
#5 motivos para no comprar un iPhone 13 / Mini / Pro / Pro Max

Hoy quiero hablar de mis motivos principales por los que yo no compraría un iPhone de la generación iPhone 13 en este momento.
El primer motivo por el cual yo no compraría un iPhone 13 es el diseño, seguimos contando con los bordes rectos que personalmente tanto me incomodan, en el momento que estoy media hora tumbado con el iPhone 12 Pro en la mano se terminan clavando en la palma y no me resulta cómodo. De hecho, después de tener el 12 Pro por casi un año puedo afirmar que es uno de los iPhone más incómodos que he tenido.
El segundo argumento para no comprar un iPhone es el precio de la generación, parece que nos hemos acostumbrado a tener que pagar más de 1.000€ por un teléfono, en concreto si queremos el 13 Pro Max empezará desde 1.259€ y el 13 Pro desde 1.159€, y ambos van con 128Gb de almacenamiento interno, por lo que si vamos a grabar a máxima resolución 4K tendremos que saltar a modelos de 256Gb, lo cual supone un incremento de otros 120€ adicionales. En el caso del iPhone 13 lo encontraremos desde 909€, aunque será un teléfono nuevo sin todo el potencial de la gama Pro, mientras que el iPhone 13 Mini se sitúa en 809€.
El tercer argumento para no comprar un iPhone de la nueva generación es la escasa diferencia frente a la generación de iPhone 12. Sí, vamos a tener un incremento de la autonomía y como era de esperar son más potentes que la generación pasada, pero seguimos con unas cámaras muy similares para el común de los usuarios, y tampoco vamos a encontrar funciones que puedan suponer un cambio radical entre modelos. De hecho, si pusiéramos un iPhone 12 y un iPhone 13 frente a frente, sería muy complicado saber cuál es cuál. Para mi una diferencia hubiera sido incluir una cámara con tres focales en la misma lente trasera, un puerto USB-C, más capacidad en el modelo de acceso a gama, o la implementación de una alternativa al reconocimiento facial. SIn olvidarnos del notch, que sí, es más pequeño, pero sigue siendo un notch.
Hablando del reconocimiento facial surge el cuarto argumento en contra. Seguimos en un mundo donde tenemos que seguir llevando mascarilla y resulta muy molesto tener que introducir el código de desbloqueo cada vez que vamos a usar el iPhone. Hemos visto como el Touch ID se ha implementado en el iPad Mini y me resulta incomprensible cómo no se ha implementado, al menos, en la generación de iPhone 13 Pro. Personalmente creo que es una decisión errónea de Apple, tanto que dicen que escuchan a los usuarios y parece que no han abierto el hilo de Cómo desbloquear un iPhone con mascarilla, plagado de quejas de los usuarios.
El quinto argumento en contra es el 5G, sí, los nuevos iPhone incluyen 5G pero no son compatibles con la más moderna tecnología mmWave 5G, únicamente si compras un iPhone en Estados Unidos podrás disfrutar de esta tecnología. Esto es algo que criticábamos cuando Samsung sacaba un procesador más rápido en Japón que en Italia, y parece que Apple sigue su senda con los módulos de comunicación, algo que yo no termino de entender sinceramente.
En resumen, los nuevos iPhone 13 está claro que tienen ciertas desventajas que conviene conocer antes de la compra, a priori no parece necesario dar el salto de un iPhone 12 a un iPhone 13, os recomendamos ver nuestro video de cinco motivos para sí comprar un iPhone 13 y así podréis comprobar si las ventajas superan las desventajas.