Seleccionar página

Apple Mac Mini 2020 · Ventajas y desventajas

Estamos en pleno análisis del Mac Mini de 2020 y como aperitivo os traemos las principales ventajas y desventajas del modelo, pondremos foco en los aspectos más importantes que todo usuario que quiera comprar un Mac Mini debe de tener en cuenta.

Ventajas

#1 Modelo de entrada en Apple

Se trata del ordenador de Apple más económico, por lo que resulta un buen producto para entrar al ecosistema, además su sencillez permite abarcar un gran abanico de usuarios, desde las personas que busquen un ordenador de sobremesa básico para tareas de día a día como aquellas personas que vayan a personalizarlo con más RAM y procesador para edición de vídeo hasta incluso usarlo como servidor.

#2 Buena opción si ya cuentas con pantalla

Si contamos con un teclado, ratón y pantalla es una opción muy buena ya que no requiere más periféricos. En mi caso lo he probado con el teclado inalámbrico y numérico de Apple más un ratón inalámbrico de Logitech, como pantalla estoy usando la televisión de 32” hasta que me llegue su sustituto.

#3 Tamaño compacto

El tamaño reducido lo convierte en un producto que no requiere un gran espacio, si es para trabajar en casa podemos dejarlo sobre la mesa o incluso adaptarlo debajo de la mesa con curiosas soluciones. Además, las salidas de aire están en su parte trasera por lo que podemos apilar varios y usarlo como servidor.

#4 Puertos y conexiones

Es el único ordenador de Apple que sigue llevando una variedad de puertos brutal en su parte trasera, además del clásico HDMI podemos encontrar distintos puertos usb-c para conectar pantallas externas, cargar un iPhone o conectar un disco duro, así como dos puertos usb 3.0 en el caso que tengamos dispositivos más antiguos, lo cual es genial ya que no necesitaremos hubs, y además contamos con toma de red ethernet y jack de auriculares 3,5mm. El único puerto que podríamos echar de menos es el lector de tarjetas.

Desventajas

#1 Mala opción si no cuentas con pantalla

Si no contamos ni con teclado, ni ratón ni pantalla es más económico comprar un MacBook Air, también dependerá de qué calidad de periféricos compremos, pero si nos vamos a la tienda de Apple el conjunto subirá hasta los más de 1.000€.

#2 Rendimiento light de entrada

Los procesadores incluidos son de octava generación, y aunque ofrecen buenos resultados para la mayoría de usuarios si queremos un punto adicional de rendimiento tendremos que elegir un modelo diferente al de serie y cualquier cambio superará los 1.200€.

#3 La personalización dispara el precio

Las actualizaciones de memoria RAM, procesador y almacenamiento son tremendamente caras, igualando las prestaciones de un MacBook Pro de 13”, el Mac Mini nos costará unos 1.800€ frente a los 1.500€ del portátil, a lo que habrá que sumar teclado, ratón y pantalla en el caso del modelo de sobremesa.

En resumen…

… el Mac Mini ha sido de siempre el ordenador más económico de Apple, sin embargo, su precio ha subido y deja de ser tan interesante si tenemos que personalizar un componente. A día de hoy, como primer ordenador de entrada creo que es más apropiado comprar un MacBook Air, y como ordenador Pro creo que es mejor un MacBook Pro, que te dará ese punto de libertad y versatilidad que no da un ordenador de sobremesa.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest