Seleccionar página

Apple iPhone 15 · Análisis y Opinión ¿El iPhone para todos?

Apple iPhone 15 · Análisis y Opinión ¿El iPhone para todos?Puntuación 85 %Puntuación 85 %

Después de usar el iPhone 15 por más de un mes queremos compartir con vosotros nuestro análisis completo del modelo. Hablaremos de si es un modelo para cualquier tipo de persona, cómo se comporta la autonomía en el día a día, qué novedades son realmente útiles y te daremos toda la información que debes saber sobre este iPhone 15.

Diseño: volvemos a los bordes curvos

Empecemos por el diseño. A nuestro parecer el iPhone 15 si ha cambiado en cuanto a diseño. Si antes con el iPhone 14 teníamos un modelo que se nos clavaba en las manos por esos bordes rectos, con el iPhone 15 y los bordes curvos se ha solucionado completamente. Es un acierto absoluto, ya que cuando lo estamos sujetando por un largo periodo de tiempo, para contestar muchos mensajes de WhatsApp, o ver una serie simplemente, nos crea menos fatiga y en definitiva es un modelo más cómodo.

iPhone 15 · Isla Dinámica

La implementación de la isla dinámica hace que digamos por fin adiós al notch, como ya os adelanté en el vídeo de primeras impresiones, esta isla dinámica no va a ser algo que tengamos para siempre. Ahora tiene más funcionalidad, ya que mostrará un gráfico de sonido cuando estemos escuchando música, veremos el icono de llamada cuando estemos al teléfono e irá cambiando de forma y tamaño cuando realicemos un pago con Apple Pay. Si somos objetivos tenemos que decir que cuando estamos jugando, viendo fotografías o una serie, la isla dinámica sigue molestando, seguiremos teniendo una franja de color negra, que es cierto, ahora no está pegada al borde de la pantalla, sino que está en medio… Seguramente en siguientes generaciones iremos viendo cómo esta isla dinámica se va haciendo poco a poco más pequeña hasta su desaparición.

iPhone 15 · Peso

Pantalla No Pro

El iPhone 15 tiene un peso inferior a la generación anterior, según las especificaciones sobre el papel de Apple. En nuestras pruebas esta disminución de peso no se aprecia. Aporta más comodidad el redondeado de los bordes. Si Apple hubiera fabricado el iPhone 15 en titanio sí que hubiéramos tenido una reducción del peso significativa e interesante, pero hay que mantener las distancias entre los modelos No-Pro y Pro; y este es uno de los puntos donde más lo vamos a notar.

iPhone 15 · Pantalla

La pantalla continúa siendo de 6,1” que mi opinión es perfecta para ser usada con una mano. Guarda muy buen equilibrio entre su tamaño y lo cómodo que resulta transportar el iPhone en un bolsillo. Me resulta cómodo para ir escribiendo un mensaje de WhatsApp con una mano, o si queremos ver una serie en el avión, o quizás ir leyendo alguna noticia en el metro camino del trabajo. 

iPhone 15 · Brillo pantalla

La novedad del iPhone 15 respecto a la pantalla es que se incrementa el brillo, algo que se agradece en esa situaciones puntuales donde tenemos mucha luz. Pero si volvemos a ser críticos y objetivos no son tantas las ocasiones donde vamos a poder disfrutar de esta función, más allá de estar en la playa a plena luz del sol de julio… En mi opinión, hubiera sido más útil para el usuario implementar una función como la pantalla siempre activa, que no se agradece solo en la playa sino en cualquier sitio. Ya hay teléfonos androides de gama media con esta función y a la hora de comparar especificaciones tener o no tener pantalla Always On empieza a ser decisivo.

iPhone 15 · Rendimiento

Rendimiento para todo y todos

Pasemos a hablar del rendimiento. El salto de rendimiento que ha dado el iPhone 15 es importante. Con cada nueva generación solemos decir eso de que podrás abrir y usar cualquier app que encuentres en el App Store, por compleja que sea. Vas a poder usar una app para editar fotos, añadir tantos filtros como quieras; incluso aplicaciones para editar videos para redes sociales, aplicarles efectos y añadirles texto, algo que antes sólo estaba al alcance de ordenadores o de la gama Pro. La fluidez que tiene este iPhone 15 lo sitúa como un tope de gama absoluto. Además, podrás jugar a cualquier título de la tienda de Apple, ya sean los juegos más sencillitos de puzzles que obviamente funcionarán perfectos, o si quieres usar el iPhone como una videoconsola con títulos más avanzados. Para las pruebas este año he usado un Gear Club Stradale, Ea Sports y Call of Duty. 

iPhone 15 · Rendimiento

Un punto más sobre el rendimiento, Apple ha incluido un nuevo chip encargado únicamente de las tareas relativas a la Inteligencia Artificial, las primeras muestras ya las podemos probar cambiando el idioma de Siri a nuestra voz y con las novedades en la fotografía, si no tuviéramos un chip dedicado estas tareas sencillamente no se podrían usar.

iPhone 15 · Cámara delantera

Cámaras: mejores fotos con Inteligencia Artificial

Saltemos a las cámaras y vamos a empezar hablando del apartado de fotos. La cámara delantera ofrece mejores resultados en el modo retrato, en mis pruebas cuando hay poca iluminación, ya sea por estar en un interior o por la noche, y nos hacemos un retrato, la foto final tiene mejor calidad, noto que hay un mejor contraste y más detalle en las texturas, además, hay menos ruido en las zonas oscuras.

iPhone 15 · Cámara Trasera

La cámara trasera sigue teniendo el sistema de doble lente, ahora la principal sube la resolución hasta los 48Mpx, y recuerda activar esta función en Ajustes ya que Apple la tiene desactivada por defecto. Al hacer fotos a 48Mpx vamos a poder recortar a posteriori la foto y que la pérdida de calidad o nitidez se aprecia menos. En mis pruebas, las fotos tienen muy buen nitidez, resolución, los colores son muy fieles a la realidad y no hay una saturación; no se hace mención en ninguna documentación de Apple pero yo noto como el balance de blancos ahora funciona mejor. 

iPhone 15 · Cámara

En el apartado de video, pues sinceramente pocas mejoras se pueden añadir a una cámara para un público general que ya es capaz de grabar muy bien a 4K y 60fps. A mi me sigue pareciendo una auténtica fantasía que podamos tener tantísima calidad en algo tan compacto. Un punto muy positivo es que durante mis pruebas no he notado sobrecalentamiento al grabar, obviamente sí se calienta, pero muchísimo menos que otros teléfonos coreanos que he probado que incluso al grabar media hora se apagan… la cámara del iPhone 15 no te va a dejar tirado.

iPhone 15 · Autonomía

Autonomía: batería para todo el día

El iPhone 15 es el modelo de la nueva generación con menos horas de batería teóricas. Según nuestras pruebas es así, de los 4 modelos lanzados este año es que el menos horas diarias nos va a dar. Ahora bien, eso no quiere decir en absoluto que no tenga muy buena autonomía. Yo no he llegado ningún día a casa con aviso de menos de un 20%, e incluso los días que he hecho un uso estándar he llegado con más de 40%.

iPhone 15 · Puerto USB-C

USB-C

Una de las novedades más sonadas del iPhone 15 es que ahora incluye USB-C. Y seamos sinceros, yo no he notado absolutamente ningún cambio entre usar lightning y USB-C en el iPhone. Sigo cargando el iPhone a la misma velocidad, lo sigo enchufando igual… la única diferencia real es que ahora puedo cargar el iPhone con el mismo cable que uso para los auriculares o el Mac. El punto tenebroso del cable es que el iPhone 15 no está preparado para la velocidad 3.0, que sí incluye la gama Pro. Como ya sabéis en el embalaje no se incluye cargador, por lo que tendréis que comprar uno de al menos 20W para disfrutar de carga rápida. También podréis cargar el iPhone en una superficie inalámbrica o con Magsafe.

Una reflexión, tenemos 2 métodos de carga inalámbrico. Hemos dicho que el USB-C no trae novedad per se. Y no tenemos cargador en el embalaje. ¿No hubiera sido mejor renunciar completamente al puerto USB-C del iPhone 15?

iPhone 15 · Almacenamiento y precio

Almacenamiento y precio

En mi caso he elegido el iPhone 15 de 128Gb que creo debería ser el almacenamiento interno más habitual en este modelo. Mi recomendación es contratar un plan de iCloud para guardar fotos, videos y apps, y que en el teléfono guardaremos únicamente lo necesario. 

El iPhone 15 está disponible desde 959€. Un precio que ya todos sabemos es alto y no apto para todos los públicos y que es precisamente el más bajo de toda la nueva generación. Cualquier salto a otro modelo, o cualquier ampliación del almacenamiento interno superará la barrera de los 1.000€. 

Conclusiones del iPhone 15

  • Lo que más me ha gustado del iPhone 15 es la comodidad de uso al tener los bordes curvos.
  • Lo que menos me ha gustado es que Apple debería haber incluido la función Pantalla Siempre Activa.

iPhone 15 · Resumen

En resumen, no hay que ver al iPhone 15 como al menor de la gama. Supone el modelo que incluye todo lo necesario y más para ser considerado un modelo de gama alta y sin duda uno de los claros referentes del mercado. Si no necesitas más pantalla, más autonomía y las funciones avanzadas de los Pro no te aportan nada más, tienes que saber que el iPhone 15 es una opción segura.

Análisis iPhone 15

85 %

Diseño
85 %
Pantalla
85 %
Rendimiento
90 %
Cámaras
85 %
Autonomía
85 %
USB-C
80 %
Almacenamiento y precio
90 %

Deja un comentario

Pin It on Pinterest