Seleccionar página

Por esta razón no podremos tener carga a distancia en nuestro iPhone

Si, sabemos que Apple te vende su iPhone con capacidades de carga inalámbrica, pero realmente no nos referimos a esa carga “inalámbrica”, necesitas de igual manera cables, uno conectado al Dock al menos, es decir, el trabajo que te ahorra es el de conectar el cable directamente al iPhone, pero de igual manera el iPhone debe estar sobre su base, el punto es: No existe una tecnología la cual en cuanto entremos a nuestra casa envíe la energía y cargue la batería del iPhone, y no va a existir hasta dentro de algunos años, esto a pesar de qué la idea es vieja.

La energía en todos lados, idea de Tesla

Muchos conocen al famoso inventor Nikola Tesla, quien por cierto hace poco cumplió 75 años de fallecido, pues a el le debemos la idea de la carga inalámbrica. Tesla patento diversos aparatos para enviar corriente eléctrica a través del aire, como la famosa bobina de Tesla, donde transmite energía eléctrica a través del aire.

Todos sus inventos relacionados a este tema tenían algo en común; son peligrosos para usar, todos podrían provocan la muerte o acortan la vida de los que están cerca de ellos. Esto se debe a la naturaleza misma de la transmisión de energía con las tecnologías de estas épocas.

¿Como cargar tu iPhone de forma inalámbrica?

Imaginemos que somos ingenieros de Apple, nuestra tarea es diseñar un sistema de carga inalámbrica como la que mencionaba al inicio del articulo. El principio básico es utilizando señales de radiofrecuencia en conjunto con las leyes electromagnéticas, esto es parecido al wifi pero con frecuencias más altas. Lo que se busca es transmitir energía a través del aire, como la bobina de Tesla. Entonces comenzamos escogiendo una frecuencia para transmitir a través del aire. Como apple reside en Estados Unidos las normas que lo rigen son las de la FCC (Federal Communications Commission), entonces son ellos quienes dicen que frecuencias podemos utilizar y a que potencia.

Entre mas alta la frecuencia, mayor energía podremos transmitir. Lo más inteligente es utilizar frecuencias entre 300–1500 MHz (1 mega hertz son 1,000,000 ciclos por segundo) pues revisando las normas de la FCC en esta página, en concreto la parte 15:

Se puede leer que la potencia permitida (depende de la frecuencia a elegir) se maximiza en ese rango de frecuencias, el problema esta en que esta limitado a una máxima exposición de 30 minutos, esto lo hace imposible sin importar la frecuencia escogida, generalmente necesitamos mas de 30 minutos para cargar un iPhone, esto nos orilla a exponer mas al usuario a la radiación para continuar cargando el teléfono, por lo tanto no seria seguro de usar y lo más probable es que la FCC no apruebe una tecnología así.

Algunas soluciones, ¿cómo pinta el futuro?

No todo esta perdido, la FCC da soluciones para reducir la radiación que reciben los usuarios como incluir antenas con un menor ángulo de emisión, pero obviamente eso presenta un reto tecnológico para los fabricantes de antenas y para Apple como tal.

Sin embargo, a finales del año pasado (2017), la FCC concedió una licencia para un sistema de cargador a distancia a la empresa Power Cast que puedes revisar aqui, cabe destacar que aun no esta a la venta ni se comercializa, pero si nos da esperanza y da luz a este campo de estudio para tener mas cerca esta tecnología en un futuro.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest