
Análisis Macbook Air 13” 2015
Cuando hablamos del Macbook Air sacamos tantas lágrimas como sonrisas, hay usuarios que apuntan a que es uno de los mejores ordenadores fabricados y diseñados hasta la fecha, otros sin embargo piensan que tiene demasiados errores o defectos y que por ellos no es uno de los mejores. La verdad que estamos de acuerdo con ambos ‘bandos’ ya que este Macbook Air de 2015 a continuado con sus grandes ventajas pero no ha conseguido solventar sus desventajas, vamos a analizarlo en detalle para descubrirlos.
Diseño
El diseño es sin duda uno de sus mayores logros. Se trata de un ordenador con teclado completo, diseñado y fabricado para ser un ordenador. Decimos esto ya que cada vez es más habitual ver tabletas que quieren ser ordenadores como la tableta de Microsoft Surface Pro 3 y otros modelos de ordenadores que quieren ser tabletas como modelos Transoformer de Asus y otros fabricantes.
Está fabricado en aluminio en un bloque, este tipo de construcción es el habitual en todos los ordenadores de Apple y nos ofrece infinidad de ventajas, desde su apartado estético, pasando por la disipación del calor y el consiguiente ahorro de batería al no tener que hacer funcionar tanto los ventiladores como en cuanto a la dureza y durabilidad de nuestro ordenador.
Este MacBook Air ocuparía 737u para el modelo de 13 pulgadas y 594u para el modelo de 11 pulgadas. Éstos datos se obtienen mediante las dimensiones de ancho, alto y grosor de cada dispositivo. Si lo comparamos con otros modelos como el Macbook Pro Retina vemos como el Macbook Air es bastante más pequeño teniendo el mismo tamaño de pantalla.
Otro aspecto importante es el peso, el modelo de 11 pulgadas tiene un peso de 1,08Kg y el modelo de 13 pulgadas tiene un peso de 1,35Kg. Las dimensiones para este modelo de trece pulgadas es de un ancho de 32,5cm, 22,7cm de fondo, tiene un grosor mínimo de 0,3cm y de 1,7cm de máximo.
Pantalla
Es quizás uno de los aspectos más negativos del Macbook Air, tanto del modelo de 11” como del modelo de 13” pulgadas. Este modelo que estamos analizando tiene una pantalla retroiluminada por LED de 13,3” pulgadas de pantalla en diagonal. La resolución es de 1.440 x 900 px, la densidad de pixeles es de 127, lo cual lo sitúa en uno de los productos de Apple con peor pantalla en cuanto a resolución. Si nos olvidamos de los datos técnicos y nos centramos en ‘se ve bien o no se ve bien’ tendríamos que decir que si, se ve bien; pero se podría ver mejor. Si no lo comparamos con otro ordenador estaremos contentos pero si lo ponemos junto a un Macbook Pro Retina si que notaremos una gran diferencia.
Procesadores
Es una de las novedades, por no decir que prácticamente la única, más importantes del nuevo Macbook Air de 2015. Trae procesadores de quinta generación, tanto Intel i5 como i7, los modelos concretos que puede ser equipados en el modelo de 13 pulgadas son:
- Intel i5 de doble núcleo a 1,6Ghz con Turbo Boost hasta 2,7Ghz
- Intel i7 de doble núcleo a 2,2Ghz con Turbo Boost hasta 3,2Ghz
El modelo de i5 a 1,6Ghz es un procesador de bajo consumo y con un buen rendimiento, más que suficiente para la mayoría de usuarios. Si por el contrario quieres el máximo rendimiento puedes optar por el procesador Intel i7 aunque serán +200€ por lo que según el modelo que elijas y si tienes pensado cambiar la memoria Ram puede que te interese un Macbook Pro Retina ya que en cuanto a precio estarán más o menos igualados.
Memoria Ram
Como acabamos de comentar el Macook Air cuenta con solo 4Gb de memoria Ram, algo que nos parece justo pero suficiente. Sin duda si tienes presupuesto coge 8Gb. Este aumento cuesta 100€ por lo que si estás pensando en aumentar el procesador y también la memoria Ram sin duda deberías de pensar adquirir un Macbook Pro Retina, ganarás en pantalla y potencia aunque si es cierto que perderás en autonomía y ligereza en cuanto al peso. La pantalla Retina te enamorará.
Sobre el comportamiento de la memoria en el Macbook Air es correcta y suficiente para la mayoría de aplicaciones, si que hemos echado en falta los 8Gb mencionados para tareas de edición de fotografía y video. Seguramente se echen también en falta si utilizas aplicaciones como Indesign, Photoshop y otras aplicaciones que sean de diseño.
Tarjeta gráfica
La actualización de marzo de 2015 nos trae una nueva tarjeta gráfica denominada como Intel HD Graphics 6000, no se detalla más información pero por lo que nosotros hemos podido probar su rendimiento es muy bueno para todo tipo de tareas de ofimática (Word, Pages, hojas de cálculo…), para navegar y ver películas y según con que juegos te permitirá echar algunas partidas con un nivel de gráficos medio. No es una tarjeta gráfica con una potencia demasiado elevada pero cumple con su cometido.
Autonomía
La duración de la batería es una de las joyas del Macbook Air. Es un elemento al que todos los competidores intentan acercarse pero no lo consiguen, ni de lejos. Hemos visto como Microsoft comparó su Surface Pro 3 con el Macbook Air indicando millones de parámetros pero no hablaban de la batería por ningún lado. Esto es debido a que es seguramente el ordenador con mayor autonomía del mercado. Permite hasta 12 horas de navegación y uso según Apple. En nuestras pruebas hemos podido grabar todos los análisis, desempaquetado, pruebas y demás uso que le hemos dado y todavía nos quedaba un 30% de batería. Después de los primeros días lo hemos usado a diario en clase y en casa y no lo hemos tenido que cargar en todo el día haciendo un uso medio de unas 11 horas diarias entre procesador de textos, documentos .pdf, hojas de cálculo complejas, pequeña edición de fotografías y video y mucha, mucha música.
Almacenamiento
El Macbook Air mantiene los 128Gb de almacenamiento en el modelo de acceso a gama, pudiendo elegir modelos con 256Gb o 512Gb. Lleva almacenamiento de tipo flash SSD por lo que su rendimiento es excepcional.
Precio
Estos son los precios para el Macbook Air de 2015, de 11” y de 13” pulgadas:
Como siempre podréis configurar vuestro Mac a medida, nos vamos a centrar en el modelo de 13” para analizar cada aumento de hardware:
- Procesador: podemos cambiar el Intel i5 a 1,6Ghz por un Intel i7 a 2,2Ghz por 200€, pasando a 1.299€ para el modelo inicial y 1.549€ para el modelo alto de gama. Como hemos comentado anteriormente en el apartado de procesador los usuarios convencionales, entre los que nos encontramos, no vamos a necesitar un procesador como el Intel i7; si somos apasionados u obsesionados de la potencia podemos elegir el i7 pero en nuestra opinión se debería de mirar también al Macbook Pro Retina.
- Memoria Ram: hemos comentado que con 4Gb será suficiente para la mayoría de usuarios a día de hoy, si queremos un ordenador ‘para unos años’ nuestra recomendación es poner 8Gb. Hay muchos usuarios que cambian de Mac cada dos años por capricho por lo que en ese corto plazo 4Gb no se debería de quedar corto.
- Capacidad: si tenemos suficiente con 128Gb podremos optar al modelo de acceso a gama. Si queremos 256Gb tendremos que elegir el modelo de 1.349€ (250€ de diferencia), lo cual y vista la diferencia de precio es para pensarselo ya que ni el disco duro Thunderbolt más potente costará esos 250€, pero no es lo mismo llevarlo dentro del Mac claro… cuestión del bolsillo de cada uno. También está la opción de añadir 512Gb a este modelo de gama alta saltando de los 1.349€ hasta los 1.649€.
La capacidad es algo que es dificil estimar su uso. Si guardamos pocos archivos y hacemos uso de servicios en la nube como iCloud Drive, Google Drive o Dropbox y no instalamos demasiadas aplicaciones seguramente con 128Gb tengamos suficiente. Si por el contrario guardamos muchas peliculas o archivos, o somos amantes de llevar una buena librería de fotografías con nosotros seguramente tengamos que optar por el modelo de 256Gb. Optar por el modelo de 512Gb es un disparate ya que pensamos que siempre podremos llevar un pequeño disco duro usb 3.0 con nosotros en una mochila por si en un momento dado necesitamos mucho más almacenamiento ahorrando un poco de dinero que siempre viene bien. Si vas a instalar Windows en tu Macbook Air te recomendamos 256Gb para dedicarle unos 50-60Gb al sistema de Microsoft.
¿Qué Macbook Air recomendaríamos a un estudiante?
Partiríamos de un Macbook Air de 13’’ con 4Gb de memoria Ram y 128Gb de almacenamiento con el procesador Intel i5, su precio sería de 1099€ y con el descuento de estudiante se quedaría en unos 1.000€.
¿Y a una persona que necesite potencia y portabilidad?
Sin duda seguiríamos partiendo de este modelo de 1.099€, al que en función de las necesidad podríamos aumentar la memoria Ram a 8Gb. Si necesita más almacenamiento y no quiere llevar discos duros o pendrive’s también se podría estudiar la posibilidad de incluirlo con 256Gb de almacenamiento, para lo cual habría que adquirir el siguiente modelo.
Opinión personal
El Macbook Air es el ordenador que más nos gusta pero que nunca podríamos tener. Tiene infinidad de ventajas, como la autonomía, su diseño ultradelgado y unas especificaciones de hardware que hacen que su rendimiento sea muy bueno, sin embargo el no contar con una pantalla Retina es algo que habiendo usado una no querrás volver a una no Retina.
Infinidad de compañeros comenzaron con un Macbook Air en su mochila y muchos todavía lo siguen usando, muchos otros han cambiado a un Macbook Pro Retina por estas ventajas que ofrece el hermano mayor de los portátiles de Apple. Y ¡ojo! no hablamos de inconvenientes del Macbook Air ya que salvo la pantalla hay pocos o ninguno más, hablamos de ventajas de los mayores…
Unboxing y análisis Macbook Air 2015 en video en Español
Test de rendimiento de la unidad de almacenamiento Flash PCIe SSD
Test de rendimiento general del ordenador con Geekbench
Entradas relacionadas con el Macbook Air
Test de rendimiento del Macbook Air 13” i5 1,6Ghz 4Gb memoria Ram y 128Gb SSD (Youtube)
Test de rendimiento de la unidad Flash PCIe SSD del Macbook Air 2015 (Youtube)
Unboxing y análisis Macbook Air 2015 (Youtube)