
¿Cómo salir del modo DFU de iPhone o iPad con Reiboot?
En esta entrada os quiero hablar de la aplicación Reiboot Pro para Mac y Windows. Una aplicación que nos permitirá recuperar el funcionamiento de un iPhone y un iPad que hayan tenido un problema grave de software, como la pantalla en negro o “conectar con iTunes” principalmente.
¿Qué hace el programa?
Reiboot está disponible tanto para Windows como para Mac y está enfocada en el iPhone y iPad, siendo compatible incluso con el iPhone Xs y iPhone Xr y los nuevos lanzamiento como el iPad Mini y iPad Air y, por supuesto con iOS 12. Permite recuperar el dispositivo cuando se ha tenido algún error de software, en muchas de las ocasiones sin necesitar hacer una restauración.
¿En qué situaciones es útil?
Hay diversos errores que nos podemos encontrar, todos son errores de software y que Reiboot ha sido diseñado para solventar los ocho problemas y errores más comunes de iOS, desde el iPhone con la pantalla en negro hasta el modo Recovery.
-
Entrar en modo Restauración. El primer modo es entrar en modo de restauración. Si tenemos algún tipo de error como el clásico de conectar con iTunes, algún problema con jailbreak, o simplemente el software de iOS no deja usar el teléfono podremos utilizar este método para entrar en el modo de restauración de iOS. Además no vamos a necesitar tener en funcionamiento ni el botón Home del dispositivo, interesante si lo tenemos roto, ni tampoco usar iTunes.
-
Salir del modo DFU sin restauración. Si por alguna razón el dispositivo ha entrado en el modo DFU y queremos salir de el para evitar la restauración y la pérdida de los datos que no tengamos en una copia solo tendremos que indicárselo al programa Reiboot.
Reiboot está disponible para Mac y Windows, con una versión de prueba con funcionalidad restringida y una versión Pro, de pago básicamente, de 49,95$. Reiboot, mejor alternativa a iTunes si tu iPhone, iPad o iPod se reinicia solo constantemente o se queda trabado por cualquier motivo.