Seleccionar página

¿Cuál es el mejor servicio de streaming en España de 2018?

En España son varias las opciones que tenemos para ver contenido en streaming, Netflix, HBO, Amazon o Movistar + son las plataformas más destacadas. En la siguiente entrada te contaremos los mejores servicios de streaming en España en 2018.

Los datos del último trimestre de 2017 arrojan una realida: En España cada día hay menos personas que ven la televisión. El aumento de canales de televisión ha provocado que la audiencia este cada vez más fragmentada y es por esto que las cuotas de pantalla son cada vez más bajas.

La culpa de que en España cada vez se vea menos la tele, entre otros muchos motivos, se encuentra en la llegada de diferentes plataformas digitales con contenidos de series, películas y documentales, que permite, al espectador elegir qué ver, cuándo lo quiere ver y dónde lo quiere ver.

Según un estudio de CNMC, uno de cada cuatro hogares con acceso a internet es usuario de al menos uno de los servicios de video en streaming.

Netflix

Netflix

Netflix llego a España a finales de 2015 y desde entonces no ha dejado de aumentar sus suscriptores hasta el punto que, según la CNMC, en la actualidad cuenta con 1.163.000 suscriptores en nuestro país. En sus inicios tenía un catálogo limitado, pero en este tiempo lo ha ampliado con series propias, externas y muchas películas. Además de una gran oferta infantil.

De entre sus series más famosas destacan: Narcos, Stranger Things, The Crown, Master of None o Mindhunter.

En cuanto a su precio, actualmente el primer mes es gratis. A partir de ahí, 7,99€/mes (1 dispositivo, sin HD), 10,99€/mes (2 dispositivos, HD) y 13,99€/mes (4 dispositivos, Ultra HD). No tiene compromiso de permanencia, es decir, el usuario podrá darse de baja cuando quiera sin coste adicional.

Los dispositivos compatibles son: Apple TV, Chromecast, Tablet, Smartphone, Smart TV, Playstation 3, Playstation 4 y Vodafone TV. Cuenta con aplicacion propia para iPhone y iPad.

En lo que a plataforma y navegabilidad se refiere, tenemos que señalar que se trata de la mejor plataforma. Si, permite las descargas para ver el contenido sin conexión a internet.

Cuenta con series y películas de producción españolas. Y permite utilizarse fuera de España, aunque podemos ver el catálogo que se oferta en ese país, ya que no es igual en todo el mundo.

En la web de Netflix podéis encontrar más información.

HBO España

HBO

HBO llego a finales de 2016 y en solo seis meses consiguió 414.000 suscriptores según CNMC. Sin lugar a dudas, el éxito de HBO se debe, entre otras cosas, a su serie insignia, Juego de tronos. Aunque actualmente ha mejorado mucho su catálogo, podemos encontrarnos con series como Westworld, Veep, Los Soprano, The Wire, Sexo en Nueva York y la ya mencionada Juego de tronos. Aunque en series tiene una gran oferta, en películas debe mejorar la calidad y las novedades. También cuenta con una buena oferta para los más pequeños de la casa.

En cuanto al precio, el primer mes es gratis y después tiene un precio de 7,99€/mes. Tampoco tiene compromiso de permanencia, por lo que podemos darnos de baja en el momento que queramos sin ningún tipo de coste extra.

Los dispositivos compatibles son: Apple TV, Samsung Smart TV, Chromecast, Tablet, Smartphone, Smart TV, Playstation 3, Playstation 4 y Vodafone TV. También cuenta con aplicación propia para el iPhone y iPad.

HBO no permite descargas para ver el contenido sin conexión a Internet.

En lo que a la producción española se refiere, por el momento no cuenta con ningún contenido pero esta ya confirmada la seria de la novela Patria y tiene varios proyectos más.

HBO España no se puede ver fuera de nuestro país.

Podéis ampliar la información en la página web de HBO España.

Amazon Prime Video

Amazon Prime Video

Amazon Prime Video comenzó su carrera en el servicio de video a finales del 2016 en España. Al principio no contaba con un amplio catálogo de series originales, aunque poco a poco lo está ampliando. Su serie más famosa es Transparent. Aunque cuenta con otros títulos como American Gods, Fleabag, Community, The Good Wife, The Night Manager, The Shield o Justified. Apuesta por el anime pero su catálogo de películas es bastante flojo. En un futuro contará con series basadas en El Señor de los Anillos.

En cuanto al precio señalar que el primer mes es gratis y después 19,95€ al año, e incluye suscripción a la tienda Amazon Prime.

Los dispositivos compatibles también son pocos por el momento: Smart TV, Smartphone, Tablet, PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One. Al igual que Netflix y HBO España, Amazon Prime Video también cuenta con aplicación propia para el iPhone y iPad.

La plataforma tampoco es nada del otro mundo pero si permite descargas para ver el contenido sin conexión a Internet. Y también se puede utilizar fuera de España.

Para más información podéis consultar la página web de Amazon Prime Video.

Movistar +

Movistar +

La plataforma española cuenta con un gran catálogo de series, aunque para poder disfrutar de todos los títulos que ofrece hay que contratar un paquete adicional.

Series como The Walking Dead, Outlander, Twin Peaks, Ray Donovan, Riverdale o Juego de Tronos son algunos de los ejemplos que tiene disponibles. Sin embargo, el catálogo de películas de estreno es absolutamente mejor que los de la competencia (bajo contratación de paquete adicional). A favor tiene la apuesta por series propias españolas, como La zona, La Peste, Vergüenza y el propio canal #0, que tiene una muy buena programación.

Llegamos al apartado del precio, para empezar tendremos que ser clientes de Movistar y tener contratada la tarifa Fusión. Cuyo precio inicial es de 37,5€/mes. Después Movistar te ofrece diferentes “paquetes”, con coste adicional, en el que puedes ver: todo el catálogo de series, películas de estreno, contenido deportivo (futbol, NBA, F1, Moto GP, entre otros)  documentales y muchas otras cosas más. Si queremos el pack completo podemos llegar a pagar 205€/mes..

En cuanto a los dispositivos con los que es compatible encontramos: Smart TV, Smartphone, Tablet y Xbox 360. Y por supuesto, cuenta con aplicación propia para iPhone y iPad.

La plataforma no está nada mal, además de que te permite ver todos los canales de televisión desde el iPhone y el iPad.

Si, permite realizar descargas para ver contenido sin conexión a internet. Y sin lugar a dudas es la empresa que más apuesta por la producción española, en la actualidad ya ha estrenado tres series propias y tiene en su catálogo varias más.

No se puede utilizar fuera de España.

Puedes ampliar la información en la página web de Movistar +.

Conclusión

Ahora que ya hemos visto los principales servicios de streaming en España, qué ofrecen y cómo lo ofrecen os voy a dar mi valoración personal.

Si me tengo que quedar con uno de estas cuatro plataformas de streaming, me quedaría en primer lugar con Netflix. Creo que a día de hoy no hay color, su enorme catálogo de series y la calidad de las mismas hacen que sea claramente mi apuesta para el primer puesto.

En segundo lugar HBO España, creo que tiene un buen catálogo de series y aunque yo no veo Juego de Tronos, sé que la mayoría de suscriptores que tiene son precisamente por ella.

El tercer puesto lo ocuparía Movistar +, si eres cliente de Movistar Fusión merece la pena, además de por el buen catálogo que tienen, por las películas y por la apuesta por la ficción española de calidad. Además de por poder ver todos los programas desde tus dispositivos móviles.

Y por último, el cuarto lugar lo ocuparía Amazon Prime Video. Lo estuve probando el mes de prueba y he de decir que en su momento el catálogo de series y películas era escaso y en el caso de las películas, eran las típicas películas que te ponen en un viaje en autobús.

Y para ti ¿Con qué opción te quedas? ¿Eres suscriptor de alguna de ellas? Cuéntanos tu experiencia en nuestro Twitter Hablando de Manzanas.

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest