
Lo mejor y lo peor del Macbook Air 15″ M2 (2023)

El MacBook Air de 15″ con el chip M2 de Apple está despertando mucho interés, queremos compartir cuáles son los puntos más y menos positivos del modelo de cara a una probable compra.
Los gurús recomiendan empezar por lo positivo así que vamos a empezar por las cinco desventajas del Air.
- El acabado mate es realmente precioso estéticamente, pero si lo empiezas a usar un rato te empiezas a dar cuenta que vas dejando las huellas por todos lados.
- Para mi la segunda desventaja es la poca generosidad de Apple con los puertos. Dos usb-c serán suficientes para muchos usuarios, estoy seguro. Pero aquellos que no somos ni amateur ni tampoco profesionales podríamos escoger este Air por precio y prestaciones, yo al menos echo de menos un puerto hdmi, y de tarjetas SD. Personalmente tener que estar recurriendo a un hub externo le quita bastante glamour al modelo.
- La pantalla más grande hace que trabajar con apps de edición de fotos o vídeo sea más cómodo. Si vamos a ver una película ese plus de tamaño es también clave. La desventaja de la pantalla son los reflejos. En casa si la iluminación es buena no tendremos problemas. Si la iluminación es lateral entonces empezamos a ver demasiados reflejos y si estamos al aire libre el Air nos obliga a subir mucho el brillo.
- La siguiente desventaja es el tremendo coste que tiene actualizar el hardware de serie. Personalmente me parece casi obligatorio subir la memoria RAM a 16Gb y si no queremos depender de almacenamiento externo mi recomendación es elegir al menos 512Gb. Estas dos actualizaciones incrementan en 460€ el precio original, es probable que en 2023 esa personalización tuviera que ser la de serie. Os leo en comentarios qué pensáis.
- El estiramiento ha permitido dejar un espacio útil a cada lado del teclado. En otros modelos de 15” se aprovechaba este espacio para los altavoces pero no ocurre así con el Air. El sonido sale del hueco entre la pantalla y el propio equipo, que es el mismo hueco por el que se disipa el calor del ordenador. Tenemos así un sonido que es correcto pero podría ser mucho mejor. Insisto, ordenadores de Apple mucho más antiguos tienen mejor sonido.
Saltemos a hablar de las partes buenas del Air que son muchas y resumiremos en cuatro puntos esenciales.
- La primera ventaja es que Apple apuesta por un puerto de carga específico, que ya sabéis se llama MagSafe. Permite dejar libre dos puertos usb-c, y cuyo cable de carga tiene un diseño y tacto que nos encanta. No olvides que la tecnología MagSafe funciona con imanes por lo que si tiras del cable el ordenador no se caerá al suelo!
- La segunda ventaja es la apuesta de Apple por una pantalla más grande. Hasta ahora si queríamos un portátil con pantalla grande teníamos que recurrir a una gama Pro, independiente de lo que fuéramos a hacer con el. Teniendo que asumir un presupuesto mucho más elevado únicamente por capricho de la marca. Este año Apple ha seguido la estrategia de los iPhone, dos tamaños de pantalla y dos modelos de dispositivo: uno Pro con el máximo de prestaciones más otro estándar. Personalmente prefiero trabajar con una pantalla de 15” que de 13” ya que puedo tener más información en pantalla. En apps que usen paneles laterales los puedes dejar fijos, como al editar fotos. En edición de video tendremos una línea de tiempo más amplia. Incluso trabajar con dos apps en pantalla dividida es algo cómodo en 15”, y no tanto en 13”.
- Pese a existir una versión pro que alcanza un rendimiento enfocado en profesionales, no hay que ver al Air como un modelo inferior ni mucho menos. El salto que dio Apple al empezar a diseñar sus propios procesadores hace que el Air pueda hacer tareas más exigentes que antes eran casi exclusivas de las versiones Pro. Editar fotos, vídeos en 4K… son solo algunas de las funciones que ahora podemos hacer con el nuevo Air M2. De hecho pienso que el Air M2 podría ser suficiente para la mayoría de personas, hagas prácticamente lo que hagas, salvo que evidentemente no seas profesional y busques un equipo dedicado para luz en directo, o editar una película profesional. Como digo, un equipo para todos los públicos.
- Si metemos en una coctelera las ventajas del modelo es dificil pensar en el precio como una ventaja. Parte de 1598€, un precio alto para la mayoría de los mortales, aunque aquellos que vivimos en el ecosistema Apple ya tenemos costumbre de ver. Si lo comparamos con el Air de 13 la diferencia de precio son 300€, ambos equipos tendrán el mismo rendimiento aunque la pantalla de 15″ nos ofrecerá mejor calidad de uso. Si pensamos en un usuario más entustiasta que quiera editar fotos y videos, o utilizar apps de diseño avanzadas, entonces tenemos que vitaminar el modelo de 15″ con 16Gb de Ram y 512Gb de almacenamiento, situándose en 2058€. Si este Air de 15″ no existiera la realidad es que tendría que irse a una versión Pro, donde salvando las evidentes distancias, el precio inicia en 2448€, lo cual supone 390€ más que este Air de 15″ y 570€ de diferencia frente a un Air de 13″ M2 vitaminado con 16Gb de Ram. Aunque nos parezca un precio alto, que lo es, que Apple haya situado esta gama intermedia va a permitir a muchos usuarios no tener la necesidad de escalar hasta los modelos más capaces y caros del catálogo de Apple, y esto para mi es una gran ventaja. Quizás de hecho la más importane 2023.
Al principio del video tiraba un gancho sobre una función que es lamentable. Si vas a querer jugar no compres un Air. Ya no es por rendimiento sino que el catálogo de juegos que tiene Apple es malo, antiguo y sin novedades interesantes, no tiene títulos o lanzamientos top. Es como si en un iPhone solo pudiéramos jugar al buscaminas o al snake. Apple creó que ya va siendo hora de ponerse las pilas en este ámbito.