Seleccionar página

iPhone 13 Pro Max · Análisis tras 8 meses de uso · ¿Merece la pena en 2022?

iPhone 13 Pro Max · Análisis tras 8 meses de uso · ¿Merece la pena en 2022?

Hoy hablamos del iPhone 13 Pro Max, hablaré de cuál está siendo mi experiencia tras ocho meses de uso y de si es un buen momento para comprar este modelo o es mejor esperar a la siguiente generación de iPhone 14.

Para este análisis tras ocho meses de uso quiero hablar de cinco puntos clave: diseño, pantalla, autonomía, rendimiento y de las cámaras.

Si vienes de un iPhone de la generación 12 el diseño te resultará muy continuista, hay muy pocos cambios estéticos y queda claro que Apple se ha dejado las novedades para la próxima generación 14. Cuando tenemos el 13 Pro Max en las manos tenemos la sensación de tener un teléfono con una calidad de construcción muy alta, probablemente es uno de los teléfonos mejor terminados y que mejores materiales utiliza. Sin embargo, tiene un peso muy grande que lo convierten en un modelo que debe de ser usado siempre con dos manos y que no es cómodo para usar en la misma posición durante mucho rato, no me imagino viendo una serie tumbado en el salón de casa sujetándolo con una mano. Además, los bordes rectos provocan una cierta molestia, personalmente se me clavan en la palma de la mano cuando llevo mucho rato usándolo, creo que el 14 Pro Max debería de ser más amable con unos bordes más redondos y menor peso.

Otro de los aspectos importantes del 13 Pro Max es su Notch, esa pestaña en la parte superior de la pantalla que esconde los sensores y cámara frontal y que produce un corte en la pantalla. Personalmente me he acostumbrado aunque sigo pensando que es una solución temporal, sigue molestando cuando vemos un video a pantalla completa y me encantaría ver cómo Apple consigue eliminar el notch.

El aspecto más negativo que en mi opinión tiene el 13 Pro Max es la cojera cuando lo situamos sobre una mesa sin funda. El módulo de cámaras traseras sobresale tanto del chasis que provoca una gran cojera al iPhone. En ocasiones estoy trabajando y tengo el iPhone sobre la mesa, lo quiero desbloquear para abrir Whatsapp o abrir una notificación, y cada vez que tocamos la pantalla tendremos la sensación de que una esquina del iPhone da golpecitos sobre la mesa. Pienso que en un teléfono tan excesivamente caro este tipo de errores no se deberían de ver.

Saltamos al segundo gran punto del 13 Pro Max que sin duda es la pantalla. Es una pantalla grande, la más grande que ha tenido un iPhone hasta la fecha y que os garantizo permite disfrutar al máximo de contenido como videos, ya estemos viendo un programa de El Chiringuito mientras cocinamos o ver una serie de camino al trabajo. Además, el tamaño grande permite ver muy bien las fotografías. Leer el periódico en un 13 Pro Max es también un placer, letras nítidas, una resolución perfecta y un nivel de detalle de colores que no tendremos en otros modelos. Si eres profesional y necesitas que la pantalla reproduzca fielmente colores y texturas, el 13 Pro Max será tu aliado.

Una de las grandes novedades de la pantalla es la función Pro Motion, ya sabéis que esta función permite modificar la velocidad de refresco de la pantalla en función del contenido, lenta cuando estamos usando una app como Whatsapp o leyendo el periódico, y más rápida para reproducir animaciones, películas o cuando estamos jugando. En mi opinión es una función que está muy bien para jugar, se mejora la experiencia y se tiene una sensación de más dinamismo. Sin embargo, en el resto de ámbitos tampoco es algo fundamental, si lo tiene muy bien pero para mi no es imprescindible.

El tercer punto clave es la autonomía. Decíamos que es el iPhone de mayor tamaño de pantalla y también es el que más autonomía ofrece. Superamos el día de batería sin problemas y en mis pruebas lo podríamos cargar cada día y medio. Sin embargo, mi recomendación es cargar el iPhone todas las noches para salir de casa temprano con el 100% de batería, usar juegos de camino al trabajo y todo tipo de apps durante todo el día, con la certeza que llegaremos al final del día con al menos un 30-40% de batería restante. La app que más consumo de batería tiene es la grabación de video a 4K, si yo fuera Apple uno de los grandes puntos de mejora sería optimizar la batería al grabar a 4K. Por cierto, cargando el iPhone de forma diaria la salud de la batería es superior al 95%, dato que mejora los que encontré en la versión de iPhone 12 Pro Max así que la calidad de la batería ha mejorado.

El rendimiento del 13 Pro Max deja claro que estamos frente a uno de los mejores teléfonos del mercado. Podremos usar cualquier tipo de app del App Store de Apple, ya sean de tipo profesional como Teams o Outlook, las clásicas de uso diario como Whatsapp o Safari, hasta cualquier juego, es una maravilla probar los últimos shooters del App Store ya compatibles con la función Pro Motion. Si eres entusiasta podrás editar tus fotografías en formato RAW en Lightroom directamente desde el iPhone, y grabar a 4K con resultados excelente que detallaremos a continuación. Por lo tanto, es un iPhone sin restricciones de uso, rendimiento máximo hoy para los próximos años. Normalmente decimos que con un iPhone nos garantizamos actualizaciones de apps y del sistema operativo durante años, con el 13 Pro Max tendremos aún mayor vida útil gracias al incremento de la autonomía y de su brutal rendimiento.

El último punto a analizar son las cámaras y quiero señalar dos puntos claves:

  • El primero la buena calidad de las fotorgrafías tanto si tenemos buena luz como en situaciones de poca luz en exterior, es una cámara recomendable para viajar y poder llevar dentro de un bolsillo. No sustituye todavía a una cámara entusiasta pero cada vez la distancia está más cerca. Tenemos buena definición, nitidez y una reproducción de colores muy buena.
  • El segundo punto es la grabación de video a 4K, especialmente con las lentes traseras. En mi opinión la calidad de los videos es excelente, y si combinamos el iPhone con un buen trípode o estabilizador podemos tener un kit semi profesional.

Tras ocho meses de pruebas diarias el iPhone 13 Pro Max nos deja claro que no es un modelo para todos. Lo recomiendo para una persona que busque consumir mucho contenido de videos, que quiera disfrutar al máximo de una gran pantalla. Es el iPhone con más duración de batería y con el mejor rendimiento. Modelo que en cuento a precio es un disparate.

A diferencia de lo que dicen otros blogs fanáticos de Apple yo no creo que sea un iPhone perfecto. Sigue teniendo un margen de mejora grande respecto al peso, que sigue siendo elevado y espero que el 14 Pro Max lo mejore. El módulo de cámaras trasero le provoca una cojera que en mi opinión no debería tener un producto de tal precio y personalmente los bordes rectos laterales son estéticamente chulos pero nada cómodos.

¿Merece la pena comprar un iPhone 13 Pro Max en 2022?

Rotundamente si merece la pena comprar un 13 Pro Max, eso si, no lo hagas en la web de Apple o al precio habitual. Tienes que tener en cuenta que Apple y los distribuidores no lanzan ofertas interesantes por la última generación del iPhone por lo que no te recomiendo comprarlo ahí, lo comprarás hoy al mismo precio que se producen los nuevos lanzamientos. Mi recomendación sería comprarlo en una tienda que nos ofrezca un gran descuento. Repito: tendremos nuevo iPhone 14 en cinco meses.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest