Seleccionar página

Análisis y opinión del Apple TV de cuarta generación

El Apple TV, en comparación con los dispositivos iPhone, iPad y iPhone, no se puede decir que sea el producto más famoso de Apple. Sin embargo todo puede cambiar con esta cuarta generación que comienza a venderse por fín hoy 26 de octubre.

ACTUALIZACION 28/10/2015

Según las últimas noticias, a partir del viernes 30 de octubre tendremos disponible el Apple TV de cuarta generación en las tiendas, ya que hasta ahora sólo teniamos posibilidad de adquirirlo de manera online a traves del App Store.

A pesar de todos los esfuerzos publicitarios en su lanzamiento en 2007, el propio Apple lo consideró “un hobby” al poco de sacarlo a la venta, iniciando una campaña para averiguar que era lo que el cliente realmente quería. Unos años más tarde, la segunda generación del Apple TV se reorientó al alquiler de video y se añadió una característica importante, AirPlay, y el modo espejo para dispositivos iOS y Macs.

El modelo de tercera generación incluyó soporte para 1080p después de dos años del lanzamiento de su antecesor. Esos ligeros cambios y unos precios realmente competitivos no hicieron que la popularidad de este producto igualara a los de Roku, Amazon o Google.

Análisis y opinión del Apple TV de cuarta generación

La semana que viene comenzarán los pedidos anticipados para la cuarta generación del Apple TV y, será fácil decir: “lo quiero”.

Hemos sabido también estos días que se introducen tres nuevos canales, uno gratuito para amantes de la moda, M2M; CBS All Acces que, tendrá unos primeros días gratuitos y, NBC.

Pero, una vez más Apple ha dejado pendiente de manera deliberada una característica importante, el soporte para Ultra HD de 4k, para una futura quinta generación. A pesar de ello es fácil recomendar la compra de esta cuarta generación, considerando en concreto el modelo de 179 euros.

Análisis y opinión del Apple TV de cuarta generación

Aunque es fácil que hasta el año que viene no se pueda sacar partido a todo su potencial, los primeros compradores disfrutaran de una nueva experiencia en el salón de casa.

Análisis y opinión del Apple TV de cuarta generación

La nueva generación del Apple Tv trae novedades interesantes que quizás muchos no aprecien pero son claves en este nuevo modelo. Se dispone de un nuevo mando, nuevas características y funciones y algunos cambios en el uso de los cuales os queremos hablar a continuación:

El mando del nuevo Apple TV de cuarta generación es clave. Dispone de una batería interna que se caga con un cable ligthning que viene suministrado en el embalaje original. Este mando tiene un tacto suave en su parte trasera, fabricado en aluminio, y de plástico en su parte delantera. Dispone de botones para navegar por los distintos menús como:

Menú: para ir atrás desde cualquier parte, se nos mostrarán todos los canales que hay disponibles

El botón que tiene una pantalla permite seleccionar las opciones en los menús. En el día a día hemos notado que en algunas ocasiones hay que presionarlo con las dos manos ya que el pulgar nos queda algo alejado en nuestro caso.

Además nos encontramos con un botón de Siri, el cual permite el uso del asistente de voz de Apple. Siri funciona realmente bien en el Apple TV de cuarta generación pero incomprensiblemente hay que mantener el botón pulsado para que funcione en lugar de hacer un único click.

Cuenta con un botón de reproducir o pausar y a su derecha de más y menos volumen. También resulta clave el mini trackpad que está situado encima de todos estos botones y que permite desplazarnos por los menús de una forma más cómoda.

El gran salto del Apple Tv será cuando se abra al público con el lanzamiento de la versión final de tvOS ya que el SDK (kit de desarrollo de aplicaciones y juegos) está permitiendo a los desarrolladores comenzar con el diseño de sus creaciones, que esperamos por cierto ver pronto en la tienda App Store. Esta es quizás otra de las grandes novedades del Apple Tv y que mayor diferencia tiene con el modelo anterior, y es exactamente que podemos instalar aplicaciones de terceros desde la tienda de aplicaciones de Apple.

En cuanto al uso tenemos que destacar que en cuanto hemos encendido el Apple Tv se nos indica que tenemos que conectar el bluetooth del iPhone para que coja los datos de iCloud, si no tenemos un iPhone con el mando podemos escribir nuestras credenciales de iCloud. Si coge la configuración del teléfono ya tendremos la conexión wifi configurada así como la cuenta de Apple, es quizás el mejor método para configurar esta clase de dispositivos.

Si hablamos de la tecnología Airplay comenzaremos a encontrar las limitaciones del Apple Tv. En nuestro caso y como experiencia personal hemos encontrado un lag de 0’5 segundos que se hace bastante molesto cuando lo usamos con la tecnología mirroring con un ordenador Mac (ver la pantalla del Mac de forma inalámbrica en el Apple Tv). Sin embargo si no usamos esta opción sino que lo usamos para reproducir videos o fotos directamente desde el Mac o un dispositivo con iOS como un iPhone o un iPad al Apple TV funcionará sin problema.

¿Serviría para un powerpoint en una reunión?

Si, lo hemos utilizado en reuniones y clases de la universidad y este método funciona perfectamente, el lag que mencionamos para el mirroring no lo encontraremos en este tipo de documentos.

Para ver una pelicula en familia descargada en el Mac, ¿mejor cable que un Apple TV?

Si, mejor el cable. El mirroring ya hemos comentado que funciona con un lag (retraso en la imagen o audio) por lo que cuando realmente funciona bien es si alquilamos las películas mediante Itunes o usamos apps propias del Apple TV, caso que no estamos tratando en este caso ya que tendremos descargados los archivos en el ordenador.

Y, ¿para hacer mirroring como segunda pantalla con la tele?

Si es por wifi mejor olvidarse de esta función, al menos hasta que Airplay funcione de una más correcta.

¿Para que recomendamos nosotros un Apple TV de cuarta generación?

El uso de aplicaciones como Netflix, pequeños juegos que se vayan lanzando ya que como Apple nos mostró podremos utilizar el mando a distancia como mando de juego.

Y… ¿no es mejor comprar un Chromecast y poner Netflix que es más barato?

Quizás si, el Chromecast es más barato y dispone de funciones similares, además funcionará con dispositivos que tengan tanto Android como iOS, algo que el Apple Tv no hace, este producto de Apple es compatible únicamente con sus productos.

¿Qué modelo recomendamos comprar? 

Como ya sabréis existen dos modelos de Apple TV de cuarta generación, por un lado el de 32Gb de almacenamiento interno (179€) y por otro lado de 64Gb (229€). Según nuestra experiencia de uso el modelo de 32Gb será suficiente.

La memoria interna según hemos podido leer y probar está dedicada al propio SO y las app que se instalen desde la tienda de aplicaciones App Store de Apple. Queda por confirmar que las fotografías que vayamos haciendo o videos se puedan almacenar en el Apple Tv. 

De forma nativa u oficial no se pueden almacenar películas ni series descargadas, las que de iTunes serán vistas en streaming (se irá descargando desde la nube pero no las tendremos físicamente en ningún momento como ya ocurre si tenemos un Apple Tv de tercera generación).

¿Compro un Apple TV de tercera generación aprovechando su bajada de precio?

Las novedades como Siri, la apertura de aplicaciones de terceros son los puntos claves y diferenciadores respecto a la versión anterior y, aunque creemos que el precio del modelo de cuarta generación es muy elevado, como producto nos quedaríamos con el nuevo claramente.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest