
Análisis Zhiyun Smooth 3, ¡estabiliza tu vida!
Para los menos iniciados un estabilizador es un dispositivo que corrige los movimientos involuntarios en una cámara de video, en este caso el Zhiyun Smooth 3 es un estabilizador para cámaras de pequeño tamaño, como un smartphone o una cámara de acción Gopro.
Diseño
El diseño es bastante sencillo y clásico, con algunas notas de color que le quedan ciertamente bien. El estabilizador se compone de tres partes:
En la parte inferior se encuentra la empuñadura, en cuyo interior se introduce la batería recargable. Además en la base de esta parte inferior hay el clásico agujero de rosca para adaptar el estabilizador a un trípode o soporte.
La parte media del estabilizador está dedicada a los controles. De esta forma tenemos en la parte izquierda el conector micro-usb, que permite cargar la batería interna del dispositivo. Seguido de una rueda que podemos configurar con diversos usos. En la parte derecha está el botón rápido de configuración para la cámara que permite enfocar, ajustar los valores ISO o la exposición, solo si usamos la app del fabricante.
En la parte central está el led que nos indica del estado del estabilizador, en cuanto a batería y el modo en el que está, de los cuales os hablaré a continuación, más un botón que permite cambiar de modo, y el botón de encendido y apagado. Además tenemos un joystick que permite girar, inclinar y rotar el estabilizador, en función del modo en el que esté.
En el modo manual podemos realizar todos los movimiento que queramos, y en los modos semi-automáticos podemos inclinar y rotar ligeramente la cámara.
La parte tercera del estabilizador es donde si sitúan los tres motores, uno para cada uno de los ejes que estabiliza. El brazo que está situado junto al segundo motor tiene un ajustador que permite desplazar el brazo ligeramente para acoplar teléfonos o cámaras más grandes.
Igualmente ocurre con el brazo del tercer motor, donde se encuentra el adaptador para la cámara, en mi caso he colocado un iPhone 7 con el cual he grabado todos los videos de muestra de este análisis. Este adaptador permite incluir teléfonos más grandes de hasta 6 pulgadas aproximadamente.
Rendimiento
Habiendo probado tres estabilizadores anteriores tengo que decir que mantiene un nivel alto. Los movimientos y giros se pueden realizar rápidamente con el joystick o simplemente en el modo semi automático girando el propio estabilizador.
Quizás cueste un poco adaptarse al principio pero cuando le coges el truco pasado un rato es una delicia.
Además los botones y modos se activan muy rápido. Desde que tenemos el estabilizador apagado hasta que comenzamos a grabar es ciertamente uno de los estabilizadores más rápidos que he probado.
Uso junto a un iPhone
Encendemos tanto el estabilizador como el iPhone, abrimos la app ZY Play, gratuita en la tienda de aplicaciones, y detecta automáticamente el estabilizador. Se conectarán mediante bluetooth en cuestión de segundos.
He probado a usar otros dispositivos sin bluetooth y también es posible. Seguramente tendrás que mover los ajustadores que he comentado anteriormente para que el estabilizador esté calibrado.
Lo que no funciona correctamente es si queremos grabar con la app nativa del iPhone ya que no detectará el Bluetooth y algunas de las funciones no estarán disponibles.
Compatibilidad
El estabilizador viene de serie con un adaptador para teléfono, y ha resultado muy fácil adaptar la Gopro Hero 5, únicamente la he metido en su carcasa y con cuidado adaptarla para que el adaptador muerda la carcasa. El fabricante vende en su web un adaptador propio para esta cámara por si necesitamos más fiabilidad. Imagino que si tienes otro tipo de cámara de acción también se podría adaptar con más o menos certeza.
No se puede mojar, es algo que resulta evidente pero siempre conviene señalarlo. Quizás si necesitamos sacarlo si llueve podemos incluir algún tipo de bolsa impermeable como las usadas para las cámaras de fotografía réflex.
Modos
En primer lugar remarcar que podemos grabar en dos posiciones, tanto horizontal como vertical, tan solo tendremos que pulsar el botón de rotación y el estabilizador se ajustará rápidamente. Además podemos girar el estabilizador para, en lugar de grabar hacia delante, hacerlo hacia nosotros.
Paso a hablaros del control del estabilizador:
Una vez que el estabilizador está encendido se activa el modo automático, solo tendremos que pulsar el botón de grabación de la cámara o bien el del estabilizador.
Con un clic en el botón M del estabilizador se ajustará la dirección de grabación, de esta forma, nos movamos hacia donde nos movamos el estabilizador enfocará en esa dirección. Es una especie de modo inteligente pero no seguirá, evidentemente, a un objeto, sino a una dirección. Algo es algo.
Si pulsamos tres veces sobre el botón M el estabilizador hará una rotación de 180 grados.
Si el icono del bluetooth está en color azul, que significa que teléfono y estabilizador están vinculados, podemos hacer un clic en el estabilizador para comenzar la grabación y otro para concluirla. Con un doble clic rápido haremos una foto. Esto funciona también durante el video.
Autonomía
Según el fabricante el estabilizador tiene una autonomía de entre 8 horas y 14 horas en función de lo que tenga que estabilizar, es decir, si estamos continuamente tocando el joystick o realizando movimientos bruscos y los motores tienen que estar continuamente ajustando la cámara la autonomía se aproximará más a las ocho horas. Si lo situamos en un trípode y lo usamos solo para hacer un time lapse sería posible alcanzar su autonomía máxima. Lógicamente no hemos podido alcanzar esta duración ya que lo realmente importante será si nuestra cámara permite estar más de diez horas grabando o encendida, en el caso del iPhone 7 no ha sido capaz ni mucho menos.
Carga
La carga se realiza mediante la conexión micro-usb, gracias a este puerto lo podemos cargar con una batería externa, un ordenador o un cargador de pared. El tiempo mínimo de carga es de dos horas y media. Para toda la autonomía que tiene creo que es una relación buena.
Aplicación ZY Play
La aplicación es gratuita y está disponible en la tienda App Store de iOS, e imaginamos que también en Google Play si tienes Android. La aplicación será la encargada de vincular el estabilizador con el teléfono. Podemos no usar esta aplicación pero perderemos parte de la funcionalidad de la rueda lateral y los botones de acceso rápido. Si usamos la app podemos encontrar ajuste de modos de disparo, filtros, contra de balance de blancos, exposición… y además podemos ajustar desde la propia aplicación la calidad de las dos cámaras si hablamos de un teléfono, delantera y trasera, así como para las funciones de video como de fotografía.
Lo único que echo de menos de la app es algún modo de seguimiento inteligente al estilo de DJI, esto lo tendremos que ajustar manualmente en el estabilizador con el segundo modo de uso, y no sigue al objeto sino que bloquea la dirección de grabación.
Calidad de las fotografías
La calidad de las fotografías con o sin estabilizador no se aprecia demasiado. Sinceramente no hay diferencia a usar un trípode. No me compraría un estabilizador para esta función de fotos.
Calidad de los videos
Sin duda el estabilizador está pensado para los videos. Y aquí la diferencia entre grabar con o sin estabilizador es absolutamente abismal. Da igual si grabamos con una cámara de hace diez años o con un iPhone 7 o una Gopro 5. La diferencia es muy grande. De hecho si grabamos algún video con el estabilizador y por el motivo que sea otro día lo hacemos sin él lo echaremos de menos en cuestión de segundos. El movimiento es infinitamente más dinámico, continuo, se aprecian más los detalles ya que mejora la nitidez. Y cuando nos movemos no se producen saltos o efecto gelatina.
Precio
El Zhiyun Smooth 3 no se puede adquirir todavía en Amazon, cuando esté disponible actualizaremos la entrada de la web con un enlace de compra directo. En el momento de realizar este análisis está disponible en Aliexpress a un precio de 267€, y también en Amazon España a 398€.
Análisis Zhiyun Smoot 3
-
Lo que más me ha gustado, la diferencia de grabar con o sin estabilizador es como la dirección asistida, el aire acondicionado o el bluetooth y el wifi, no hay comparativa posible. Además la autonomía es francamente impresionante.
-
Lo que menos me ha gustado, echo de menos modos de uso inteligentes y puestos a soñar que se pudiera mojar.
En resumen, si grabas videos habitualmente y aun no tienes un estabilizador de mano eres un insensato. Cambia radicalmente la calidad de tus videos finales y dará un toque super profesional a tus grabaciones, mi consejo: ahorra y date un capricho, o añádelo en la lista de deseos para tu cumpleaños.