
Restaurar y configurar un iPhone desde cero

Hoy vamos a realizar una instalación limpiar de nuestro iPhone, el proceso consistirá en eliminar todo el contenido e instalar manualmente todo el contenido que teníamos anteriormente.
El motivo por el cual realizo esto es por algunos pequeños problemas de software. En algunas ocasiones el bluetooth no me funciona correctamente, he tenido algún problema al querer compartir la pantalla del iPhone por Airplay en una televisión y problemas generales de pérdida de cobertura cuando debería de tener 5G, lo más probable es que sean problemas de software por lo que haré será restaurar el iPhone por completo. Es decir, primero vamos a borrar el 100% del contenido del iPhone y posteriormente iremos instalando las apps y sus datos manualmente, todo sin hacer uso de copias de seguridad para no arrastrar posibles problemas con la copia.
- Lo primero que haremos será desactivar Buscar mi iPhone, este paso lo necesitamos para poder borrar el contenido del iPhone. En el iPhone, abrimos Ajustes, iCloud, Buscar y desactivamos la función.
- Lo siguiente es hacer una copia de seguridad, el objetivo del video es no usarla, pero siempre es bueno tener un segundo plan. La podemos hacer con iCloud o cifrada con ayuda del ordenador. También recomiendo hacer copias de seguridad de las apps que usemos muy frecuentemente o que no usen iCloud, por ejemplo, para guardar todos los mensajes e información de la app Whatsapp.
- Un truco que siempre hago antes de borrar un dispositivo que voy a seguir usando es hacer algunas capturas de pantalla de la disposición de las apps, esto me ayuda a dejar el iPhone 100% funcional en cuestión de minutos en cuanto termine la restauración del sistema, así sabremos no sólo la colocación de cada app, sino también el nombre de cada una.
- Lo siguiente es comprobar que tenemos al menos un 50% de la batería en el iPhone para hacer el proceso. Si no es así tendremos que cargarlo. Si ya tenemos el 50% podemos conectar el iPhone al ordenador mediante cable. Abriremos el Finder en caso de tener un Mac y buscaremos la fila que marque iPhone. Cuando se abra la vista del iPhone seleccionamos restaurar, en este momento es cuando empezaremos realmente con el proceso. Pulsamos restaurar.
- Lo primero que hará es descargar el sistema operativo desde los servidores oficiales de Apple, y descargará la última versión que esté disponible en ese momento, en mi caso iOS15.2 que para mi iPhone 12 Pro ocupa 6,83Gb.
- En cuanto termine la descarga comenzará un proceso automático donde se realizará la extracción de iOS, luego la preparación y la instalación. Repito, aquí únicamente tenemos que esperar a que el proceso termine, unos 20 minutos.
- Una vez instalado iOS podremos comenzar con la configuración inicial del iPhone, esto consiste en elegir el idioma y la localización del iPhone y conectar el iPhone a la red Wifi. Uno de los puntos importantes será a la hora de seleccionar si queremos restaurar el iPhone con una copia de seguridad, repito que nuestro objetivo es no arrastrar errores o fallos con copia, por lo que seleccionamos No Transferir datos. Si queremos un proceso más automático únicamente pulsaremos desde una copia y si vamos a vender o devolver el teléfono entonces podemos apagarlo en este momento.
- Al haber elegido no transferir datos tendremos que ir introduciendo el ID de Apple, y un pequeño matiz. Yo uso 2 Id’s de Apple, uno para la descarga de aplicaciones y otro distinto para iCloud. Esto me permite tener una cuenta de apps en un teléfono del trabajo secundario, pero es un tema muy personal y lo normal será tener un único ID de Apple.
- Una vez configuradas todas las contraseñas de los ID de Apple empezará la labor larga y tediosa de ir instalando manualmente todas las apps y todos los datos. Como hemos usado iCloud las Notas, Fotos, Contactos se comenzará a descargar, un truco es abrir estas apps para forzar la descarga y que empiece de inmediato. Lo siguiente es ir a Ajustes y configurar aquellas funciones básicas como Face ID, Cartera con las tarjetas de los bancos y podemos aporvechar para configurar las cuentas de correo que tuviéramos anteriormente.
- A continuación vamos al App Store, con ayuda de la captura que hemos hecho en uno de los pasos iniciales iremos viendo qué apps teníamos instaladas, Whatsapp, Waze, una app para Twitter, y las apps que podemos usar para el trabajo como Outlook o Teams. Una vez descargadas podemos ordenar las apps como más nos guste, añadir widgets a la pantalla de inicio y simplemente usar el iPhone de forma habitual, donde lo más probable es que siempre surja la necesidad de instalar una app que teníamos anteriormente y ahora no estemos echando de menos.
Como digo, un proceso que no es corto y que conviene hacer con tranquilidad, pero que como ventaja tiene que eliminamos la mayoría de los posibles fallos de software que pudiéramos tener. Además, es un proceso que recomiendo hacer al menos una vez al año para dejar al iPhone como nuevo y recién salido de fábrica.