Seleccionar página

Análisis batería y autonomía del iPhone 14 Pro

Análisis batería y autonomía del iPhone 14 Pro

Mi escapada playera me ha dado la excusa perfecta para poner a prueba la batería del iPhone 14 Pro. Os adelanto que el uso ha sido disparatado y las conclusiones que sacamos de todas las pruebas son algo preocupantes.

Si os quedáis hasta el final del vídeo os daré un par de trucos para expandir al máximo la batería de vuestro iPhone sin que lo notéis. En la primera parte del video hablaremos del contexto donde hemos hecho las pruebas, qué apps hemos usado para las pruebas, cuál ha sido la configuración que tenemos en el iPhone y a continuación daremos nuestras conclusiones: breves y especificas.

Contexto de las pruebas

Primero hablemos de cuál ha sido el contexto de las pruebas, 10 días en la playa a una temperatura de unos 30 grados. Todos los días hemos salido de la habitación del hotel con el 100% de batería que hemos cargado durante la noche. La salud de la batería del iPhone es del 93% y como he comentado se trata de un 14 Pro. En el entorno del hotel hemos usado siempre Wifi, y en la playa o desplazamientos 5G. El brillo de la pantalla en la playa ha estado siempre por encima del 80%.

¿Qué apps son las que más batería han consumido?

Según los registros de uso de la batería, las apps que más he usado durante estos 10 días han sido:

  • Safari: para leer noticias en varios periódicos, los clásicos foros o simplemente ir de compras online.
  • Juego Airline Commander: ya os he hablado antes de este juego, y lo volveré a hacer quizás en un video dedicado, para las pruebas me ha venido muy bien ya que tiene un consumo de batería alto.
  • Instagram: poco que describir, apagas el cerebro y vas viendo videos uno tras otro hasta que por suerte un niño te pega un balonazo y vuelves a la realidad.
  • Notas escribir entradas: es otra de las apps que suele consumir bastante batería, no por el hecho de ser una app de texto, sino por tener siempre las notas sincronizadas por iCloud y que cada poco tiempo se estén sincronizando con 5G.

Comentado el contexto y el uso, vamos a por las principales conclusiones:

  • Saliendo del hotel con el 100% he necesito doble carga diaria, una a la hora de la siesta donde llegaba con un 30-40% de batería y se conseguía recargar prácticamente al 100%; más otra carga que siempre ha sido completa por la noche.
  • El uso diario de batería ha sido del 125%, quiere decir que he necesitado siempre una carga completa más un cuarto adicional. 
  • Traducido en horas, la batería del iPhone 14 Pro nos ha dado mínimo de 12 horas diarias de uso con las apps comentadas, distribuidas en 50-50, pantalla encendida y segundo plano.

Algunos trucos o recomendaciones para reducir ligeramente el consumo de batería:

  1. Reduce el brillo de la pantalla manualmente cuando te sea posible. En la playa el iPhone tenderá a priorizar que veas bien la pantalla y subirá mucho el brillo, si lo reduces podrás ganar horas de batería.
  2. Si estás viendo noticias, mensajes de Whatsapp o redes sociales, puedes quitar unos días el 5G y usar simplemente 4G. Esta red es más lenta pero consume mucho menos batería.
  3. Desactiva la actualización de las apps inútiles en segundo plano, por ejemplo, juegos, muchas de las redes sociales… como habéis visto la mitad del consumo de la batería no viene dado por un uso con la pantalla encendida sino apagada, y esto casi siempre se debe a estas apps que están constantemente actualizando información y que probablemente no necesitemos.

#4 recomendaciones para ahorrar batería en tu iPhone

Deja un comentario

Pin It on Pinterest