en Windows sin tener que pulsar ALT cuando se inicie el sistema, muy cómodo.

gfxCardStatus, permite mostrar una notificación cuando nuestro Macbook Pro Retina de 15’’ cambia de tarjeta gráfica.

Growl (3,99€), se trata de un sistema de notificaciones que junto al nativo de OSX será tu aliado perfecto. 

Shazam, una de las primeras aplicaciones que tubo el iPhone y quizás la última en llegar al Mac. Como seguramente sabréis Shazam permite reconocer las canciones que suenan y nos informa de su nombre, autor y diversa información relacionada.

Amazon Price Monitor, utilidad que nos permite guardar artículos de Amazon y nos vigilará el precio. Cuando bajen de precio, en el porcentaje que nosotros indiquemos, se nos notificará. Genial y gratuita.

Las mejores aplicaciones y utilidades para el Mac con OSX

Music Converter, si necesitamos convertir formatos de audio, como pasar de aac a mp3 esta aplicación es la indicada. Sencilla, gratuita y efectiva.

Downcast (7,99€), es una alternativa a los Podcast de iTunes. Ya sabéis que pensamos que iTunes tiene demasiadas funciones y en ordenadores antiguos acaba siendo un programa lento. Comenzamos a usar esta aplicación, de pago y con un precio de unos 8€, pero finalmente hemos acabado utilizando iTunes.

Radio España, os podéis imaginar que se trata de una aplicación para escuchar la radio. En definitiva coge los enlaces de las emisoras de radio pero en una misma aplicación.

iPhoto Library Manager, se trata de una aplicación con funciones que iPhoto y Fotos deberían haber tenido hace tiempo. Fusionar varias librerías de fotos, buscar duplicados… todas esas funciones que los programas de Apple no tienen en una aplicación. Todavía no es compatible con la nueva aplicación de Fotos.

Mactracker, si buscas información técnica de un producto de Apple estará almacenada en esta biblia del mundo Apple. Indispensable.

Las mejores aplicaciones y utilidades para el Mac con OSX

CheatSheet, es una aplicación hecha por y para los adictos a los atajos de teclado. Una vez que esté activa si mantenemos pulsada la tecla CMD se nos mostrará una ventana donde veremos todos los atajos de teclado de dicha aplicación. Para llorar de la emoción.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest