Seleccionar página

iPhone XR · Análisis tras más de 6 meses de uso

En este video os quiero contar mi experiencia y opinión con el iPhone XR tras seis meses de uso intenso.

Acabados para todos los gustos

Lo primero que quiero comentar es el motivo de cambio, contábamos con un iPhone 6 que tras más de seis años de uso tocaba renovar. Elegimos el Xr frente al Xs por un tema económico. 

Las 6,1” pulgadas de pantalla del Xr son excelentes para consumir contenido multimedia, tareas como ver un vídeo en el metro o en un avión, estar al tanto de las noticias mediante Twitter o el uso de redes sociales son tareas que como digo se realizan de una forma muy cómoda en el Xr. 

Es cierto que el tamaño del dispositivo no es pequeño, se sitúa entre el iPhone XS Max y el Xs. A mi personalmente se me hace grande para el día a día, y tengo siempre que recurrir a las dos manos, si buscas una pantalla grande y el Xs Max te parece excesivo seguramente el Xr sea tu solución.

Un punto muy acertado del apartado de diseño es la versatilidad de colores, actualmente en blanco, negro, azul, amarillo, rojo y coral, modelo que estáis viendo en este análisis.

Tanto la resolución, como los colores, la nitidez o el contraste y el brillo de la pantalla son muy buenas, sin duda hablamos de un teléfono de gama alta de Apple y estos son puntos que no nos deben preocupar. Incluso si eres un usuario avanzado encontrarás una calidad excelente en la pantalla.

Rendimiento de alto nivel

Como con todo nuevo iPhone el rendimiento no tiene que ser una preocupación, contamos con un dispositivo que desde el primer día hasta hoy está funcionando muy rápido. Abrir las aplicaciones y mostrar el contenido es solo cuestión de segundos, lo que nos permite consultar el correo, buscar algo en Safari y ojear algunas fotografías de Instagram en cuestión de segundos.

Reconocimiento facial

La eliminación del lector de huellas ha permitido nuevas acciones para activar la multitarea, y especialmente para ir cambiando entre las aplicaciones que tenemos abiertas, es quizás lo que más he usado de gestor en el iPhone XR.

Es cierto que al principio es raro no tener un botón home, pero la adaptación es rápida, es algo que no debe preocuparte. El mayor cambio viene precisamente de la eliminación del Touch ID. El iPhone XR incluye desbloqueo facial, y gracias al truco que ya os hemos mostrado en el canal podemos configurarlo con dos personas. Es un método que en rapidez es muy similar al lector de huellas, y que ha permitido que tengamos un teléfono con una pantalla más grande de lo que hubiera sido con esa pieza. Además, la eliminación del botón mecánico es un acierto si tenemos en cuenta que en el medio plazo era una de las piezas que más solía romperse. El punto más negativo es que a la hora de desbloquear el dispositivo cuando está sobre una mesa lo tendremos que coger, algo que no era necesario con Touch ID.

Uso en el día a día

La experiencia durante estos últimos seis meses de uso ha sido genial. El salto desde un iPhone 6 a este iPhone XR ha sido realmente grande. Lo que más hemos notado ha sido la pantalla, ahora leemos más y durante más tiempo, y curiosamente sentimos menos fatiga. También destacable la autonomía y su cómodo método de carga inalámbrico. El rendimiento permite visualizar documentos de Google Drive, llevar nuestro calendario diario profesional, grabar a nuestro sobrino el fin de semana y hacer un uso intenso de Chrome o música a diario. En definitiva, para el día a día es uno de los mejores teléfonos que puedes comprar a día de hoy.

La carga se puede seguir haciendo con cable mediante la conexión lightning, recomiendo probar la carga inalámbrica, únicamente tenernos que posar el teléfono sobre una base compatible, es más cómodo ya que no tenemos que estar quitando y poniendo el cable y si recibimos una llamada es más rápido.

Autonomía

Tenemos la costumbre de cargar el iPhone durante la noche por lo que salimos siempre con el 100% de casa. Después de una jornada laboral el Xr tiene unas dos horas de uso principalmente con Whatsapp, Mail y Hangouts para videollamadas de trabajo y siempre llegamos a casa con más de un 70% de batería. De hecho durante el finde no solemos cargar el dispositivo hasta el domingo por la noche y aguanta perfectamente.

Cámaras

Dispone de las dos cámaras clásicas, la delantera y la trasera. Lo más importante es que existe una gran diferencia entre ambas, mayor en el apartado de video y muy notable cuando se reduce la luz ambiente.

Lo más destacado de la cámara trasera es la grabación a 4K y 60 fps. Si lo comparamos con el modelo de iPhone XS notaremos la ausencia del zoom óptico y cierta estabilización de imagen.

En cuanto a la cámara delantera, sigo pensando que 7Mpx es muy escaso en la actualidad, esa rabanera de Apple se traduce en fotos correctas si hay buena luz pero de escasa calidad en escenarios oscuros, tal como un restaurante, un museo o de noche.

Lo que que hay que tener en cuenta es que es una cámara más que correcta para no aficionados a la fotografía y que únicamente quieran que su iPhone saque buenas fotos. Si eres amante de la fotografía conseguirás encontrarle los puntos débiles pronto.

Almacenamiento

Está disponible en 64Gb, 128Gb y 256Gb. Si no vas a guardar música offline, tener muchas aplicaciones descargadas o películas el modelo de 64Gb es adecuado para ti. Si buscas guardar contenido en tu teléfono puedes optar al modelo de 128Gb o de 256Gb, aunque ojo que este último modelo ya supera los 1.000€ de precio. 

Precio

En la web de Apple encontraremos el iPhone XR desde 859€, el modelo que yo compraría sería el de 128Gb a 919€ en Apple. Ya hay disponibles múltiples ofertas en distribuidores oficiales por 879€. El mejor precio lo sigue teniendo Amazon a 840€ por el modelo de 128Gb.

  • Lo que más me ha gustado, su genial tamaño de pantalla, los colores disponibles, la autonomía sin carga y uso moderado de varios días y aunque parezca mentira el precio

  • Lo que menos me ha gustado, la cámara delantera

Deja un comentario

Pin It on Pinterest