Seleccionar página

¿Cómo usar un Chromecast Ultra con iPhone o Mac?

Hoy analizamos el Chromecast Ultra y nos centraremos en cómo podemos usar este producto con dispositivos de Apple como un iPhone, un iPad o un ordenador. Comprobaremos si es más útil que un Apple TV y cuáles son las limitaciones y funciones principales.

Compacto y con discreto diseño

El Chromecast Ultra consta de un único dispositivo, de pequeñas dimensiones y siempre en color negro, al ir conectado directamente al puerto HDMI de una televisión su aspecto no lo considero importante, aunque, aún así, tiene un diseño elegante y discreto.

El potencial principal de este modelo ultra es poder conectar un cable Ethernet y hacer que así el contenido cargue mucho más rápido que por Wifi. Teniendo en cuenta que admite 4K es algo que agradeceremos si estamos cagando contenido de una aplicación a máxima resolución.

Requiere una toma de corriente estándar

El Chromecast Ultra necesita ser cargado mediante una fuente de alimentación, no funciona por USB como el Chromecast estándar. El cargador viene incluido en el embalaje del fabricante.

¿Para qué sirve?

El Chromecast Ultra es perfecto para televisiones que no sean Smart TV o que si tienen la opción va muy lento, tendremos acceso a todas las aplicaciones de televisión como Atresplayer o la app de rtve.es, pero además servicios de música en streaming como Spotify, de video como Youtube o Netflix.

Algo que tenemos que tener en cuenta los usuarios de Apple es que este es un producto muy compatible con Android pero tremendamente capado tanto en iOS como en Mac OS. Por lo que es probable que si habéis visto opciones muy chulas se trate de un uso junto a Android.

¿Qué podemos hacer con iOS?

Hay diversas aplicaciones que intentan una integración similar a Android, pero siendo sinceros no están a un nivel similar. Momocast permite tener un navegador y ver páginas web o vídeos en el Chromecast desde su app, pero incluso en un iPhone XS la escritura es súper lenta, mi experiencia ha sido de hecho bastante mala. Otra app es Streamer for Chromecast, que tiene mejor interfaz y funciona algo más rápido. 

Mi consejo es usar las apps de Google como Photos, dando permiso al carrete tendremos todas las fotos y vídeos en el Chromecast en segundos. Sin embargo, Google Chrome en iOS no permite duplicar su contenido, quizás lo que más eche de menos.

Por tanto en iOS lo más usable es la app de YouTube, que funciona muy bien y es rápida. Y la app de Netflix, donde aparecerá el botón de Cast en la parte inferior y podremos ver todo el contenido en segundos.

Con un ordenador Mac, ¿qué funciones permite?

En Mac tenemos un poco más de variedad que con iOS. Aunque tendremos que hacer uso del navegador Google Chrome. En la parte derecha tenemos la opción de Enviar, que una vez configurada nos permite mostrar una pestaña de nuestro ordenador o un escritorio completo. Hay que tener en cuenta que no está pensado para ver películas desde el ordenador, ni tampoco para jugar ya que el lag es importante. Está pensado para ver fotos, el contenido de una web o hacer una presentación de diapositivas. En mis pruebas muy útil para mirar viajes en grupo en la pantalla del salón. Si el uso que quieres es ver películas del ordenador a 4K en tu televisión yo seguiría optando al método del cable hdmi.

Precio, mejor en promoción

Se puede comprar en la tienda de Google por 79€, lo más aconsejable es optar por las promociones de las tiendas, ya que se puede ver en MediaMarkt o derivados por debajo de los 60€. Otra opción es Wallapop, donde yo mismo lo he comprado por debajo de 50€, parece que los regalan con los Kellogg’s.

En comparativa a un Apple TV… lo principal es la inmensa diferencia en precio, si necesitas duplicar pantalla en iOS tendrás que pasar por caja. Para ver películas o vídeos de iTunes sin duda mejor un Apple TV, para el resto, un Chromecast Ultra es una opción genial. Y si no tienes pantalla 4K o no vas a ver contenido en esa calidad no tires el dinero, el nuevo Chromecast 3 es también genial, publicaré ese análisis a la vez que este.

  • Lo que más me ha gustado, la integración con las apps de Google cómo YouTube o Photos, y alguna app externa como Netflix. Así como poder duplicar el contenido con Google Chrome para Mac.

  • Lo que menos me ha gustado, lo cerrado que está en iOS.

Considero un genial producto si tienes un Android o vas a hacer cosas puntuales como ver un vídeo de YouTube desde el iPhone, un capítulo de Narcos o duplicar Chrome desde Mac. Está muy limitado para usuarios de Apple pero la alternativa es un Apple TV, es mucho más caro y no hace muchas más cosas… sabiendo sus limitaciones es un producto recomendable.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest