
Apple iMac 24″ Chip M1 · Ventajas y Desventajas

Hoy hablamos de las ventajas y desventajas del nuevo iMac de 2021 con el chip M1 de Apple y un completo rediseño.
Ventajas iMac 24″ Chip M1
La primera es, sin duda, el diseño. El iMac lleva siendo el ordenador todo en uno referencia del mercado desde hace muchos años. Generalmente los ordenadores de escritorio son voluminosos y grandes, este iMac está compuesto por una pantalla delgada tras la cual están todos los componentes internos. Además, los nuevos colores le dan un toque desenfadado, el verde que he escogido no es exactamente el que veréis en la caja o el material de marketing, tiene un toque menos luminoso. En mi opinión es un acierto ir dejando de lado los sobrios plata y gris espacial y así poder tener dispositivos más coloridos y variados.
La segunda ventaja es el tamaño. El modelo anterior de 27” era ciertamente enorme, mientras que el de 21,5” se quedaba pequeño para edición de vídeo y multimedia en general. Las 24” del nuevo modelo es un tamaño muy equilibrado, no es una pantalla gigante que nunca sabes dónde colocarla pero permite la suficiente superficie para trabajar y ser productivo. Permite, por ejemplo, colocar dos ventajas en paralelo y trabajar cómodamente, tener Final Cut abierto y visualizar el editor y paneles adicionales todo en una misma vista e incluso aprovechar la brutal pantalla para ver nuestra serie favorita.
La tercera ventaja es el nuevo procesador. Apple ha dado un impulso grande con su chip M1 en cuanto al rendimiento y diseño de los equipos. Ya hemos visto como un chip más compacto permite reducir mucho el grosor del ordenador. También permite usar apps de diseño, edición de vídeo y fotografía y mezcla musical que antes requerían mucho hardware y ahora se pueden hacer fácilmente con el chip M1. Si nos centramos en edición de vídeo con Final Cut tendremos una experiencia muy buena, que con un chip de Intel anterior hubiéramos necesitado escoger una configuración muy alta.
La cuarta ventaja es el nuevo teclado. Uno de los inconvenientes de usar una pantalla externa con mi MacBook Pro es que no puedo hacer uso de Touch ID si uso una pantalla externa, en el iMac esto se ha solucionado añadiendo el lector al teclado, funciona bastante bien y permite cambiar de usuario rápidamente, hacer pagos con Apple Pay o simplemente desbloquear el iMac. Recuerda que este teclado solo viene incluido a partir del modelo intermedio con cuatro puertos.
Desventajas iMac 24″ chip M1
Hablamos de un ordenador fijo o de escritorio, donde el tamaño o el peso no es tan importante como en un portátil. Aún así, Apple decide incluir solo 2 puertos en el modelo de acceso a gama, teniendo que saltar al modelo intermedio si queremos cuatro puertos. Aunque demos dicho salto muchos usuarios vamos a seguir necesitando un hub o adaptador, desde conectar una pantalla por HDMI, hasta conectar un disco duro que sea usb, o si queremos usar un ratón o teclado con cable. Y no, no cuenta con lector de tarjetas, por lo que seguro tendrás siempre conectado un adaptador para transferir las fotos o vídeos de tu cámara.
La segunda desventaja es que no existe diferencia aparente entre comprar un iMac, un iPad Pro, un Mac Mini, un MacBook Air o un MacBook Pro, ya que todos llevan exactamente el mismo chip. Pero es que incluso si nos centramos en la gama iMac no hay una gran diferencia entre el iMac de entrada y el que podamos configurar por el doble de precio, más allá de accesorios o puertos. No hay un modelo para estudiantes y otro para editores de vídeo, lo cual a mi personalmente me hace dudar.
La tercera desventaja es la compatibilidad del nuevo chip M1. Todavía hay muchas apps que no son compatibles con esta nueva arquitectura, otras que no son compatibles no están optimizadas, como apps de la suite Adobe. Y personalmente he encontrado dificultades para usar juegos en Steam o poder instalar Windows. El iMac es un ordenador de escritorio para la familia, donde distintos usuarios pueden hacer uso diferenciado, sería perfecto si uno de esos usuarios quiera usar Windows.
La cuarta desventaja viene por la peana, estamos todos de acuerdo en que estéticamente es preciosa y los nuevos acabados coloridos le sientan muy bien. Que, además, permite inclinar la pantalla muy cómodamente. Pero, siempre hay un pero, no permite ser elevable en altura, lo cual nuevamente para un ordenador que van a usar distintas personas creo que es otro error más.
La quinta y última desventaja viene del lado de algunos accesorios. Se podría haber usado la oportunidad para actualizar el puerto de carga a USB-C, y en el caso del Magic Mouse quitar el puerto de la panza del ratón, ¿en serio no puedo cargar y usar un ratón de más de 100€ al mismo tiempo?
Tras comentar el desempaquetado y las ventajas y desventajas del iMac M1 nos queda un último vídeo por publicar en unas semanas en el que analizaremos a fondo cada sección y apartado. Lo que queda claro es que el nuevo diseño es espectacular, tiene un rendimiento sublime y estoy seguro de convertirá nuevamente en el referente de los todo en uno.