Seleccionar página

MacBook Air 13.6″ M2 2022 · Ventajas y Desventajas

MacBook Air 13.6″ M2 2022 · Ventajas y Desventajas

Después del vídeo del desempaquetado y primeras impresiones hoy queremos hablar de las ventajas y desventajas del nuevo MacBook Air M2 de 2022.

Empecemos hablando de las ventajas y dejamos los puntos negativos para el final.

El chip M2 ha traído más potencia al Air, si hace unos años teníamos que cargarlo con procesadores avanzados para hacer tareas normalitas con los chips de Apple se ha dado un salto de calidad importante. De hecho este mismo chip M2 lo encontraremos en el Pro de 13”. Traducido en un lenguaje que todos entendamos, este Air no se limita a tareas sencillas como mirar el correo o buscar camisetas en internet, podremos usar apps mucho más avanzadas para editar fotografías con Lightroom o editar vídeos con Final Cut.

La segunda ventaja queda reservada el diseño. El Air necesitaba una renovación y un buen lavado de cara y por fin Apple lo ha hecho. Diseño más acorde con la estética actual, con una pantalla que adquiere más pulgadas al tener bordes más estrechos y un nuevo color Medianoche que luce muy elegante y discreto.

Hablemos de la tercera ventaja que considero es la autonomía. Las generaciones con chips Intel superaban las nueve horas de batería, con el nuevo chip M2 se acerca hasta las 18 horas según los datos de Apple. Probablemente este Air de 2022 sea el portátil con mejor equilibrio entre potencia y batería de todo el mercado.
Uno de los puntos que más me gustan de este Macbook Air es el Magsafe. A muchos os parecerá un punto menor pero que se haya puesto tanto énfasis en la construcción textil del cable ya dice mucho, dando un toque de calidad y creando una tremenda diferenciación con otros equipos. Al tener un puerto dedicado dejamos libres los dos puertos USB-C para otros periféricos. Recuerdo que el Magsafe funciona por imán por lo que si tropezamos con el cable evitaremos que el portátil caiga al suelo.

Saltemos a hablar de las desventajas del Macbook Air con M2 de 2022.

Hemos comentado que tiene potencia, buen diseño y genial rendimiento, es decir, tiene casi todo lo que necesitamos para tareas entusiastas e incluso profesionales. Esto lógicamente se paga y si se trata de Apple más todavía. Lo encontraremos disponible desde 1.519€. A mi juicio me parece más interesante que el nuevo Pro de 13″ con mismo procesador.

La segunda ventaja continúa en la web de Apple. Decíamos que el precio parte “desde” 1.519€, y este desde es clave. Mi recomendación sería invertir en memoria Ram, los 8Gb iniciales se me antojan escasos si buscamos un ordenador que nos dure y que tenga un buen rendimiento en unos años. Esto ya nos costará, al menos, +230€. Si vamos a hacer uso de apps con mucho almacenamiento recomiendo ampliar a 512GbGb. Yo tengo 1Tb en mi Pro de 15″ y a la hora de editar videos a 4K en Final Cut me he encontrado que si tengo muchos proyectos en paralelo me quedo sin espacio rápido. Para un uso entusiasta enfocado más al terreno profesional el precio será de 1.979€.
Y aquí entra precisamente la tercera desventaja y se llama Macbook Pro de 14″. Si vamos a comprar la versión vitaminada del Air nos costará 2.099€ mientras que el modelo de acceso al Pro de 14″ vale 2.249€, 150€ que bajo mi punto de vista merece la pena gastar. Como aquí hemos venido a hablar solo del Air os diré que bajo mi punto de vista no merece la pena invertir en personalización en el Air, si es así mi recomendación será la de comprar un Pro de 14″.

La cuarta desventaja es algo que no me esperaba. El nuevo color medianoche es, como hemos dicho, muy elegante y atractivo. Sin embargo, en mis pruebas se quedan marcadas las huellas de los dedos cada vez que tocamos la carcasa exterior, por lo que es inevitable estar limpiando la parte posterior de la pantalla cada poco tiempo. Sinceramente es algo que no me pasa ni me ha pasado con otros modelos de Apple y es quizás al acabado mate que se ha incluido en este Air, muy atractivo pero en mi caso sucio.

Como quinta desventaja quiero hablar de los puertos. Sí, he dicho que el Magsafe es una ventaja y lo mantengo. Pero el hecho de no tener HDMI no lo puedo defender, considero al Air como un modelo de acceso para estudiantes y profesores, o como ordenador para tenerlo en casa y que se use para todo. Por esto necesita tener los puertos que hoy en día se usan. No creo que el HDMI se uso únicamente por profesionales, por lo que no entiendo el motivo por el cual Apple no lo incluye en el Air, bueno si, es una forma de empujarte a que compres el Pro. Lo que sí que no tiene explicación es no incluir una ranura de tarjetas SD.

Comentadas las ventajas y desventajas pienso que la renovación del Macbook Air ha sido muy acertada aunque creo que podría haber sido aún mejor, y no lo ha sido por una mera decisión de Apple, se ha preferido un modelo de entrada con precio muy elevado y componentes de acceso, cuando lo que debería de haber sido es que los 1.519€ fueran para el modelo ligeramente vitaminado y tener un modelo más accesible en cuanto a precio con los 8Gb de ram y los 256gb de almacenamiento. Os convoco en el siguiente video donde hablaremos del análisis completo tras unas semanas de uso intenso.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest