
Análisis Bose Soundlink Mini II 2015
Hoy vamos a analizar la segunda versión del altavoz Bose Soundlink Mini. Ha sido lanzado al mercado este mismo mes de junio de 2015 y en muchas tiendas todavía no está disponible. Nos hemos querido adelantar al resto de publicaciones y mostraros nuestro análisis a fondo de este altavoz inalámbrico. Os recordamos también que próximamente publicaremos una comparativa entre el modelo de primera generación y este Bose Soundlink Mini II.
Análisis en video del altavoz Bose Soundlink Mini II
Accesorios
Los accesorios que trae este altavoz son la plataforma de carga de la cual los hablaremos a continuación y un cargador con dos tipos de conexiones, una para España, Europa en general, y otra para Inglaterra. Además cuenta con un cable para cargar el altavoz que tiene una conexión micro USB. Este tipo de conexión ha sido una de las cosas que ha cambiado respecto al modelo anterior que traía un cable de carga circular que servía únicamente para el altavoz, ahora con el cable micro USB podremos cargar otro tipo de dispositivos.
Diseño
Hay dos colores diferentes, el carbón que os mostramos en estas imágenes y un color llamado Silver que es el que tenía el modelo de primera generación. Este color Silver es bastante más claro. Su precio es de 199 € tanto en Amazon como en las tiendas donde lo distribuyan ya que Bose fija un precio para sus dispositivos.
Las dimensiones del altavoz son bastante pequeñas teniendo en cuenta su calidad de audio y potencia, puntos de los cuales sus hablaremos a continuación. Éstas dimensiones son de 18 x 5 x 6 cm aproximadamente y tiene un peso de 670 g por lo tanto aunque es un altavoz portátil no es ligero, esto es debido Al tipo de materiales con los cuales se ha fabricado este altavoz.
A medida que vamos usando este nuevo altavoz Bose Sound link mini II nos damos cuenta que el fabricante ha mejorado todos los puntos negativos que tenía la primera versión.
Conexiones
La conexión para la carga sigue estando situada en su parte derecha, debajo de la toma para el cable auxiliar de 3,5mm que nos va a permitir conectar dispositivos al altavoz que no tengan una conexión Bluetooth, como por ejemplo una televisión.
Como acabamos de comentar este altavoz tiene tecnología inalámbrica que nos va a permitir enlazar dispositivos que tengan Bluetooth con el altavoz. Por lo tanto lo podremos usar tanto con dispositivos de Apple, como el iPhone o tabletas como el iPad, Como con dispositivos de otros fabricantes y otros sistemas operativos como Android. Además al usar la tecnología Bluetooth y no apostar por la tecnología AirPlay nuestros amigos o familiares que no tengan un iPhone también lo podrán usar, ideal para fiestas, reuniones, o si no tenemos todo un ecosistema de dispositivos de Apple. A nuestro juicio un acierto absoluto.
Su parte trasera también esta diseñada con la clásica rejilla de Bose, por esta parte no sale el sonido ya que solamente lo hará por delante, pero sirve para mejorar la caja acústica del altavoz.
Quizás lo más importante del altavoz pero lo que menos llame la atención sea su frontal, ya que será por aquí por donde el sonido salga y deleite a nuestros oídos, hablaremos de la calidad de sonido a continuación pero antes nos tenemos que parar analizar en profundidad los botones que están situados en la parte superior del altavoz y que han sufrido cambios muy interesantes.
Tenemos cinco botones. Tienen un tacto de goma que a nuestro juicio no está mal pero también pensamos que un tacto de botón más parecido al iPhone y que fuera metálico podría ser mejor ya quedaría un aspecto de más calidad, si cabe, al altavoz.
Los siguientes botones serán los bajar y subir volumen, y en el medio de estos tenemos el nuevo botón multifunción, que cambia completamente la forma en la que usamos el altavoz respecto del modelo anterior, como dijimos al principio era una de las cosas que más demandábamos de la primera versión. Este botón multifunción nos va a permitir pausar la música, continuar la misma, pero además tiene nuevas funciones que os detallamos a continuación:
-
Si lo mantenemos pulsado accederemos a Siri, de tal forma que podemos usar el asistente de Apple directamente nuestro altavoz, ya que también tiene un micrófono integrado Del cual los hablaremos más tarde.
-
Si hacemos dos clips continuados pasaremos a la siguiente canción, función que es compatible con todas las aplicaciones de audio del iPhone y del iPad, como por ejemplo Spotify o Apple Music.
-
Si realizamos tres clips continuados retrocederemos al inicio de la canción si esta avanzada y si la canción acaba de comenzar volveremos a la canción anterior.
Estas novedades cambian la forma en la que usamos el altavoz, ya que antes para cambiar de canción teníamos que recurrir a nuestro dispositivo y no a la altavoz, y ahora lo podremos hacer desde ambos dispositivos, algo que para nosotros es tremendamente útil.
El último botón que tiene el logo de la tecnología Bluetooth sirve para desconectar o conectar esta tecnología, además si tenemos un cable de auxiliar conectado una luz con el texto Auxo se encenderá encima de este botón, si por el contrario estamos utilizando la tecnología Bluetooth se encenderá su logo en color blanco. Cuando queramos sincronizar un nuevo dispositivo tendremos que mantener pulsado este botón de Bluetooth y su luego se encenderá en color azul.
Autonomía y alimentación
Encima del botón de encendido y apagado tenemos un indicador de la batería (está integrada dentro del altavoz y que no se puede quitar y poner), que mediante el código clásico de colores, verde o rojo nos indicará el estado de la misma, además si mantenemos pulsado el botón de encendido y apagado nos dirá el porcentaje exacto de batería restante.
Ya no nos encontramos con un cargador con un puerto de carga convencional sino que ahora tenemos un cable micro USB que nos va a permitir cargar el altavoz con el cable suministrado o con alguno que ya tengamos en casa. Además podremos cargar el altavoz situándolo en cima de la plataforma de carga, no se trata de carga por inducción ni inalámbrica ya que el altavoz tiene una pequeña conexión en su base que permite la alimentación. Lógicamente el altavoz puede ser usado mientras se está cargando, ya sea directamente con el cable o con la cita la base de carga.
Según el fabricante la autonomía es de 10 horas, en nuestras pruebas hemos podido verificar que así ha sido, por lo que estamos bastante contentos con la nueva autonomía de la altavoz. Recordamos que la autonomía del Bose Soundlink Mini era de tan sólo siete horas.
Micrófono
Algo que no habíamos leído sobre este altavoz es que ahora podemos recibir llamadas directamente desde el dispositivo. Además, no es necesario tener el iPhone junto a la altavoz, ya que escucharemos la llamada por el altavoz y podremos hablar ya que el altavoz incluye un micrófono en su parte frontal. Éste micrófono no tiene una calidad muy alta pero resulta muy cómodo si no queremos estar sujetando el teléfono mientras hablamos por teléfono.
Calidad de sonido
Lo último que nos queda por tratar en el análisis es su calidad de audio. Como ya comentamos en su primera versión estamos frente a un altavoz con una calidad de audio excelente, en este tipo de altavoces de pequeño tamaño, con batería integrada, y tecnología inalámbrica el Bose Soundlink Mini de primera generación era quizás una de las mejores alternativas si no la mejor.
Veredicto
Como hemos comentado esta segunda generación corrige los pequeños y minúsculos defectos que tenía su versión anterior. Ahora tenemos un sonido más envolvente, ideal para ver películas o videojuegos ya quedará un efecto más de surround.
Además ahora tenemos un sonido tanto en música como en audio más nítido, podemos subir el volumen a una potencia mayor sin ninguna distorsión.
Y una de las cosas que más se ha mejorado son tanto los graves que ahora son una delicia si nos gusta escuchar por ejemplo música house O si lo que verdaderamente nos gusta es los agudos o simplemente disfrutamos escuchando la voz de una cantante a capella.
Muestras de audio en video desde Mega
Sin ningún lugar a dudas pensamos que es uno de los mejores altavoces del mercado a día de hoy y que rivaliza en cuanto a la calidad de audio con su hermano mayor el Soundlink III, que también hemos analizado en profundidad la web y que como sabemos está valorado en 300 €, 100 € más que este modelo más pequeño. Pero es que además el mini II dispone de una base de carga que lo hace muy premium y un nuevo botón multifunción que para nosotros es todo un acierto ya que nos permite pasar de canción o realizar llamadas directamente en el altavoz pudiendo tener el dispositivo que tengamos conectado más lejos o más cerca. Además en este nuevo mini dos tendremos la ocasión de conectar más de un dispositivo.